La Revista

Friday 31 Mar 2023 | Actualizado a 09:35 AM

Muere a los 95 años la diva italiana Gina Lollobrigida

Muy joven entró a los estudios de cine romanos de Cinecittà para interpretar pequeños papeles y fue descubierta por el millonario productor estadounidense Howard Hughes.

La diva italiana del siglo XX, Gina Lollobrigida. Foto: Getty Images.

Por AFP

/ 16 de enero de 2023 / 12:40

La actriz italiana Gina Lollobrigida, diva de mediados del siglo XX, falleció este lunes a los 95 años, anunció con un tuit el ministro de Cultura de su país, Gennaro Sangiuliano.

La intérprete de Pan, amor y fantasía (1952), saltó a la fama por su belleza y participó en más de 60 filmes. Recientemente había sido operada en septiembre, tras haberse fracturado el fémur por una caída en su domicilio.

«Adiós a la diva de la gran pantalla, protagonista de más de medio siglo de historia del cine italiano. Su encanto es eterno. Ciao Lollo», tuiteó el ministro Sangiuliano.

Nacida el 4 de julio de 1927 en el pequeño pueblo de Subiaco, en el corazón de los Abruzos (centro de Italia), en una familia modesta, pasó casi toda su vida en Roma. En esta importante ciudad, Lollobrigida estudió Bellas Artes y encantó con su belleza.

También puede leer: Blanchett critica premios ‘patriarcales’ al recoger galardón a mejor interpretación

Muy joven entró a los estudios de cine romanos de Cinecittà para interpretar pequeños papeles y fue descubierta por el millonario productor estadounidense Howard Hughes.

Tras una breve estancia en Hollywood, regresó a Roma para dar inicio a una carrera que la consagraría como una de las actrices más apreciadas del Viejo Continente.

En las décadas de 1950 y 1960, actuó con actores y directores de la talla de Frank Sinatra, Sean Connery, Marcello Mastroianni y Humphrey Bogart.

En el ambiente artístico, solía ser llamada como «Lollo». Ella había regresado desde principios de los años 1980 a sus primeros amores artísticos: la fotografía y sobre todo, la escultura.

Comparte y opina:

Libros para vaciar las cárceles francesas

'Lire Pour Sortir' ('Leer para salir') es una asociación que recuerda que la lectura no es solamente una vía de escape mental.

La Santé en París, una de las cárceles francesas que apoyan programas de lectura. Foto: AFP

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 09:24

En la biblioteca de la enorme cárcel de La Santé en París, una estudiante de Derecho, Morgane, discute el argumento de «El extranjero», una novela del Premio Nobel Albert Camus, con uno de los prisioneros, Adama.

Leer es «un salvavidas», dice Adama, aunque reconoce que la novela no es fácil.

«Me permite evadirme, pensar en algo diferente. Me imagino las escenas en mi cabeza. Como si estuviera dirigiendo un programa televisivo», asegura.

Morgane es una estudiante voluntaria de «Lire Pour Sortir» («Leer para salir»), una asociación que recuerda que la lectura no es solamente una vía de escape mental.

Leer puede ser además una manera de enfrentar la masificación de las cárceles francesas, que tienen un exceso de población que ronda el 20%.

La falta de vocabulario es «el principal factor que contribuye a la desigualdad social», explica el abogado Alexandre Duval-Stalla, que creó la asociación en 2015.

«Cuantas más palabras manejes, más oportunidades tienes de lograr un trabajo, de reintegrarte en la sociedad», explicó a la AFP.

Un buen vocabulario no solo ayuda a expresarse ante el juez, sino que ayuda a prevenir el crimen, explica.

«Toda la agresividad y la impetuosidad que muestran los criminales proviene de su incapacidad de expresarse» verbalmente, añade.

También puede leer: La FCBCB lanza la octava convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo

Analfabetismo

La novela «El extranjero» narra la historia de un joven que acaba en la cárcel, condenado a muerte.

