“Librujas: Herejía de abril”, una librería itinerante estará en Sopocachi
Se trata de un pequeño espacio destinado a disfrutar la búsqueda de libros con la comodidad de sentirse como en casa.
Este 14 y 15 de abril se realizará “Librujas: Herejía de abril”, una librería a puerta cerrada, itinerante, para gente que ama leer. Ph: Andrea Calamidades
Este 14 y 15 de abril se realizará “Librujas: Herejía de abril”, una librería a puerta cerrada, itinerante, para gente que ama leer y desea tener un lugar donde pueda tomar un café y dejarse encontrar por algún libro, visitará Sopocachi.
En redes, “Librujas” se denomina como una feria pequeña, con atención personalizada en un ambiente destinado a disfrutar la búsqueda de libros con la comodidad de sentirte en casa.
A la cabeza de “Perry Lee” (librería ambulante de Nohe Sahunero) y “La Audacia libros” (una librería feminista online) este evento, por ahora, será realizado en el centro de Sopocach,i de 15 a 21 horas.
Para reservar el turno y disfrutar de esta peculiar experiencia, se puede llamar al 71270501 y 71299404 o escribir a las redes sociales de las librerías.
La librería feminista online, “La Audacia libros”
Esta librería nace de la necesidad de conectar a una audiencia con libros, con el fin de explorar nuevas ideas, descubrir perspectivas y expandir conocimiento.
Se identifica como feminista y por esta misma razón son un espacio digital que se enfoca en la promoción y difusión de libros escritos y editados por mujeres.
“Este espacio cultural y político que promueve la circulación de libros, se esfuerza por generar un lugar de encuentro y reflexión para personas interesadas en celebrar las diversidades”, comentó la librera Wara Godoy.
“La Audacia libros” inició sus actividades el 8 de marzo del presente año y está dirigida por Wara Godoy, quien es comunicadora social y se dedica a la gestión cultural y a la promoción de los libros por más de 10 años de forma profesional.
Lea también: Las Ferias culturales vuelven a El Prado el 16 de abril
“Perry Lee” una librería “buena onda” y feminista
Perry Lee nace a fines del 2019, cuando Noe Sahunero (librera) se da cuenta que lo único que le apasionaba era vender libros.
“Antes mi librería no tenía nombre, pero como mi gata Perrenia es mi norte, hice un juego de palabras con su alias y con el verbo leer, para darle un nombre y una identidad a la librería”, contó Noe.
Esta librería se diferencia de las demás por el hecho de que no hay muchas que recomienden lecturas, que sean «buena onda» y que, sobre todo, tengan un enfoque feminista.
El principal objetivo de esta librería es abrirse a otros públicos. “El hecho de acceder a librerías es un privilegio, hace falta llegar a un tipo de gente más joven, que vive en barrios alejados”, dijo Sahunero.