La Revista

Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 12:29 PM

¿Puede la poción mágica de Astérix salvar al cine francés?

El top 10 de la taquilla mundial en 2022 estaba copado por una lista de secuelas de Hollywood, nuevas versiones y adaptaciones de videojuegos.

Marion Cotillard y Guillaume Canet en la 40ª edición de los premios César el 20 de febrero de 2015, en el teatro Chatelet de París. Foto: AFP.

Por AFP

/ 1 de febrero de 2023 / 22:46

Astérix vuelve a los cines franceses este miércoles, como una apuesta nostálgica para hacer frente a Hollywood en la eterna batalla por el éxito de taquilla.

El interminable catálogo de superhéroes y franquicias de ciencia ficción en los últimos años en Hollywood ha provocado críticas, pero lo cierto es que dicha fórmula aún funciona.

El top 10 de la taquilla mundial en 2022 estaba copado por una lista de secuelas de Hollywood, nuevas versiones y adaptaciones de videojuegos.

Un hecho particularmente frustrante para Francia, donde los ministros se preguntan qué valor tienen las grandes subvenciones públicas para el sector  cinematográfico.

También puede leer: Juliette Binoche recibirá el Premio Goya internacional

Astérix y otras opciones

Roselyne Bachelot, ministra de cultura entre 2020 y 2022, fue mordaz con los cineastas de su país en su reciente libro de memorias.

«Subvenciones directas, adelantos de ingresos, exenciones fiscales han creado una economía asistida que no solo casi no se preocupa de los gustos de los espectadores; sino que además muestra su desprecio por las películas comerciales y rentables», escribió.

La productora parisina Pathé quiere ser una excepción, también por interés propio, puesto que es propietaria de una gran cadena de salas de cine.

Imitando los grandes proyectos de Hollywood, Pathé ha invertido un gran presupuesto para Astérix y Obélix: El reino medio, que se estrenará este viernes en España. También aportó para Los tres mosqueteros, una nueva versión del clásico de capa y espada que se estrenará en abril.

También están en marcha una adaptación de «El Conde de Monte Cristo» y una película biográfica sobre el general y presidente francés Charles de Gaulle.

El presidente de Pathé, Ardavan Safaee, dijo a AFP el año pasado que el sistema francés de producción de cientos de pequeñas y artísticas películas «no era viable a largo plazo». Advirtió además que Francia necesita productos «más espectaculares» para poder competir con Hollywood y las plataformas de streaming.

Comparte y opina:

Perreo, pixelar y criptonita ingresan en el diccionario de la RAE

Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes incluye 4.381 innovaciones, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones

Diccionarios de la RAE durante un foro

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 12:19

Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución este martes.

Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes incluye 4.381 innovaciones, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones, explicó en rueda de prensa el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.

Además, «incorpora por primera vez en su historia la posibilidad de consultar sinónimos y antónimos en su edición en línea». Así detalló la RAE en una nota de prensa.

Como viene siendo costumbre en años recientes, el diccionario adoptó términos relativos a las nuevas tecnologías y las redes sociales, como big data, pixelar, sexting -enviar imágenes sexuales a través de un dispositivo electrónico- o banner, pancarta que aparece en las páginas en línea.

Lea también: Lengua española discutirá en Perú sobre mestizaje cultural

Diccionario

La RAE incorpora palabras gracias a «la observación atenta de nuestro entorno» y de los grandes temas de la actualidad. Eso dijo Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía. De allí que asuma términos como descarbonizar o enchufable -para los automóviles eléctricos- ante el cambio climático.

También añade palabras provenientes del mundo del cine y la televisión, como supervillano. Sonidista o criptonita, en su acepción de «persona o cosa que neutraliza o merma las cualidades principales de algo o de alguien».

Como las actualizaciones se trabajan con las academias de la lengua latinoamericanas, se incluyen palabras comunes en esos países. Tales como perreo, el baile que se hace a ritmo de reguetón; swing criollo, un baile popular costarricense; u ojota, como se conoce un calzado de verano en Argentina y Uruguay.

Otros términos que se añaden son sinhogarismo, chunda-chunda -como se conoce en España a una música fuerte y repetitiva-, posturear o videoarbitraje y su sinónimo, VAR.

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Un accidente en una mina de carbón en China deja al menos 11 muertos

El accidente se produjo a las 02.40 (hora de Bolivia) en una mina cerca de Shuangyashan, una localidad de la provincia de Heilongjiang

El ingreso a una mina de carbón

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 12:08

Al menos 11 personas murieron en un accidente este martes en una mina de carbón en el noreste de China, anunció un medio estatal.

El accidente se produjo a las 14.40 (02.40 en Bolivia) en una mina cerca de Shuangyashan, una localidad de la provincia de Heilongjiang, a unos 130 km de la frontera con Rusia, indicó la cadena de televisión CCTV.

«En un principio se determinó que (el accidente) había sido causado por la presión del suelo», dijo CCTV.

Los medios de comunicación estatales no precisaron si había desaparecidos o heridos. 

La producción de carbón es la principal industria de la ciudad de Shuangyashan, en el extremo nororiental del país.

Lea también: Rescatan a los 41 trabajadores atrapados en túnel de India desde hace 17 días

Mina de carbón

La seguridad minera en China ha mejorado en las últimas décadas, al igual que la cobertura mediática de los principales incidentes, muchos de los cuales antes se pasaban por alto. 

Pero los accidentes siguen siendo frecuentes en un sector con un historial de seguridad deficiente y en el que no siempre se aplican las normas.

El año pasado murieron 245 personas en 168 accidentes, según cifras oficiales. 

En septiembre, al menos 16 personas murieron en el incendio de una mina de carbón en la provincia suroccidental china de Guizhou. 

En febrero, el derrumbe de una mina de carbón en la región septentrional de Mongolia Interior dejó a decenas de personas y vehículos sepultados bajo una montaña de escombros.

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Rescatan a los 41 trabajadores atrapados en túnel de India desde hace 17 días

Una agencia noticiosa local reportó el suceso y periodistas desplegados en el lugar vieron ambulancias saliendo de la entrada del túnel

Uno de los rescatados junto al ministro Pushkar Singh Dhami (der.), tras salir del túnel Silkyara

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 11:33

Los 41 trabajadores atrapados desde hace 17 días en un túnel que se derrumbó bajo el Himalaya en el norte de India fueron rescatados al cabo de una compleja operación, anunció este martes el ministro indio de Transportes.

«Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara», afirmó el ministro, Nitin Gadkari, en un comunicado. El éxito resultó de «los esfuerzos coordinados de numerosas agencias, en una de las mayores operaciones de rescate de los últimos años», agregó.

Los equipos de rescate en India colocaron la última sección de un cilindro para evacuar a los 41 obreros atrapados desde hace dos semanas por el colapso de un túnel en construcción, informó este martes el gobierno local.

Lea también: Ejército indio excavará manualmente para rescatar a los atrapados en un túnel

Trabajadores atrapados

Después de numerosos contratiempos, ingenieros militares y mineros cavan manualmente para abrirse paso entre las rocas y los escombros hasta el túnel donde se encuentran atrapados desde el 12 de noviembre los obreros.

«Ya concluyeron los trabajos para colocar una tubería en el túnel para evacuar a los obreros». Eso dijo el ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, a la prensa.

«La operación de rescate debería terminar pronto», afirmó antes la autoridad de este estado del norte de India.

Varias ambulancias están estacionadas a la entrada del túnel para recibir a los obreros. 

En las redes sociales circulan fotografías de los rescatistas celebrando y haciendo el signo de la victoria. Tras concluir la perforación del agujero para llegar hasta donde están los trabajadores atrapados. 

Desde el hundimiento del túnel, las tareas de rescate se complicaron por la caída de escombros y las sucesivas averías de las máquinas perforadoras.

(28/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La OTAN se compromete a mantener el apoyo militar a Ucrania

El temor generalizado en la OTAN es que una disminución en la ayuda militar a Ucrania termine por forzar a ese país a algún tipo de acuerdo con Rusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 11:20

Los países que forman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se comprometieron este martes a mantener el apoyo militar a Ucrania, a pesar de las dudas sobre la postura de Estados Unidos.

El temor generalizado en la OTAN es que una disminución en la ayuda militar a Ucrania termine por forzar a ese país a algún tipo de acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto que estalló en febrero del año pasado.

«Vamos a reafirmar nuestro apoyo a Ucrania, que sigue enfrentando la guerra de agresión por parte de Rusia». Eso dijo el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN.

Estados Unidos ha proporcionado hasta ahora a Ucrania unos 40.000 millones de dólares en ayuda de seguridad. Aunque la oposición republicana en Washington, reacia a continuar financiando a la exrepública soviética, sembró dudas sobre la continuidad de ese apoyo.

Este martes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó su confianza en que Estados Unidos mantenga ese soporte militar a Ucrania.

«Tengo confianza en que Estados Unidos siga proporcionando apoyo, porque hacerlo es de interés para la seguridad de EEUU». Easo dijo el funcionario poco antes de sumarse a la reunión en la sede de la OTAN, en Bruselas.

Lea también: Tormenta deja 4 muertos y a 2 millones de personas sin luz en Rusia y zonas ocupadas

Apoyo militar

Stoltenberg destacó promesas de ayuda de Alemania y Países Bajos por unos 11.000 millones de dólares. Como prueba de que la alianza transatlántica se mantiene firme en su posición.

«Aunque la línea del frente [en Ucrania] no se ha movido mucho, los ucranianos han sido capaces de infligir enormes bajas a las fuerzas rusas», sostuvo Stoltenberg el lunes.

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, dijo este martes que la cuestión de mantener el soporte a Ucrania no consiste en discutir si ese país «aún puede hacer un progreso militar, sino en salvar vidas».

En tanto, su homóloga de Francia, Catherine Colonna, dijo que Ucrania enfrentaba algunos de los más fuertes bombardeos desde el inicio de la invasión rusa.

(28/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La tregua entre Israel y Hamás se extiende por 48 horas con nuevas liberaciones previstas

Los medios israelíes aseguran que el gobierno de Israel ya recibió una lista con los nombres de los 10 rehenes

Multitudes de lugareños y palestinos desplazados pasan junto a edificios destruidos en la ciudad de Khan Yunis, en el sur de Gaza

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 10:59

La tregua entre Israel y Hamás se prolongó este martes para permitir liberaciones de más rehenes israelíes y presos palestinos. Así como la entrada de ayuda adicional a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria sigue siendo «catastrófica».

Este martes, en el transcurso del quinto día consecutivo sin combates, Hamás liberará 10 rehenes israelíes a cambio de 30 prisioneros palestinos. Así indicó a la AFP una fuente allegada al movimiento islamista palestino. Añadió que igualmente serán liberados «trabajadores extranjeros» cautivos en Gaza.

Los medios israelíes aseguran que el gobierno de Israel ya recibió una lista con los nombres de los 10 rehenes.

Vigente desde la madrugada del viernes, el acuerdo negociado por Qatar, con el apoyo de Egipto y EEUU, permitió hasta ahora la liberación de 50 rehenes. Los que estaban en manos de Hamás en la Franja de Gaza y de 150 palestinos encarcelados en Israel.

Lea también: Hamás y Qatar anuncian prolongación de 48 horas de tregua en Gaza

Liberaciones

Además, 19 rehenes adicionales, en su mayoría trabajadores extranjeros en Israel, fueron liberados por Hamás al margen de este acuerdo que, en un principio, estaba previsto para durar cuatro días, hasta la madrugada de este martes.

Horas antes de expirar el plazo, Estados Unidos y Qatar anunciaron su extensión por otros dos días, hasta el jueves a las 05.00 GMT (01.00 en Bolivia). Para liberar a alrededor de 20 rehenes y 60 presos palestinos.

«Las partes palestina e israelí han llegado a un acuerdo para prolongar la pausa humanitaria en Gaza otros dos días». Eso indicó en un comunicado el portavoz de la diplomacia catarí, Majed al Ansari.

El lunes por la noche once rehenes israelíes fueron liberados en la Franja de Gaza, entre ellos seis de familias argentinas. Una madre y sus dos hijas adolescentes y la mujer de un argentino todavía retenido y sus dos hijas gemelas de tres años.

La cancillería de Argentina, que contabilizó 21 nacionales secuestrados o desaparecidos durante el ataque de Hamás, celebró su regreso. Pero reclamó «la incondicional e inmediata liberación de todos los rehenes».

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias