La Revista

Tuesday 21 Mar 2023 | Actualizado a 01:44 AM

Los Países Bajos le otorgan licencia a televisión independiente rusa exiliada

La emisora operaba en el exilio desde Letonia después de que las autoridades rusas bloquearon sus trasmisiones por su cobertura crítica de la guerra en Ucrania.

La cadena de TV rusa Dojd anunció el cierre de sus operaciones tras el bloqueo del gobierno de Putin por la cobertura de la invasión a Ucrania. Foto: Reuters.

Por AFP

/ 10 de enero de 2023 / 13:59

El regulador de los Países Bajos le otorgó una licencia a la cadena independiente rusa Dojd. Así lo anunció esta televisión en el exilio a la cual Letonia le revocó el permiso de operar en diciembre.

«La cadena de televisión Dojd recibió una licencia para operar de forma independiente. Fue otorgada por el regulador mediático neerlandés por cinco años». De esta manera se refirió la empresa en un mensaje de Telegram.

La emisora operaba en el exilio desde Letonia después de que las autoridades rusas bloquearon sus trasmisiones por su cobertura crítica de la guerra en Ucrania.

La televisión –fundada en 2010– fue acusada en Letonia de haber calificado la península de Crimea como parte de Rusia. Y lo hizo por respaldar a los soldados rusos en Ucrania y por garantizar la traducción al letón.

También puede leer: Inicia en Bielorrusia el juicio de varias periodistas de un medio independiente

La emisora trasladará a Ámsterdam sus oficinas e instalará allí su estudio central. Sin embargo, mantendrá personal en Letonia, ya que este país sigue siendo «el más importante» para su estrategia editorial, indicó Dojd.

El gobierno de Letonia le ofreció refugio a TV Dojd a mediados de julio y pudo retomar sus emisiones, que fueron bloqueadas en Rusia a inicios de marzo, antes de revocar este permiso.

Otras redacciones también están desplazadas a la capital letona Riga incluyendo el medio escrito Novaya Gazeta Europa y la filial en Moscú de la cadena alemana Deutsche Welle.

Comparte y opina:

Portugués Pepa reemplazará al uruguayo Pezzolano como DT del Cruzeiro de Brasil

El entrenador luso, que tuvo una corta trayectoria como futbolista, lastrada por lesiones, ha desarrollado su carrera principalmente en el banquillo de onces modestos de Portugal.

El entrenador portugués dirigirá el Cruzeiro. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 23:26

El entrenador portugués Pedro Miguel Marques da Costa Filipe, mejor conocido como Pepa, asumirá la dirección técnica del Cruzeiro de Brasil. Reemplazará al uruguayo Paulo Pezzolano, informó este lunes el equipo de Belo Horizonte.

 «El técnico portugués firma contrato válido hasta el final de este año», indicó el club celeste en un comunicado.

 Pepa, de 42 años, toma las riendas del elenco propiedad de Ronaldo «El Fenómeno» a poco menos de un mes del inicio del campeonato brasileño. El plantel regresa luego de tres temporadas en segunda división.

 El entrenador luso, que tuvo una corta trayectoria como futbolista, lastrada por lesiones, ha desarrollado su carrera principalmente en el banquillo de onces modestos de Portugal.

Lea más: Así son los estadios donde jugará Bolivia en Jeddah

 Dirigió, entre otros, al Paços de Ferreira y al Vitória Guimarães. Luego protagonizó su primera experiencia internacional, con el Al-Tai de Arabia Saudita, al que condujo hasta enero pasado.

 Pepa ocupará la vacante dejada por Pezzolano. El exentrenador renunció el domingo tras la eliminación de la ‘Raposa’ en semifinales (4-1 en el global) del torneo del estado de Minas Gerais (Campeonato Mineiro) a manos del América-MG.

 El uruguayo, que los guió en la conquista del título de la Serie B de 2022, aseguró que su salida estaba pactada con la directiva de Ronaldo desde diciembre una vez el equipo terminara su participación en ese certamen estatal.

 Además de apelar a razones familiares, el charrúa, de 39 años, justificó su adiós en sus deseos de entrenar en Europa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Messi arriba a Argentina para el amistoso de los campeones del mundo con Panamá

Jamás te rendiste. Y hoy volviste a tu país como campeón del mundo. Bienvenido, Leo", escribió en Twitter Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la AFA.

El ídolo argentino volvió a su país para jugar un amistoso. Foto: @OutMessi_

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 23:19

El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, arribó este lunes a Buenos Aires y se sumó a la concentración albiceleste con miras al amistoso del jueves ante Panamá, el primer partido después de su triunfo en el Mundial de Qatar-2022.

 Su llegada, anticipo de la fiesta que los argentinos preparan con su selección, fue celebrada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). «Jamás te rendiste. Y hoy volviste a tu país como campeón del mundo. Bienvenido, Leo», escribió en Twitter Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la AFA.

 Messi se unió ya a varios de sus compañeros seleccionados tras ser abucheado el domingo por simpatizantes del Paris Saint-Germain desencantados por la eliminación del equipo francés en octavos de final de la Liga de Campeones de Europa.  

En el predio de la AFA, en Ezeiza, periferia sur de Buenos Aires, el director técnico Lionel Scaloni dirige esta tarde la primera práctica a puertas cerradas de cara al partido que será el reencuentro de la selección argentina ante su público luego de la consagración en Qatar.

Lea más: La ofensiva de la selección boliviana llega con pocos goles a los amistosos

Messi y familia

 Messi, que viajó junto a su esposa y sus tres hijos, se sumó a sus compañeros Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul. Además están Nicolás Tagliafico, Enzo Fernández, Emiliano Martínez, Emiliano Buendía y Thiago Almada. Todos ellos campeones mundiales, quienes ya se encuentran en el predio de la AFA.

 La expectativa por ver a la ‘Scaloneta’ hizo agotar en apenas dos horas las 63.000 localidades que se pusieron a la venta por internet para el partido. El encuentro se diputará en el estadio Monumental de Buenos Aires.

 La expectativa por ver a la selección también desbordó los pedidos de acreditación de prensa. Según informó la AFA se recibieron más de 131.000 solicitudes de medios cuando el Monumental sólo tiene capacidad para 344 periodistas.

 Scaloni brindará el martes una conferencia de prensa.

 Luego del amistoso con Panamá, la Albiceleste volverá a jugar el martes 28 frente a la selección de Curazao en la provincia de Santiago del Estero (norte).

Comparte y opina:

Deschamps nombra a Mbappé nuevo capitán de los ‘Bleus’

Pese a tener solo 24 años, Mbappé ya cuenta con 66 partidos internacionales y 36 goles con los 'Bleus'.

Mbappé llevará el cintillo de capitán en la selección francesa. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 23:12

El astro del París SG Kylian Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa por decisión del seleccionador Didier Deschamps, indicó a la AFP una fuente cercana a los ‘Bleus’, confirmando una información de los diarios L’Equipe y Le Figaro.

 Pese a tener solo 24 años, Mbappé ya cuenta con 66 partidos internacionales y 36 goles con los ‘Bleus’, con los que conquistó el Mundial de Rusia-2018 y alcanzó la final en Qatar-2022, perdida ante Argentina en los penales.

 Mbappé, internacional desde 2017, sustituye a Hugo Lloris, retirado de la selección tras el Mundial de Qatar, el pasado mes de diciembre. El portero del Tottenham había sido el capitán desde 2010.

 Deschamps, según esta fuente, tomó la decisión tras mantener una charla este mismo lunes con Mbappé y con el otro candidato a la capitanía, Antoine Griezmann.

 El delantero del Atlético de Madrid será a partir de ahora segundo capitán, sustituyendo al central del Manchester United Raphaël Varane, que también dejó la selección francesa tras el Mundial de Qatar.

Lea más: Lesiones, derrotas, pitos a Messi… El PSG en caída libre

 Mbappé estrenará el brazalete este próximo viernes, en el primer partido de clasificación para la Eurocopa-2024 que Francia disputará en el Stade de France de París frente a Países Bajos.   El lunes 27, los ‘Bleus’ jugarán contra Irlanda.

 Mbappé ya es uno de los vicecapitanes del París SG, cuyo capitán es el brasileño Marquinhos.

 Este mismo lunes, en conferencia de prensa, Deschamps ya había afirmado que pensaba aprovechar la primera concentración posterior al Mundial «para hablar con los jugadores afectados» por la decisión de la capitanía.   «Ni tan solo son cinco», bromeó para dejar claro por dónde iba su decisión, que los periodistas «sabrán el jueves antes del partido» contra Países Bajos.

Comparte y opina:

San Lorenzo tropieza en Rosario y River se afirma como líder en la liga argentina

A San Lorenzo se le terminó una racha de cuatro victorias en los últimos cinco encuentros y con 16 puntos quedó a dos unidades de River (18).

San Lorenzo rompió su racha de cuatro victorias. Foto: San Lorenzo

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 23:06

 San Lorenzo tenía la obligación de ganar para volver a ser líder de la Liga argentina de 2023, pero cayó por 1-0 en su visita a Newell’s Old Boys en partido de la octava fecha disputado el lunes y dejó la punta del torneo a River Plate.

 En un cotejo discreto, el ‘Ciclón’ rindió por debajo de lo habitual y fue superado por el rojinegro rosarino. El gol de la victoria llegó a través del paraguayo Jorge Recalde a los 77 minutos.

 De esta manera, a San Lorenzo se le terminó una racha de cuatro victorias en los últimos cinco encuentros. Y con 16 puntos quedó a dos unidades de River (18), mientras que Newell’s subió al sexto escalón de la tabla con 14 unidades.

Lea más: Martins y Cerro Porteño disuelven su relación de mutuo acuerdo

 La noche del lunes, Huracán, que venía de ser eliminado de la Copa Libertadores por el peruano Sporting Cristal, sufrió una dura caída en su propio estadio frente a Rosario Central por 2-0, para el que anotaron los goles Ignacio Malcorra (4) y Alejo Véliz (29).

 En otro partido de la jornada, Lanús y Argentinos Juniors igualaron 0-0.

Comparte y opina:

Pedido de juicio contra Lasso pasará a Corte Constitucional de Ecuador

La Corte Constitucional tiene la última palabra sobre dar o no luz verde al pedido de juicio contra Lasso por un presunto caso de corrupción que salpica a su cuñado y a un exfuncionario de una empresa pública.

Pedido de juicio contra Lasso pasará a Corte Constitucional de Ecuador.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 22:30

El pedido de juicio político contra el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, pasará a la Corte Constitucional, su última etapa. Después de que el Congreso remitió este lunes la solicitud al considerar que cumple con todos los requisitos.

La Corte Constitucional tiene la última palabra sobre dar o no luz verde al pedido de juicio contra Lasso, por un presunto caso de corrupción. Esta acusación salpica a su cuñado y a un exfuncionario de una empresa pública.

Votos

Con cinco votos a favor y dos abstenciones el Consejo de Administración del Legislativo admitió el trámite y «remitirá la resolución» a la Corte «para que emita el dictamen previo de admisibilidad», señaló la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter.

El máximo tribunal ecuatoriano tiene un plazo de seis días para pronunciarse. En caso de que la corte emita un dictamen en contra del juicio, el proceso quedará archivado.

La solicitud fue presentada el viernes pasado por 59 de los 137 asambleístas. Los mismos alegan que Lasso supuestamente ha protegido a una estructura criminal montada por su cuñado Danilo Carrera y Hernán Luque, exdelegado del presidente en el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresa Públicas (EMCO).

Le puede interesar: Lasso pide renuncias de gerentes de empresas públicas de Ecuador por corrupción.

«El presidente tiene responsabilidad política por los delitos de concusión y de peculado», dijo la asambleísta Viviana Veloz, del opositor partido Unión por la Esperanza (UNES), al presentar el pedido.

«Intento de desestabilización»

El gobierno, de su lado, niega las acusaciones y sostiene que es un «intento más de desestabilización»; desde el Congreso, donde la oposición es mayoría pero está dispersa.

Este es el segundo intento del Legislativo de destituir a Lasso. En junio, en medio de violentas protestas indígenas por el alto costo de la vida, asambleístas opositores presentaron una moción para cesar al mandatario por grave conmoción social, pero no reunieron los votos necesarios.

De darse el juicio político, se requiere el voto de dos terceras partes de los diputados (92) para destituir al presidente, en el poder desde 2021.

Comparte y opina: