La Revista

Monday 20 Mar 2023 | Actualizado a 17:43 PM

Nueva demanda contra Mike Tyson por violación

El notable boxeador estadounidense ya fue condenado a tres años de prisión por violar a la modelo Desiree Washington, de 18 años al momento de los hechos.

Mike Tyson el 7 de mayo de 2022 en Las Vegas. Foto: AFP.

Por AFP

/ 24 de enero de 2023 / 23:26

El excampeón de boxeo Mike Tyson es acusado por una mujer de haberla violado en una limusina al inicio de la década de 1990 cerca de Nueva York, indica un documento judicial.

Tyson ya fue condenado a tres años de prisión por violar a la modelo Desiree Washington, de 18 años al momento de los hechos. El boxeador fue considerado como uno de los mejores pesos pesados de todos los tiempos, pero pasó por varias controversias.

Y es que 30 años más tarde, una mujer pidió conservar el anonimato para no ser «atacada por los medios y seguidores» de Tyson. Pero, recientemente interpuso una demanda por «violación» ante un tribunal civil del condado de Albany. Ella reclama una indemnización de cinco millones de dólares.

También puede leer: Inician en Chile análisis final de pruebas sobre posible asesinato del poeta Pablo Neruda

El procedimiento es posible gracias a una ley del estado de Nueva York votada en noviembre. Ésta permite que, durante un año, las víctimas de agresiones sexuales demanden en lo civil sin temor a que el caso prescriba.

Según el testimonio fechado el 23 de diciembre de 2022 e incluido en la demanda, la demandante asegura haber conocido al boxeador «al principio de los años 1990» en una discoteca. Luego, la mujer afirmó haberlo seguido a su limusina, en donde la agredió antes de violarla.

Tyson no había reaccionado el martes por la noche.

Comparte y opina:

La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania

La corte puso en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia lanzó su invasión de Ucrania.

La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes.

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 17:22

La Corte Penal Internacional (CPI) obtuvo este lunes mayores recursos financieros y técnicos de parte de unos 40 países. Éstos países contemplan a Estados Unidos en Londres, para proseguir sus investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Tres días después de emitir una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

«Tras la inculpación del presidente Putin el viernes, era muy importante (…) mostrar nuestro apoyo concreto a la CPI», se felicitó Dominic Raab, ministro británico de Justicia. Al término de la conferencia que reunió a ministros de Justicia y representantes de una cuarentena de países.

Al concluir la jornada, «hemos levantado más de 4 millones de libras [unos $us 5 millones] y numerosos apoyos no financieros y técnicos» en favor de la acción del CPI en Ucrania, añadió Raab.

El fiscal de la Corte con sede en La Haya, Karim Khan, reclamó mayores medios al abrir la conferencia en Londres, organizada conjuntamente por el Reino Unido y Países Bajos.

«Necesitamos colectivamente perseverancia para lograr justicia», defendió el fiscal.

Investigación por posibles crímenes en Ucrania

La corte puso en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra. Y contra la Humanidad cometidos desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia lanzó su invasión de Ucrania.

El pasado viernes, emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Además de la comisaria rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, por el crimen de guerra de «deportación ilegal» de niños ucranianos.

Khan calificó de «triste» y «oscura» esta decisión. Dirigida por primera vez en su historia al líder de uno de los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

En represalia por esta decisión, que calificó de «nula»; Rusia anunció el lunes la apertura de una «investigación penal» contra Khan y tres jueces de la CPI.

«Aunque el ruido es inevitable, debemos centrarnos en lo que realmente está ocurriendo y en la necesidad de una investigación independiente e imparcial», insistió el fiscal, agradeciendo el apoyo de los países presentes.

«Sólo quiero pedirles que apoyen a la CPI con todos los recursos necesarios», rogó a sus homólogos el ministro de Justicia ucraniano, Denis Maliuska.

Le puede interesar: Rusia y Ucrania confirman fuertes enfrentamientos en la región de Zaporiyia.

– «No dudaremos en actuar» –

«El mundo debe ver que nadie está por encima de la justicia», insistió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje de video difundido al inicio de la cita.

«Lo importante en el día de hoy es recordar nuestro apoyo total a todas las decisiones tomadas, o que serán tomadas en el futuro por la CPI, porque es una instancia independiente», insistió el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en declaraciones a la prensa.

Entre los países que reforzaron su apoyo financiero figuran Reino Unido, Países Bajos y la Unión Europea.

La Unión Europea «ya ha aportado más de 10 millones de euros» a la CPI desde el inicio de la invasión rusa y «puedo asegurarles que la Unión Europea está dispuesta a continuar» su apoyo a la corte, dijo también el comisario Reynders.

El comisario europeo recordó igualmente la voluntad de la UE de enmendar si es necesario el Tratado de Roma, por el que se creó la CPI, para permitir que ésta juzgue los «crímenes de agresión» cometidos por Rusia. Actualmente, la CPI sólo tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos en Ucrania.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Técnicas para ahorrar llegan a TikTok y causan furor en EEUU

Judia Griner, de 25 años y más de 200.000 seguidores comenzó con el 'cash stuffing', como se conoce a esta técnica de ahorro por segmentos de consumo usando sobres, hace unos dos años.

Las técnicas de ahorro a la antigua llaman la atención de usuarios. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 15:46

Dos manos colocan meticulosamente algunos dólares en sobres transparentes sobre los que puede leerse «alimentación» o «gasolina»: los videos que muestran técnicas de ahorro a la antigua seducen en Estados Unidos a usuarios deseosos de reducir gastos ante la desbocada inflación.

Judia Griner, de 25 años y más de 200.000 seguidores comenzó con el «cash stuffing», como se conoce a esta técnica de ahorro por segmentos de consumo usando sobres, hace unos dos años, cuando era estudiante de la universidad Old Dominion en Virginia.

«Quería utilizar mi propio dinero para pagar mis gastos de escolaridad y no endeudarme demasiado», explicó a la AFP.

«Pero me di cuenta de que no tenía idea de cómo hacerlo porque no sabía con cuánto dinero contaba», sostuvo.

Simplemente «pasaba mi tarjeta bancaria y cruzaba los dedos esperando que no fuera rechazada», recordó.

Jasmine Taylor, de 31 años, tiene un relato parecido. Comenzó a utilizar este método en febrero de 2021 y ya la siguen 620.000 personas en TikTok.

«Tenía un diploma pero ninguna perspectiva de empleo. Mis finanzas estaban realmente mal», admitió esta texana. «Hacía muchas compras compulsivas».

Las dos cambiaron el funcionamiento de sus finanzas personales: ahora pagan todo en efectivo tras retirar su salario también en cash y dividir el total en sobres destinados a gastos muy precisos (servicios, alquiler, supermercado). Y se plantean objetivos de ahorro.

En la red social TikTok, el término #cashstuffing -que en traducción libre sería «rellenar de efectivo» un sobre, en este caso- tuvo hoy 930 millones de visualizaciones.

También puede leer: ‘¿Mi novio está casado?’, las llamadas insólitas del número de ayuda en Nueva York

Viejas técnicas con buenos resultados

Lejos de ser algo nuevo, este sistema que recuerda a la vieja alcancía es muy similar al que popularizó hace 20 años el gurú estadounidense de las finanzas Dave Ramsey, en un momento en que los teléfonos inteligentes y los pagos con tarjeta sin contacto no existían.

A pesar de parecer poco práctico (algunos comercios en Estados Unidos no aceptan efectivo), estas técnicas permitieron a Judia Griner dejar de gastar 7.500 dólares, un monto que destinó a financiar sus estudios.

«Con la tarjeta de crédito no tenía la impresión de que el dinero fuera real», confiesa.

Así, utilizar dinero contante y sonante fue revelador para ella. «Podía verme físicamente gastando mi dinero, verlo irse, y eso me ayudó a frenar mis compras», rememoró. «Es un problema de mi generación: el consumismo y los gastos desenfrenados».

Jasmine Taylor paga en efectivo 95% de sus gastos y logró saldar 32.000 dólares de deuda estudiantil, 8.000 dólares de deuda de tarjetas de crédito y 5.000 dólares que debía por gastos de salud. Todo esto en un país que es conocido por sus entidades de crédito que alientan a los ciudadanos a endeudarse más y más.

Sensación de bienestar

Para Priya Malani, fundadora de Stash Wealth, un servicio de asesoría financiera para jóvenes profesionales, el contexto económico deteriorado juega un papel importante en el éxito actual de estos sistemas de ahorro sencillos.

«Con tantos titulares que causan ansiedad (derrumbe de las criptomonedas, caída de los mercados, la amenaza de recesión y podría seguir), es lógico que las personas quieran tener un poco más de control», destacó. «Un billete en mano aporta un sentimiento de tranquilidad», resumió.

Aunque, «2023 es probablemente el peor momento para guardar el dinero en efectivo en casa» ya que no reporta ningún interés y se deprecia, advierte Jason Howell, profesor de Gestión de Patrimonio de la American University.

Taylor, que guarda sus sobres en una caja fuerte a prueba de incendios en casa, lo sabe. Cada 1.000 dólares de ahorro, concurre al banco a depositar.

El frenesí por el «cash stuffing» no significa para los dos expertos que el efectivo esté de vuelta masivamente en Estados Unidos como método de pago.

En la mayor economía mundial, la tendencia desde hace varios años es a que el uso del cash se reduzca y avancen los pagos con tarjeta de crédito, débito o a través de plataformas para servicios móviles.

En 2022, 41% de los estadounidenses afirmaban no hacer compras en efectivo en la semana, frente a 24% en 2015, según un estudio del Pew Research Center.

Según Judia Griner, las técnicas de separar dinero en sobres es «el mejor sistema de control del presupuesto para debutantes» en el ahorro. Permite «ganar confianza con respecto al dinero».

Creo «que hace pensar, es la gran ventaja del este sistema», concluye Jason Howell.

Comparte y opina:

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Nacido en Australia, naturalizado estadounidense en 1985, Murdoch se casará con Ann Lesley Smith, una excapellán de la policía de San Francisco, de 66 años.

El multimillonario Rupert Murdoch. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 15:30

El multimillonario Rupert Murdoch, propietario del influyente grupo de medios News Corp, se comprometió por quinta vez a los 92 años, anunció el lunes uno de sus tabloides, el New York Post.

El magnate nacido en Australia, naturalizado estadounidense en 1985, se casará con Ann Lesley Smith, una excapellán de la policía de San Francisco, de 66 años.

Según The New York Post, la pareja se conoció en uno de los viñedos californianos de Murdoch en septiembre pasado, un mes después de que se formalizara el último divorcio del multimillonario.

Después de unos meses juntos, Murdoch le propuso matrimonio el Día de San Patricio. «Estaba muy nervioso. Temía enamorarme, pero sabía que esta sería la última. Sería mejor. Estoy feliz», declaró a su tabloide.

Para Smith, viuda desde hace 14 años, «acercarse a los 70 significa estar en la última mitad» de la vida. «Esperé el momento adecuado. Mis amigos están felices por mí», le dijo al Post.

La boda tendrá lugar a finales del verano boreal, según el diario.

También puede leer: Lou Reed, leyenda del rock, tendrá publicado su libro sobre el tai chi

Fortuna

El magnate se divorció de su cuarta esposa, la modelo estadounidense Jerry Hall, en agosto de 2022 después de seis años juntos. Hall fue pareja del cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, con quien tiene cuatro hijos.

Murdoch, cuya fortuna familiar es estimada por Forbes en más de 17.000 millones de dólares, posee cientos de medios de comunicación, en particular en Estados Unidos con empresas que controlan el influyente canal Fox News, el diario de negocios The Wall Street Journal y el tabloide neoyorquino The New York Post.

También es dueño, en el Reino Unido, de The Sun y The Times de Londres, y de periódicos en Australia.

El multimillonario estuvo casado primero de 1956 a 1967 con Patricia Booker, una azafata australiana, luego durante más de 30 años, hasta 1999, con una periodista británica, Anna Torv, quien se quedó con más de mil millones de dólares después de su divorcio, según la prensa de la época.

El tercer matrimonio de Murdoch con Wendi Deng, una empresaria de origen chino graduada de la Universidad de Yale, comenzó en 1999 y terminó en 2013 en medio de informes de prensa de que ella tenía una relación sentimental con el ex primer ministro británico Tony Blair, quien lo ha negado.

Rupert Murdoch tuvo seis hijos: Prudence, con Booker; Elisabeth, Lachlan y James, con Torv; y Grace y Chloe, con Deng.

