Primera sonda lunar surcoreana transmite imágenes de la Tierra y la Luna
Según los investigadores, las fotos y videos serán utilizados para seleccionar los sitios susceptibles de acoger un alunizaje en 2032.

La tierra captada desde la superficie lunar por la sonda surcoreana Danuri. Foto: Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea.
La primera sonda lunar de Corea del Sur, Danuri, transmitió impresionantes fotografías en blanco y negro de la superficie lunar y de la Tierra. De esta forma informó este martes el centro espacial surcoreano.
Danuri despegó en agosto desde Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX. Y luego, en diciembre, se insertó en órbita lunar, después de un vuelo prolongado para ahorrar combustible. Danuri es una contracción de ‘Dal’, que significa Luna, y ‘Nuri’ que significa disfrutar.
Estas imágenes, de entre el 24 de diciembre y el 1 de enero, se tomaron a menos de 120 kilómetros de la superficie lunar. Los datos los brindó el Instituto Coreano de Investigaciones Aeroespaciales (KARI).
Las fotos y videos que captó la sonda lunar serán «utilizados para seleccionar los sitios susceptibles de acoger un alunizaje en 2032», añadió.
Danuri realiza una órbita completa alrededor de la Luna cada dos horas, indicó el centro espacial.
También puede leer: La sonda InSight pasa a retiro tras cuatro años de trabajo en Marte
El orbitador comenzará su misión científica el próximo mes, durante el cual cartografiará y analizará la superficie lunar. Además, realizará mediciones de la fuerza magnética y de los rayos gamma.
También probará el «internet espacial», una tecnología experimental, transmitiendo fotos y videos a la Tierra.
El presidente Yoon Suk Yeol celebró en diciembre las hazañas de Danuri, hablando de un «momento histórico» en la historia del programa espacial surcoreano.
Corea del Sur ha presentado planes ambiciosos sobre el espacio, entre ellos el aterrizaje de una nave espacial para 2032 y el envío a Marte de un avión de aterrizaje para 2045.