Su autor, Albert Camus, nacido en Argelia, tenía dificultades para comunicarse con su madre, analfabeta. Fue una barrera entre ambos toda su vida.

Cerca de una cuarta parte de la población carcelaria francesa, 72.173 personas, son analfabetas, según cifras gubernamentales.

Por ley las cárceles francesas deben tener una biblioteca. Pero esa obligatoriedad no incluye a los bibliotecarios, que son los que pueden orientar a los prisioneros en sus lecturas y organizar talleres de discusión.

La presión crece. Una nueva ley, aprobada en enero, ha eliminado la reducción automática de las penas de cárcel por buen comportamiento: ahora los reos deberán inscribirse en un programa de trabajo o cultural.

Pero la falta de recursos es un serio obstáculo para esos programas.

«Lire Pour Sortir» quiere llenar ese vacío, y para ello planea duplicar su red de voluntarios y llegar a 500 en 2024.

Pero queda mucho trabajo por delante. En el mejor de los casos, la asociación solo estará presente en 50 de las 187 cárceles francesas.

Perspectivas  

Idealmente, el trabajo de los libros debería ser asumido por psicólogos, explica Duval-Stalla.

«Los criminales raramente se ponen en la piel de los demás. Los libros les permiten vivir las historias de otras personas, y eso es muy importante. Las palabras te dan perspectiva y herramientas para reflexionar», indica.

La Santé, que fue renovada recientemente, podría ser un buen ejemplo.

Un miembro de «Lire Pour Sortir» se encarga de la biblioteca.

El local es limpio y ordenado, hay carteles en las paredes y una atmósfera de tranquilidad que podría recordar a la biblioteca de un pueblo, salvo los barrotes en las ventanas y los guardias en la entrada.

La biblioteca solo admite 20 presos por turno. La lista de espera es larga. «Somos víctimas de nuestro propio éxito», confiesa el bibliotecario, Jean-Baptiste Devouassoux.

«Sabemos lo que es necesario para que la gente evite la cárcel: un trabajo, un hogar, una familia», explica Duval-Stalla. «Pero también la capacidad de expresarse y entenderse. Y para eso hacen falta palabras», concluye.

Comparte y opina:

Una réplica del titanosaurio de la Patagonia se expone en Londres

Con sus 37,2 metros de largo, el "patagotitan mayorum" apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres.

Para crear la réplica, se escanearon cada uno de los huesos del titanosaurio en 3D. Foto: AFP

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 09:11

Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que jamás haya pisado la Tierra podrá verse a partir del viernes en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa desde que fue descubierto en la Patagonia hace dos décadas.

Con sus 37,2 metros de largo, el «patagotitan mayorum» apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres.

Con el cuello extendido hacia arriba, habría sido lo bastante alto como para asomar la cabeza en un edificio de cinco plantas, según los investigadores.

El titanosaurio sustituirá aquí a la última estrella entre los dinosaurios de este museo, la popular réplica del diplodocus «Dippy», que estuvo expuesta hasta 2015.

Este fue elaborado a partir del molde de uno de los seis titanosaurios descubiertos después de que un agricultor de la región argentina avistara en 2010 un hueso de muslo gigante que sobresalía de la tierra; dando lugar a excavaciones que prosiguieron hasta 2015.

«Descubrieron un cementerio de estos animales con seis individuos diferentes en la tierra», explica a AFP Paul Barrett, responsable científico de la exposición, antes de la inauguración.

«A lo largo de unos tres años, excavaron todos estos huesos (…) y pudieron revelar que tenían un nuevo tipo de dinosaurio gigantesco… Uno de los animales más grandes que ha pisado la Tierra», agrega.

La especie vivió en los bosques de la actual Patagonia hace entre 100 y 95 millones de años, durante el cretácico superior.