Comparte y opina:

Putin dice a Xi que Rusia está dispuesta a hablar de plan de paz chino para Ucrania

La visita de Estado de tres días del presidente chino a Rusia se produce poco después de que se cumpla un año de la ofensiva rusa contra Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente de China, Xi Jinping, en el Kremlin

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 11:58

El presidente ruso, Vladimir Putin, dice a su par chino Xi Jinping  que Rusia está «dispuesta» a discutir su plan de paz en Ucrania, reportó AFP.

Saludó las «estrechas relaciones» entre Moscú y Pekín, al inicio de una reunión muy esperada entre ambos mandatarios celebrada en la capital rusa.  

La visita de Estado de tres días del presidente chino a Rusia se produce poco después de que se cumpla un año de la ofensiva rusa contra Ucrania.

«Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones”.

“Incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto», dijo Putin a Xi durante un encuentro «informal» retransmitido por la televisión rusa.

Aaseguró que Moscú y Pekín tienen «numerosos objetivos en común».

Xi Jinping, por su parte, celebró las «estrechas relaciones» entre ambos países y su «cooperación estratégica global», según la traducción oficial en ruso de sus declaraciones.

Lea también: Xi llega a Moscú y confía en dar un ‘nuevo impulso’ a relaciones entre China y Rusia

Plan de paz

China está «dispuesta a mantenerse firmemente al lado de Rusia» en aras de un «verdadero multilateralismo» y de una «multipolaridad en el mundo», agregó.

Para Pekín y Moscú se trata sobre todo de mostrar la fuerza de su relación, en momentos en que los dos países enfrentan tensiones con las potencias occidentales.

Para Putin, cada vez más aislado a nivel internacional, la visita de Xi es especialmente importante.

Máxime cuando la Corte Penal Internacional (CPI) emitió la semana pasada una orden de arresto en su contra por «crímenes de guerra» en Ucrania. 

(20/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El gobierno francés enfrenta un voto clave tras las protestas por la reforma de las pensiones

La Asamblea Nacional debatirá las mociones de censura presentadas por la extrema derecha y por el grupo de diputados independiente LIOT, con el apoyo de la izquierda

La diputada del partido francés de extrema derecha Rassemblement National (RN), Marine Le Pen (L), asiste a la sesión parlamentaria previa a la votación

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 11:47

El gobierno francés de la primera ministra Élisabeth Borne, enfrenta un voto clave tras las protestas por la polémica reforma de las pensiones .

La adopción de una moción de censura en la Asamblea Nacional (cámara baja), algo que se anuncia difícil por los equilibrios parlamentarios.

Es la única manera de impedir la adopción de la reforma, que ya provocó disturbios puntuales el fin de semana.

«Las manifestaciones sindicales tradicionales no han funcionado (…) No nos han escuchado», lamentó este lunes Lionel Le Roy, un sindicalista de 49 años.

Unas 50 personas bloquean la incineradora de residuos en Brest (extremo oeste).

Pese al rechazo popular y las mayores protestas contra una reforma social en tres décadas, el presidente liberal Emmanuel Macron decidió el jueves adoptar por decreto el endurecimiento de las reglas para cobrar una pensión completa.

Su objetivo es retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.

Dos de cada tres franceses, según los sondeos, lo rechazan.

«Reitero mi llamado al presidente: Retire esta ley, no la promulgue. Esto calmaría los ánimos», dijo al diario Libération el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger.

Lea también: Oposición en Francia presenta mociones de censura contra gobierno por polémica reforma

Voto clave

La Asamblea Nacional debatirá las mociones de censura presentadas por la extrema derecha y por el grupo de diputados independiente LIOT, con el apoyo de la izquierda.

Para salir adelante, cualquiera de las dos debe recabar 287 votos por lo que necesitarían el apoyo de unos 30 legisladores de la oposición de derecha.

El presidente de Los Republicanos (LR, derecha), Éric Ciotti, ya anunció que su partido no apoyará una moción de censura.

Contra un gobierno con el que negoció la reforma de las pensiones, para no «sumar caos al caos».

Sin embargo, algunos de sus diputados sí lo harán, entre ellos Aurélien Pradié, que habló de «quizás una quincena» y de dar un «electroshock» al gobierno.

Para aumentar la presión sobre estos diputados, la líder ultraderechista Marine Le Pen dijo que no presentarán un rival contra quienes apoyen las mociones en caso de elecciones anticipadas.

Macron amenazó con convocarlas en caso de revés.

(20/03/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias