Se confirman el Corso Infantil y la Farándula para el 18 y 19 de febrero
Las actividades regresan luego de suspenderse dos años debido a la pandemia del COVID-19. El Jisk’a Anata se realizará el lunes 20.

El pepino, personaje principal del Carnaval paceño, en la presentación de la agenda. Foto: Rodwy Cazón
La agenda del Carnaval Paceño incluirá el regreso del Corso Infantil y la Farándula de Pepinos, según confirmó la Alcaldía de La Paz. Las actividades, que no se efectuaron por dos años debido a la pandemia, se efectuarán el 18 y 19 de febrero, respectivamente.
Así también, la entrada del Jisk’a Anata se realizará el lunes 20, que contará con más de 60 conjuntos. A diferencia del año pasado —en que se precauteló la salud de la población vulnerable—, se permitirá la participación de niños y adultos mayores que cuenten con la vacuna anti COVID-19.
Este martes 31 se presentó el programa actividades del Carnaval, cuyo comité organizador está conformado por la Federación Folklórica Departamental de La Paz, el Movimiento Cultural Los Olvidados, la Asociación de Conjuntos del Carnaval Paceño (ACCP), el Centro Cívico Cultural de los Paceños, la Asociación de la Corcova de Villa Victoria, la Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos, y la Alcaldía de La Paz, entre otras instituciones.
Serán más de 45 actividades, que podrán consultarse a través de una aplicación para celular disponible desde febrero. Para que la población pueda participar tanto en el Corso, como en la Farándula, en los próximos días se publicará las convocatorias de ambas.
Estas actividades se desarrollaron por última vez antes de la pandemia, en febrero de 2020. Un mes después se informó de los primeros casos de coronavirus en el país y las posteriores cuarentena y olas, que cancelaron su realización los siguientes dos años. En 2022, se había anunciado efectuar ambas, pero el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de La Paz las suspendió como medida de prevención.
También puede leer: El Corso Infantil y la Farándula están en la agenda de Carnaval
Actividades
El año pasado sí se realizó el Jisk’a Anata, pero reducido en la cantidad de conjuntos y bailarines. El resto de actividades se llevaron adelante con protocolos de bioseguridad.
La agenda carnavalera 2023 se inició con el desentierro del pepino, el pasado domingo 29 y continuará el 11 de febrero con Carnaval sin alcohol 2.0, que tendrá lugar en la plaza San Francisco y que busca “mostrar la otra cara de la fiesta”, según el secretario de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.
Luego de las actividades inicialmente mencionadas, “el martes (21) de ch’alla, el alcalde (Iván Arias) hará la inauguración de grandes obras que la población estaba esperando”.
La ACCP cuenta con 16 actividades programadas. Algunas de ellas son: la elección de ch’iti personajes del Carnaval en su 18 versión, el domingo 5 febrero; la elección de la chola del Carnaval (a través de redes sociales), el martes 7; y una exposición retrospectiva del Carnaval, el viernes 10.
El Domingo de Tentación (26), con la retreta del Carnaval paceño y que el año pasado tuvo lugar en la plaza Tejada Sorzano, se trasladará a San Francisco. Posteriormente, llegará el entierro del pepino en el Cementerio General.
La agenda carnavalera se extenderá hasta el 17 de marzo, con una fiesta de premiación para la entrega del Pepino de Oro.
El alcalde paceño invitó a la población a disfrutar del Carnaval con responsabilidad y mesura.