Los investigadores estiman que el animal habría pesado unas 57 toneladas.

También puede leer: Exponen en Zúrich el esqueleto de un tiranosaurio antes de su subasta

Rompecabezas gigante

Este herbívoro tenía cuatro patas en forma de columna y un cuello y una cola extremadamente largos.

Para subsistir habría necesitado comer diariamente de unos 130 kg de vegetación.

Se cree que los seis dinosaurios descubiertos en el mismo lugar murieron al mismo tiempo, aunque la razón de su desaparición sigue siendo un misterio.

«No sabemos por qué murieron (…) puede que se los llevara una inundación, también podría deberse a algún otro problema medioambiental, como una sequía», explica Barrett, precisando que se están llevando a cabo más investigaciones.

Tras el descubrimiento en Argentina, los expertos en dinosaurios escanearon en 3D cada uno de los huesos para crear réplicas de resina de poliéster y fibra de vidrio que montaron sobre una estructura de acero.

Una empresa canadiense tardó más de seis meses en fabricar el molde gigante a partir de decenas de huesos fósiles excavados en el yacimiento.

Los huesos reales habrían sido demasiado pesados para exponerlos y el hecho de que estos sean réplicas permite que los visitantes puedan tocarlos.

El ejemplar llegó a Londres en 32 cajas separadas. Lo que significa que «cada pieza tuvo que montarse como un rompecabezas gigante», explica Sinead Marron, del Museo de Historia Natural londinense.

La exposición busca «contar la historia de cómo un animal como este creció desde un huevo diminuto, más pequeño que un balón de fútbol, hasta convertirse en este asombroso gigante de 57 toneladas», afirma.

Para ello se ayuda de juegos interactivos y réplicas táctiles.

Los visitantes podrán tocar los dientes de uno de los depredadores del titanosaurio o incluso adentrarse en sus órganos internos para ver cómo funcionaban sus pulmones, su corazón y su intestino.

Comparte y opina:

Republicanos se unen en defensa de Trump tras la acusación

La inculpación convierte a Trump en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser inculpado penalmente

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 09:01

Los principales aliados y rivales republicanos de Donald Trump se unen en defensa suya tras la acusación penal contra el expresidente de Estados Unidos.

Kevin McCarthy, líder republicano en la Cámara de Representantes así como otros correligionarios, arremetieron contra el fiscal de distrito de Manhattan.

Alvin Bragg, un demócrata, quien impulsó la investigación penal contra Trump.  

«Bragg ha dañado irreparablemente a nuestro país en un intento de interferir en nuestra elección presidencial», dijo McCarthy. 

«Utilizó nuestro sagrado sistema de justicia como arma contra (…) Trump.

El pueblo estadounidense no tolerará esta injusticia, y la Cámara de Representantes hará rendir cuentas a Alvin Bragg y su abuso de poder sin precedentes», apuntó.

Lea también: ¿Qué sigue tras la acusación a Trump?

En defensa de Trump

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, visto como el principal rival potencial de Trump para la nominación presidencial republicana de 2024, calificó la acusación como «antiestadounidense». 

«La militarización del sistema legal para promover una agenda política altera el estado de derecho», afirmó DeSantis. «Es antiestadounidense».  

DeSantis acusó a Bragg de «forzar la ley para apuntar contra un oponente político».  

Un gran jurado de Nueva York acusó a Trump el jueves por pagarle a la actriz porno Stormy Daniels.

Justo antes de las elecciones presidenciales de 2016, para que no hablara públicamente de una supuesta relación extramarital con ella.  

La inculpación convierte a Trump en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser inculpado penalmente.

Donald Trump Jr, el hijo mayor del exmandatario de 76 años, describió al fiscal detrás de la acusación como un «izquierdista corrupto».

Esta inculpación es «digna del tercer mundo», agregó su hermano Eric Trump en un tuit, denunciando «un acto oportunista dirigido a un oponente político en medio de una campaña electoral».

La congresista Elise Stefanik, la republicana de tercer rango en la Cámara de Representantes, denunció la acusación como una «interferencia electoral sin precedentes» y una «cacería de brujas política». 

«La extrema izquierda radical no se detendrá ante nada para perseguir al principal oponente político de Joe Biden antes de las elecciones presidenciales de 2024”.

“Para suprimir la voluntad y la voz del pueblo estadounidense», dijo Stefanik. 

Otro congresista, Jim Jordan, presidente republicano del Comité Judicial de la Cámara baja y aliado de Trump desde hace mucho tiempo, tuvo una reacción de una sola palabra.

«Indignante», tuiteó.   «¡¡¡Estoy con Trump!!!», tuiteó otra aliada de Trump, la congresista de Georgia Marjorie Taylor Greene.

Ronna McDaniel, la presidenta del Partido Republicano, también salió a apoyar al expresidente. 

«Cuando nuestro sistema de justicia se utiliza como herramienta política, nos pone a todos en peligro», dijo McDaniel.

Acusó a Bragg de «abuso descarado de poder» y alegó que buscaba una «venganza política».

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

¿Qué sigue tras la acusación a Trump?

Trump, quien lanzó en noviembre su candidatura presidencial para 2024, también es objeto de una investigación a cargo de la justicia federal

Donald Trump y a la actriz y directora de cine para adultos, Stormy Daniels

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 08:47

Tras la imputación sin precedentes para un expresidente de EEUU de un tribunal del estado de Nueva York ¿Qué sigue tras la acusación a Donald Trump

Luego del sofocón, es apenas el primer paso en un largo camino legal.  

Acusación a Trump

La justicia de Nueva York abrió una investigación en 2018 alrededor de un supuesto pago de 130.000 dólares a la estrella porno Stormy Daniels.

Fue justo antes de las elecciones presidenciales de 2016, para ocultar una supuesta relación extramatrimonial con Trump.  

El monto no había sido declarado en las cuentas de la campaña del candidato republicano, con lo que violaría las leyes electorales estatales.

Quedó registrado como «honorarios legales» en los libros de su empresa con sede en Nueva York.

En enero de este año, el fiscal demócrata de Manhattan, Alvin Bragg, puso el caso en manos de un gran jurado.  

En Estados Unidos, el gran jurado lo componen ciudadanos elegidos por sorteo que tienen la responsabilidad de investigar con total confidencialidad.

El objetivo: determinar si existen pruebas suficientes para presentar cargos formales contra un sospechoso.  

Tras escuchar a varios testigos, a mediados de marzo el gran jurado invitó a declarar a Trump, un indicio de que estaba por completar su trabajo.  

El expresidente se negó y convocó a sus seguidores a manifestarse contra un futuro «arresto».  

El jueves, el gran jurado se reunió a las 14.00 con la presencia de tres fiscales encargados del caso, según The New York Times.  

Después de tres horas de deliberación a puerta cerrada, el jurado se mostró a favor de una acusación, cuyos cargos todavía no son públicos.

Lea también: Donald Trump es imputado por el caso del soborno a una actriz de cine porno

¿Qué pasará en los próximos días?

Este jueves en la noche, los fiscales contactaron a los abogados de Trump para fijar la fecha en la que comparecerá ante el tribunal de Nueva York, donde será notificado formalmente de la acusación.  

Si se negara a comparecer, podría ser arrestado y entonces habría que «extraditarlo» desde Florida, donde reside, hacia Nueva York. Cada estado tiene su propio sistema judicial. 

Sobre ese escenario, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, dijo en Twitter que no cooperaría demasiado, pese a que la Constitución le prohíbe oponerse al traslado.

Sin embargo, según medios estadounidenses, Donald Trump debería acceder a presentarse ante la justicia de Nueva York, probablemente a principios de la próxima semana.

«Será fotografiado, se reseñarán sus huellas dactilares y se presentará a Trump ante un juez que le preguntará cómo pretende declararse.

Es seguro que dirá ‘no culpable'», explica Carl Tobias, profesor de derecho en la la Universidad de Richmond, Virginia.    

¿Y luego?

Es probable que los abogados del expresidente libren una batalla legal para tratar de invalidar la acusación.

Tal vez argumentando que la investigación fue incriminatoria o alegando un defecto de forma.

Si eso no sucede, el curso normal de la justicia prevé tres escenarios:

Que se retiren los cargos, algo relativamente frecuente y que podría darse con la llegada de un nuevo fiscal. Sin embargo, es poco probable que pase en el caso de Trump dado su impacto.

Que el acusado llegue a un acuerdo con los fiscales y acepte declararse culpable para evitar ir a juicio y así obtener una sentencia más leve.

Esto es aún menos probable dado que Trump repite con vehemencia que no ha hecho nada malo.  

Que llegue a juicio. Sin embargo, primero debe respetar varios procedimientos y deben darse varias audiencias previas.

Una vez más, es probable que los abogados de Trump usen todas las estrategias posibles para retrasar los términos.    

¿Esto le impide postularse para un segundo mandato?

Absolutamente no. En Estados Unidos, una persona acusada o incluso condenada penalmente puede postularse para cualquier cargo y ser elegida.  

Para ejercer como funcionario, la Constitución solo establece una excepción: haber participado en una «insurrección» o en una «rebelión» contra Estados Unidos.

Trump, quien lanzó en noviembre su candidatura presidencial para 2024, también es objeto de una investigación a cargo de la justicia federal.

Es por su papel en el asalto al Capitolio de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, pero en esta etapa no se le ha imputado ningún cargo.

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Papa mejora, será dado de alta el sábado y presidirá el Domingo de Ramos

Cenó pizza junto a quienes lo asisten en estos días de hospitalización: médicos, enfermeras, auxiliares y el personal de gendarmería

Preparativos en la plaza de San Pedro para la misa de domingo de Ramos

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 08:29

El Papa Francisco mejora, será dado de alta el sábado y presidirá el Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro, indicó este viernes el Vaticano.

«El regreso de Su Santidad a Santa Marta (su residencia en el Vaticano, ndr) está previsto para mañana”.

“Tras los resultados de los últimos exámenes» realizados la mañana del viernes, anunció en un comunicado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

«Dado que está programado que salga del hospital mañana, se espera que el papa Francisco esté presente en la plaza de San Pedro.

Para la celebración del Domingo de Ramos, la Pasión del Señor», explicó el vocero papal.

El pontífice argentino, de 86 años, internado desde el miércoles, pasó una segunda noche «tranquila» en el hospital Gemelli.

Se informó que el «curso clínico es normal», precisó en la nota.

Lea también: ‘Clara mejoría’ de la salud del Papa, con antibióticos contra una bronquitis infecciosa

Alta, el sábado

«El Papa cenó pizza junto a quienes lo asisten en estos días de hospitalización: médicos, enfermeras, auxiliares y el personal de gendarmería» vaticana, señaló Bruni.

Un detalle curioso para reiterar el clima tranquilizador respecto a su estado de salud.

«Esta mañana, después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo», añadió.

Francisco recibe actualmente tratamiento antibiótico por una bronquitis infecciosa.

Desde el jueves el Vaticano ha asegurado en sus informes médicos que estaba mejorando y que había «vuelto al trabajo» tras la inesperada alarma suscitada por su hospitalización.  

El Vaticano quiso confirmar oficialmente la participación del Papa en las celebraciones de Semana Santa.

Empezando por la misa del Domingo de Ramos prevista este fin de semana que marca el inicio de las celebraciones de Pascua.

Pocas horas antes, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, había adelantado que el Papa iba a ser dado de alta el sábado.

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias