El Carnaval de Oruro muestra su esplendor con el Sábado de Peregrinación
Con un cielo nublado que se despejó luego, a las 07.15 se inició la Peregrinación al Socavón, la entrada del Carnaval de Oruro. El desfile folklórico se inauguró con la procesión que llegó poco más de dos horas después del Santuario.

La Gran Auténtica Diablada Oruro
Imagen: rodwy Cazón
Nombrada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, el Carnaval de Oruro se encuentra en su máximo esplendor, con el desfile de 52 conjuntos, el baile de 60.000 devotos y casi 15.000 músicos.
La Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, fundada el 25 de noviembre de 1904 por los “mañazos” (matarifes), abrió el antruejo que se extenderá hasta más de la medianoche de este sábado y las primeras del domingo.
Sin los caballos tradicionales, la procesión fue presidida por el obispo de Oruro, monseñor Cristóbal Bialasik, a quien lo acompañaron el alcalde Adhemar Willcarani y el gobernador Jhonny Vedia.
Además, los anfitriones de la celebración anual, la Asociación de Conjuntos del Folklores de Oruro (ACFO), liderada por su presidente, Jacinto Quispaya.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tomó un asiento en las graderías instaladas en la plaza 10 de Febrero. Se espera, más tarde, la presencia del presidente Luis Arce.
La peregrinación de este sábado tiene la característica principal de una presentación casi completa en relación a los últimos años, debido a la suspensión de algunas medidas de bioseguridad por el COVID-19.
Entre el público, que comienza a llenar las graderías, y los danzarines y aguateros, se percibe pocas mascarillas. Al cierre de esta edición, los espectadores poco a poco comienzan a ocupar sus asientos lo largo de la “entrada”.
Son casi cuatro kilómetros de recorrido del desfile folklórico, entre la avenida Villarroel, la Avenida del Folklores (6 de Agosto), la calle Bolívar, la plaza 10 de Febrero, la Avenida Cívica y al atrio del santuario.
Al llegar los devotos y danzarines, se postrarán ante la Virgen del Socavón, a quien, en los convites, le prometieron bailar tres años seguidos.
La comitiva de la procesión llegó poco después de las 09.00 a los pies de la Patrona del Carnaval.