La Revista

Wednesday 22 Jan 2025 | Actualizado a 09:39 AM

¿Envenenaron a Neruda? Investigación canadiense no pudo determinarlo

La bacteria 'Clostridium botulinum' ‘estaba ahí en el momento de su muerte, pero aún no sabemos por qué; sólo sabemos que no debería estar ahí’, dijeron los científicos.

Un laboratorio canadiense estudia el posible envenenamiento del escritor Pablo Neruda. Foto: AFP.

Por AFP

/ 16 de febrero de 2023 / 22:21

Hace más de una década que la teoría del envenenamiento de Pablo Neruda circula en Chile. Pero científicos de un laboratorio canadiense que estudiaron sus restos óseos no pudieron determinar si la bacteria encontrada en su cuerpo mató al poeta chileno.

Los expertos científicos entregaron un informe a la jueza que revisará sus conclusiones antes de emitir una resolución. Si bien los canadienses detectaron la presencia de la bacteria del botulismo en los restos de Neruda tampoco pueden confirmar que ésta haya sido introducida en su cuerpo en forma intencional.

La bacteria ‘Clostridium botulinum’ «estaba ahí en el momento de su muerte, pero aún no sabemos por qué; sólo sabemos que no debería estar ahí», dijeron a la AFP Hendrik y Debi Poinar de la Universidad McMaster (Canadá) en un intercambio por escrito.

Los científicos confirmaron a la AFP sus declaraciones publicadas en un artículo publicado el miércoles por la Universidad McMaster en Canadá. Con ello se afirma que hasta ahora «no podían concluir si la cepa de ‘C.botulinum’ hallada en los restos de Neruda lo mató, ni tampoco si fue utilizada intencionalmente para asesinarlo».

Del panel

Los investigadores forman parte del panel internacional de expertos científicos convocado por la justicia chilena en la causa por la muerte de Neruda, ocurrida el 23 de septiembre de 1973.

El panel, que trabajó con los estudios de los laboratorios de McMaster y de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), entregó sus conclusiones el miércoles a la jueza chilena Paola Plaza,; ella está a cargo del caso, quien dijo que lo estudiará en reserva como parte de una fase de investigación.

Hendrik y Debi Poinar sostuvieron que a petición de los tribunales chilenos trabajaron durante cuatro años; el fin fue determinar la presencia y relevancia de la bacteria en el cuerpo de Neruda al morir en una clínica de Santiago.

También puede leer: Bruce Willis es diagnosticado con demencia

Estudios futuros

Los investigadores canadienses aseguraron que recuperaron suficiente ADN de una muela de Neruda con lo que, debido a la degradación; solo pudieron reconstruir un tercio el genoma del ‘Clostridium botulinum’ en cuestión.

Sin embargo, ese trabajo puede completarse en el futuro sin hacer una nueva exhumación.

«Hay material suficiente para hacerlo ahora con lo que queda en el laboratorio. Solo necesitamos saber que el tribunal está de acuerdo con eso», destacaron los expertos a la AFP.

Solo con un nuevo estudio podría determinarse si forma parte de un grupo de bacterias patógenas o no, sin importar la cepa a la que corresponde.

Hendrik Poinar es un genetista evolutivo sueco quien fue alumno del premio Nobel de Medicina 2022 Svante Pääbo; además uno de los investigadores que lograron en 2015 descifrar el código completo del ADN, o genoma, de dos mamuts lanudos.

Según la versión oficial, Neruda, de 69 años y reconocido militante comunista, murió como presunta consecuencia del cáncer de próstata que padecía.

Su deceso se produjo 12 días después del golpe militar que derrocó el gobierno de Salvador Allende e impuso una dictadura encabezada por Augusto Pinochet.

Comparte y opina:

El Liverpool es el primer equipo en los octavos de Champions tras vencer al Lille

Los 'Reds' rompieron una racha de 21 partidos sin perder del Lille, que jugó más de media hora con diez futbolistas por la expulsión de Aissa Mandi (59).

Por AFP

/ 22 de enero de 2025 / 09:00

El Liverpool extendió su racha perfecta en la Liga de Campeones con su séptima victoria en siete jornadas batiendo 2-1 al Lille, este martes en su estadio Anfield, un resultado que le convierte en el primer equipo clasificado para los octavos.

Los ‘Reds’ rompieron una racha de 21 partidos sin perder del Lille, que jugó más de media hora con diez futbolistas por la expulsión de Aissa Mandi (59).

Marcaron Mohamed Salah (34) y Harvey Elliott (67) para los locales, mientras que Jonathan David (62) había igualado para los visitantes.

«El privilegio de dirigir al Liverpool es que tienes más de 11 buenos jugadores, es la razón por la que puedes competir en Champions, Premier, Copa de Inglaterra… Creo que es lo que Harvey mostró hoy, quizás con un gol afortunado, pero su actuación fue buena», señaló el técnico del Liverpool Arne Slot.

En Anfield, los ‘Reds’, intocables en todos los terrenos, líderes en la Premier League y en la Champions, terminaron con la gran racha de los Dogos, capaces en Europa de derrotar al Real Madrid (1-0) y al Atlético (3-1).

El Lille, 11º en el grupo único de la Champions, se garantiza estar en el Top-24 y jugar la eliminatoria previa a los octavos, pero podría conseguir un billete directo en la última jornada, ante el Feyenoord el 29 de enero en casa.

Salah, un tormento para la zaga del equipo del norte de Francia, marcó pasada la media hora. Kostas Tsimikas robó un balón a Jonahtan David y Curtis Jones envió en profundidad para el egipcio, que batió a Lucas Chevalier.

Lea tambièn:

Barça y Atlético tiran de épica para rozar los octavos de la Champions.

El arquero francés, poco solicitado hasta el primer gol, multiplicó las acciones a partir de entonces: bloqueó un tiro de Salah (44) y salió ante Darwin Núñez (58), además de una doble parada en la recta final frente a Federcio Chiesa (82 y 90+1).

Después de que Mandi dejara a los suyos con uno menos al ver una segunda amarilla, David igualó. Pero la alegría terminó pronto para los jugadores dirigidos por Bruno Genesio, batidos por un disparo lejano de Elliott.

(22/01/25)

Comparte y opina:

Barça y Atlético tiran de épica para rozar los octavos de la Champions

Los 'Reds', intocables en la Premier League y en la Champions, sumaron su séptima victoria en siete jornadas en Europa ante el Lille (2-1), que cayó en Anfield tras 21 partidos sin perder.

Por AFP

/ 22 de enero de 2025 / 09:00

Con goles ganadores sobre la bocina de Raphinha y Julián Álvarez, el Barcelona y el Atlético obraron sendos milagros este martes frente a Benfica (5-4) y Bayer Leverkusen (2-1) para rozar el pase directo a octavos de la Liga de Campeones, que sí logró el Liverpool, primer equipo clasificado.

Los ‘Reds’, intocables en la Premier League y en la Champions, sumaron su séptima victoria en siete jornadas en Europa ante el Lille (2-1), que cayó en Anfield tras 21 partidos sin perder.

Marcaron Mohamed Salah (34) y Harvey Elliott (67) para los locales, mientras que Jonathan David (62) había igualado para los visitantes, con diez durante más de media hora por la expulsión de Aissa Mandi (59).

Locura bajo la lluvia

Bajo un aguacero en Lisboa, uno de los partidos más locos que se recuerdan en la Liga de Campeones. El Benfica -3-1 a la media hora de juego- vencía por dos goles de diferencia a 12 minutos del final, pero los hombres de Hansi Flick resucitaron para ganar con un tanto de Raphinha en el último suspiro (90+6).

«Ha sido un partido loco… El Benfica lo hizo bien en la primera mitad pero nosotros cometimos muchos errores. La mentalidad del equipo fue increíble, creyó en sí mismo, fue maravilloso de ver», señaló el técnico alemán.

Con 18 puntos en su casillero, el Barça se mantiene en segunda posición de la liga de grupo único, y roza el pase directo a octavos de la Champions, donde los ocho primeros se medirán con los supervivientes de un play-off a disputar entre los equipos entre los puestos 9 y 24.

En la primera parte se había lucido el delantero griego Vangelis Pavlidis, autor de un triplete frente a un Wojciech Szczęsny muy inseguro en la portería azulgrana.

Lea tambièn:

Dinamarca aplasta a Alemania en el Mundial de balonmano.

Pero surgió la magia y el capitán azulgrana Raphinha marcó un gol fortuito (64), al rebotar el balón en su cabeza, para luego selló el tanto del triunfo.

«Cuando salía del campo me han insultado, yo devolví los insultos, sé que no debo hacerlo pero los devolví, al final nos calentamos todos», explicó Raphinha, elegido mejor jugador del partido, sobre un duelo que terminó con incidentes en el túnel de vestuarios.

La ley de la Araña

Con menos goles pero la misma emoción, el Atlético, con diez desde el minuto 25 por la expulsión de Pablo Barrios, remontó ante el Leverkusen.

El ecuatoriano Piero Hincapié adelantó al campeón alemán (45+1) y el Atlético se removió gracias a Julián Álvarez.

Primero ‘la Araña’ aprovechó un pase largo de Antoine Griezmann para imponer la ley del más listo ante la defensa germana (52) y con el tiempo cumplido aprovechó una jugada de su compatriota Ángel Correa para driblar al portero y marcar (90).

«Cuando pensamos en Julián nos ilusionábamos con esto. Tiene una jerarquía increíble, presente y futuro mejor todavía, ojalá podamos ayudarle como cuerpo técnico y que siga con esa humildad en un correr, pelear, que le dejará en un gran lugar en el club», declaró el técnico del Atlético, Diego Simeone.

El Leverkusen se había quedado con diez en el 76 por la segunda amarilla del propio Hincapié.

El Atlético queda en tercera posición, en disposición para sellar el pase directo a octavos en la última jornada.

Además, el Atalanta, vigente campeón de la Europa League, es cuarto y roza también los octavos tras golear al Sturm Graz (5-0).

Decepcionantes, el Borussia Dortmund, finalista de la última Champions ante el Real Madrid, perdió 2-1 en Bolonia y es 13º mientras que la Juventus empató sin goles en la cancha del Brujas y es 14º.

En los otros partidos del día el Mónaco ganó 1-0 en su cancha al Aston Villa y el PSV Eindhoven venció 3-2 como visitante al Estrella Roja. El Stuttgart se impuso 3-1 en su viaje a Bratislava ante el Slovan.

(22/01/25)

Comparte y opina:

Dinamarca aplasta a Alemania en el Mundial de balonmano

Después de haber superado por primera vez de su historia la primera fase, los 'Azzurri' prosiguieron su aventura derrotando a República Checa (25-18) para conservar sus opciones de clasificarse a cuartos de final.

Por AFP

/ 22 de enero de 2025 / 08:59

Dinamarca, vigente triple campeona, derrotó con contundencia a Alemania (40-30) este martes en casa, en Herning, en su primer partido de la segunda fase del Mundial de balonmano.

El combinado danés, liderado por Mathias Gidsel (10 goles y 11 pases de gol), se pone líder del grupo I (6 puntos) por delante de Alemania (4 puntos) y de Italia (4 puntos).

Después de haber superado por primera vez de su historia la primera fase, los ‘Azzurri’ prosiguieron su aventura derrotando a República Checa (25-18) para conservar sus opciones de clasificarse a cuartos de final.

La primera fecha del grupo II en Varazdin deparó el triunfo de Francia ante Hungría (37-30).

Lea tambièn:

Julián Álvarez firma una remontada para el recuerdo del Atlético ante el Leverkusen.

Resultados del martes en el grupo I de segunda fase, en Herning (Dinamarca): 

Dinamarca – Alemania 40 – 30

República Checa – Italia 18 – 25

Suiza – Túnez 37 – 26

Clasificación: Pts J G E P gf gc dif

1. Dinamarca 6 3 3 0 0 111 71 40

2. Alemania 4 3 2 0 1 90 91 -1

3. Italia 4 3 2 0 1 77 82 -5

4. Suiza 3 3 1 1 1 83 74 9

5. República Checa 1 3 0 1 2 57 71 -14

6. Túnez 0 3 0 0 3 72 101 -29

Resultados del martes en el grupo II, en Varazdin (Croacia)

Hungría – Francia 30 – 37

Catar – Países Bajos 37 – 38

Austria – Macedonia del Norte 29 – 29

Clasificación: Pts J G E P gf gc dif

1. Francia 6 3 3 0 0 109 76 33

2. Países Bajos 4 3 2 0 1 107 105 2

3. Hungría 3 3 1 1 1 93 96 -3

4. Austria 3 3 1 1 1 84 90 -6

5. Macedonia del Norte 2 3 0 2 1 88 93 -5

6. Catar 0 3 0 0 3 82 103 -21

NOTA: Los tres primeros de cada uno de los ocho grupos pasan a la segunda fase, compuesta por cuatro grupos, en los que cada equipo se enfrenta a rivales que no se enfrentase en la primera fase, y conservan los puntos logrados en esta ante los equipos clasificados. Los dos primeros de cada grupo se clasifican a cuartos de final.

(22/01/25)

Comparte y opina:

Julián Álvarez firma una remontada para el recuerdo del Atlético ante el Leverkusen

Álvarez (52, 90) concedió la victoria al conjunto madrileño, que empezó perdiendo tras el tanto del ecuatoriano Piero Hincapié (45+1). 

Por AFP

/ 22 de enero de 2025 / 08:59

El Atlético de Madrid remontó este martes ante el Bayer Leverkusen (2-1), superando así la fase de grupos de la Champions League, en los últimos instantes de un partido alocado que parecía tenerlo perdido tras la expulsión de Pablo Barrios (25) en la primera mitad, pero que terminó remontando gracias al doblete del argentino Julián Alvárez.

Con este triunfo, el club rojiblanco se colocó tercero de manera provisional con 15 puntos, por detrás del Liverpool y el Barcelona, que también ganaron sus respectivos encuentros ante el Lille (2-1) y el Benfica (5-4). El Atlético se asegura jugar al menos la eliminatoria previa a los octavos, mientras que el Leverkusen queda en sexta posición con 13 puntos.

Álvarez (52, 90) concedió la victoria al conjunto madrileño, que empezó perdiendo tras el tanto del ecuatoriano Piero Hincapié (45+1). 

«Cuando pensamos en Julián nos ilusionábamos con esto. Tiene una jerarquía increíble, presente y futuro mejor todavía, ojalá podamos ayudarle como cuerpo técnico y que siga con esa humildad en un correr, pelear, que le dejará en un gran lugar en el club», declaró el técnico del Atlético, Diego Simeone, al canal Movistar+.

«Ellos (Leverkusen) no tuvieron ocasiones, siendo un equipo que juega muy bien y pudimos aprovecharlo y ganar un partido emocionante, de Champions, con la alegría de que toda la gente que vino al estadio se fue con un lindo momento», prosiguió el preparador argentino.

Los pupilos de Alonso salieron en tromba desde el pitido inicial dominando el juego ante un Atlético bien ordenado atrás y cerrando los espacios tal como el equipo de Diego Simeone suele promulgar. Las ocasiones sólo llegaron por parte de los alemanes la primera parte.

Tras una contra en el 18, el inglés Nathan Tella perforó la red sin que pudiera hacer nada el arquero esloveno Jan Oblak tras un pase de la muerte de Alejandro Grimaldo. Sin embargo, el tanto acabó siendo anulado por fuera de juego del internacional español.

Lea tambièn:

Un Barça épico derrota al Benfica (5-4) liderado por Raphinha.

Pocos instantes después, el neerlandés Jeremie Frimpong se marchó del lateral Javi Galán, centró a Florian Wirtz, que controló de pecho y finalizó sin dejar caer el esférico, pero Oblak atento lo atrapó. El Leverkusen no daba ningún respiro a Oblak, que tuvo que tirarse para despejar un golpeo de Tella justo un minuto después.

Pablo Barrios recibió la tarjeta roja directa en el 25 de juego tras clavar la plantilla en el gemelo del francés Nordi Mukiele.

Los rojiblancos, aún más compactos atrás, lograron bloquear las tentativas teutonas, hasta que bajaron los brazos en el tiempo de descuento antes de la pausa, cuando un centro desde el borde del área de Mukiele que Hincapié cabeceó cruzado a la perfección en el 45+1 supuso el primer gol del partido.

‘La Araña’, estelar

La tónica de la segunda mitad parecía la misma con el control de la posesión del conjunto alemán, pero el francés Antoine Griezmann recibió en su campo un balón, que metió en largo a Álvarez, que marcó bajo el aliento de Grimaldo en el 52 de partido.

Transcurrido el primer cuarto del segundo tiempo, los colchoneros empezaron a presionar desde arriba, generando pérdidas de los rivales, y Álvarez disfrutó de una oportunidad clara cuando tenía mucho espacio hacia la portería, pero entregó un balón flojo al guardameta checo Matej Kovar.

Hincapié puso más decibelios al partido al recibir la segunda amarilla (76), equilibrando el balance de fuerzas, con diez jugadores en el césped por equipo.

El choque entró en una dinámica trepidante en los últimos minutos cuando se pasó de un posible penal no pitado al Leverkusen al pase fallido de Griezmann que iba envenenado hacia el argentino Giuliano Simeone.

En el 90 reglamentario, el argentino Ángel Correa arrancó y el balón le llegó a su compatriota Álvarez, que dribló a Kovar y selló la remontada.

El atacante argentino ya lleva seis goles en siete encuentros en esta edición de la Liga de Campeones, superando así su récord de dianas en un campaña europea. En la temporada pasada anotó cinco con el Manchester City.

«Creímos, tuvimos trabajo, humildad, diez contra diez vimos que podíamos ganar y lo logramos. Vale tres puntos importantísimos y sirve para seguir creyendo», afirmó Álvarez al término del encuentro.

(22/01/25)

Comparte y opina:

Un Barça épico derrota al Benfica (5-4) liderado por Raphinha

Robert Lewandowski convirtió un penal cometido por el defensor portugués Tomás Araújo sobre Alejandro Balde (13) renaciendo las esperanzas del equipo de Flick.

Por AFP

/ 22 de enero de 2025 / 08:59

Con un doblete decisivo de su capitán Raphinha, el Barcelona protagonizó una victoria épica este martes en Lisboa ante el Benfica (5-4) en la 7ª fecha de la Champions, a pesar del triplete inicial del delantero griego Vangelis Pavlidis, y el conjunto culé acaricia su presencia en octavos de Champions.

Con 18 puntos en su casillero, el Barça se mantiene en segunda posición de la liga de grupo único, cuyos ocho primeros clasificados acceden directamente a octavos de la máxima competición europea, donde se medirán con los supervivientes de un play-off a disputar entre los equipos entre los puestos 9 y 24.

Bajo la lluvia en el estadio Da Luz, de infausto recuerdo para el Barça desde el 8-2 recibido en Champions ante el Bayern de Múnich (de Hansi Flick) en 2020, el conjunto local se adelantó tras un centro raso lateral del español Álvaro Carreras que remató de primeras con la zurda Pavlidis ganado la partida a Pau Cubarsí y colando el balón justo por debajo del larguero (2).

Robert Lewandowski convirtió un penal cometido por el defensor portugués Tomás Araújo sobre Alejandro Balde (13) renaciendo las esperanzas del equipo de Flick.

Lea tambièn:

Sube a 76 el balance de muertos por incendio de hotel en una estación de esquí en Turquía.

Pero no era el día del arquero polaco Wojciech Szczęsny, que en una salida del área para despejar un balón chocó con Balde, posibilitando el segundo gol a puerta vacía del delantero heleno (22).

Pavlidis, que sólo había marcado un gol en las seis fechas precedentes, selló su noche mágica al marcar un penal cometido por Szczęsny (30) para delirio efímero del público lisboeta.

Un gol fortuito del brasileño Raphinha (64), en cuya cabeza rebotó un balón que trataba de jugar en largo el arquero local Anatolii Trubin parecía dotar de emoción a la última media hora.

Y vaya si la hubo; aún hubo tiempo de ver un gol en propia del central uruguayo Ronald Araujo (68), un nuevo penal de Lewandowski (78), el gol del empate de Eric García de Cabeza (86) y el de la victoria de Raphinha culminando una contra (90+6).

(22/01/25)

Comparte y opina: