Savia Andina y Chila Jatun amenizarán el Festival de Bandas de Oruro
Canciones como ‘El minero’ o ‘Mi socio’ del reconocido grupo potosino, serán interpretadas por los miles de músicos como preámbulo al Carnaval de Oruro.

Savia Andina será parte del 21º Festival de Bandas de Oruro, el sábado 11 de febrero. Foto: Facebook.
El icónico conjunto folklórico Savia Andina y el grupo juvenil Chila Jatun, serán parte del Festival de Bandas de Oruro 2023, a realizarse el próximo sábado 11 de febrero.
“Para esta versión 2023, se invitó a seis grupos musicales, y de ellos, dos son conjuntos nacionales muy reconocidos, como Savia Andina y Chila Jatun”. Así lo anunció el presidente Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedebampo). Franklin Challapa.
Además de los dos grupos, estarán presentes en el festival, que se llevará a cabo en la avenida Cívica, otros cuatro grupos locales: Doble Vía, Raymi Bolivia, Jatun Raymi y Yachay.
El grupo Chila Jatun interpretará junto a las diferentes bandas de música la canción Justicia para vivir, por ejemplo. Mientras que, con Savia Andina, sonarán canciones populares como El minero o Mi socio.
“Mi socio es un tema emblemático y de mucha historia, ¿quién no ha visto esa película?”, indicó el representante de músicos.
A su vez, adelantó que como organización, la Fedebampo está realizando las gestiones necesarias para contar con la presencia del actor y humorista David Santalla en el festival.
También puede leer: ACFO insiste en reclamar apoyo del Gobierno para la difusión del Carnaval de Oruro

5.000 músicos
Con la confirmación de las 84 bandas afiliadas a la organización de músicos, se prevé una participación masiva para el Festival de Bandas de Oruro. En ese sentido, al menos 5.000 músicos serán parte de esta actividad previa al carnaval.
“Hay bandas que tienen 200 músicos o 250, otras tienen 100 integrantes, entonces bajo ese parámetro, vamos a llegar a los 5.000 músicos”, dijo Challapa.
Según Challapa, esta versión tiene como denominativo ’Por la reconstrucción económica, la integridad cultural y la unidad de Bolivia’. “Cabe recalcar que estamos viviendo esa reconstrucción económica y tenemos ya un movimiento normal con contratos a nivel departamental, provincial y para el interior”, sostuvo.
El 21º Festival de Bandas de Oruro es una actividad que se lleva a cabo en coordinación con la alcaldía de Oruro, la Gobernación y el Ministerio de Culturas.