La Revista

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 21:06 PM

Por qué la paridad de género en la contratación y los ascensos es crucial para el resultado final

Hay una brecha salarial, pero también una brecha de promoción, agrega, con solo 86 mujeres ascendidas a puestos de gerente por cada 100 hombres.

Foto referencial

/ 16 de mayo de 2023 / 17:50

Paridad de género como beneficio

Primero fue la Gran Renuncia, junto con altas tasas de rotación y grandes cambios demográficos en la población activa; de ello se deduce que continúa la escasez de talento calificado, especialmente en la industria de la tecnología. La lucha por cubrir roles laborales cruciales encaja perfectamente con el tema de la diversidad en la fuerza laboral. Históricamente, las mujeres están subrepresentadas en los campos tecnológicos, pero ¿por qué todavía se pasa por alto a las mujeres calificadas?

En este VB Spotlight, Kelly Deich, directora ejecutiva, aprendizaje y desarrollo y directora de aprendizaje de la empresa de seguridad ManTech, y Koma Gandy, vicepresidente de tecnología y contenido de desarrollo de Codecademy, se sumergieron en la necesidad de atraer a más mujeres al campo de la tecnología, y ayudarlos a crecer y tener éxito, por qué tiene sentido comercial y más.

Principales desafíos y barreras en la paridad de género

Uno de los desafíos clave para las mujeres, no solo en el mundo de la tecnología sino en todos los roles e industrias, es la representación, dice Deich. Inicialmente comienza con un sesgo de afinidad y luego se combina a partir de ahí. La tendencia como seres humanos es socializar, contratar y ascender a personas que son como nosotros: apariencia similar; experiencias similares. Entonces, en una industria que ya es abrumadoramente masculina, la diversidad en la contratación se convierte en un verdadero desafío.

“Necesitamos comenzar a desafiar ese sesgo de afinidad dentro de nuestras organizaciones para enfocarnos en encontrar empleados que aporten diversas ideas a la mesa, permitiéndonos expandir la apertura de los tipos de personas que están involucradas en este campo para incluir mujeres y personas. de color”, dice.

Hay una brecha salarial, pero también una brecha de promoción, agrega, con solo 86 mujeres ascendidas a puestos de gerente por cada 100 hombres. La falta de reconocimiento es uno de los principales factores detrás de las altas tasas de rotación, y las empresas pierden las diversas perspectivas que son cruciales para innovar y mantenerse competitivas.

Además de eso, la pandemia de COVID vio a casi 2 millones de mujeres dejar la fuerza laboral . Las empresas deben crear oportunidades para el regreso al trabajo no convencional y proporcionar a las mujeres herramientas para que puedan reincorporarse a la fuerza laboral y tener éxito.

Se desconocen números

La falta de conocimiento y de números concretos sobre el alcance del problema es otro desafío. Las empresas deben sentirse cómodas al recopilar métricas, dice Gandy.

“Necesitamos comprender los lugares en los que vemos que las mujeres se quedan estancadas, desaparecen o no están representadas en las oportunidades que conducen a roles más importantes en una organización”, explica. “Tienes que ser capaz de encontrar y erradicar focos de sesgo inconsciente en la organización, ya sea con gerentes de contratación que pueden ser guardianes accidentales, o hablando y trabajando con gerentes que están buscando personas y tratando de extender su red para encontrar personas que son aptas para la promoción”.

Abordar los sesgos sistémicos y de organización

La implementación de procesos y políticas mitiga el impacto del sesgo en la búsqueda de excelentes candidatos para oportunidades de mayor nivel y en la identificación de empleados internos calificados para avanzar, asumir más responsabilidades o incluso pasar a roles completamente nuevos. Y las empresas con una cultura y políticas comerciales inclusivas aumentan drásticamente la rentabilidad, la productividad y la innovación y obtienen una mejor reputación, lo que a su vez mejora su capacidad para atraer y retener talento.

Estos procesos intencionales, el sólido desarrollo profesional y los programas de avance deben abordar tanto los problemas sistémicos como la cultura organizacional. En ManTech, el proceso de revisión anual ha sido reemplazado por un programa de habilitación profesional, dice Deich, para promover la autorreflexión regular y el compromiso con los gerentes, de modo que los empleados puedan personalizar personalmente sus trayectorias profesionales.  

“Creo que esa es una forma en que podemos comenzar a abordar algunas de esas desigualdades de género, porque no es una receta única para cómo se ve el avance”, dice ella. “Cada persona tendrá una forma diferente de llegar a donde quiere estar”.

Aumentar la canalización externa también es crucial, como establecer programas de pasantías y buscar activamente candidatos diversos en lugar de esperar a que presenten la solicitud, y así sucesivamente.

“Obtener talento temprano, desarrollarlo, ayudarlo a quedarse y ver un lugar para sí mismo en el futuro: estas son todas las áreas en las que podemos tener un impacto para atraer una población de trabajadores más diversa”, dice Diech.

Buscar candidatos calificados internamente, que tengan el potencial de crecer en nuevos roles y asumir roles más importantes, también es cada vez más esencial. Eso significa desarrollar programas de mejora y actualización de habilidades de calidad que abarquen cómo ha cambiado el mundo laboral.

Upskilling y reskilling de candidatos internos

Los candidatos internos son una mina de oro del conocimiento y la inteligencia de la empresa. Tanto la mejora como la readaptación preparan a los empleados para ser más efectivos en sus funciones actuales; pero también para avanzar o incluso asumir nuevas responsabilidades y llenar los vacíos de habilidades de una empresa. También abordan los cambios en la forma en que los empleados se relacionan con su trabajo hoy en día, con la explosión del trabajo remoto y los equipos dispersos geográficamente. Y un mundo cada vez más digital. Como resultado, las trayectorias profesionales en general, tanto tecnológicas como no tecnológicas, se han transformado.

“Necesitamos poder crear programas educativos que reflejen dónde se encuentra ese individuo en su propia carrera, cómo se ve esa carrera y hacia dónde se dirige”, dice Gandy. “Érase una vez que la gente pensaba que codificar era simplemente codificar. Voy a sentarme, aprender un lenguaje de programación, tocar un teclado y eso es tecnología. Eso ha evolucionado, especialmente en los últimos años y después de COVID. 

Todos están tocando algún aspecto de la tecnología y pueden descubrir cómo empoderar a las personas con tecnología; tal vez tomando algunas de esas nociones de qué es la tecnología y refrescándolas con lo que la tecnología puede ser”.

Paridad de género es democratizar las habilidades

En otras palabras, empoderar a las personas con conocimientos y presentarles conceptos que puedan ayudarlos en su arco profesional. Pero las habilidades tecnológicas no funcionan en el vacío, dice Deich. Debe conocer la tecnología, pero también debe desarrollar lo que a menudo se denomina habilidades blandas. En última instancia, hay una oportunidad de aprendizaje para todos.

“Realmente necesitamos ver que ambos estén disponibles y que tengan oportunidades para unirlos y mostrar cómo se conectan”, dice ella. “Poder ver los puntos de vista de los demás y ver el valor de tener esa formación completa ayudará a avanzar en lo que sea que estemos tratando de hacer desde una perspectiva comercial”.

Para obtener más información sobre el papel fundamental que desempeña la equidad de género en el éxito de una empresa; cómo cambiar la cultura de una organización de adentro hacia afuera.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Microsoft invertirá 3.200 millones de dólares en IA en Suecia

Se trataría de una de las mayores inversiones de la empresa que también tiene la mira puesta en Japón.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 15:32

Microsoft realizará una inversión de $us 3.200 millones en los próximos dos años en el desarollo de la inteligencia artificial en Suecia, su mayor inversión en el país.

El grupo formará a 250.000 personas de aquí a 2027 para aumentar el conocimiento y las competencias técnicas en materia de IA. Simultáneamente, incrementará la capacidad de sus tres centros de procesamiento de datos, según un comunicado. 

Podría interesarle: X modifica sus políticas para permitir contenidos para adultos, siempre que estén etiquetados como tal

Microsoft «anuncia la mayor inversión de su historia en Suecia», dijo Brad Smith, presidente de la compañía, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

«Esta inversión permitirá que Suecia se mantenga en la vanguardia de la competitividad mundial» añadió.   

El grupo estadounidense anunció a lo largo de estos últimos meses varias inversiones similares en materia de inteligencia artificial en otros países, como en Francia. Prometió invertir $us 4.300 millones o en Japón, $us 3.200 millones.

En Suecia, Microsoft proporcionará 20.000 unidades de procesamiento de gráficos (GPUs), cruciales para el entrenamiento de modelos de IA, y reforzará la capacidad de sus centros de datos en Sandviken, Gävle y Staffanstorp.

«La IA es un catalizador para muchas cosas», comentó el primer ministro Kristersson.

«Contribuirá igualmente a la aceleración del desarollo de otras aréas. Esta enorme inversión en Suecia podría abrir la puerta a otras inversiones», añadió Kristersson. 

Comparte y opina:

Kiev prohíbe una concentración LGTB en el metro por seguridad

Según dijeron, podrían seguir adelante sin el permiso del Ayuntamiento o del metro pero que querían "dialogar con las autoridades".

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 15:05

El Ayuntamiento de Kiev rechazó este lunes autorizar una concentración del colectivo LGTB en el metro. Alegaron razones de seguridad, después de que los organizadores anunciaran que preveían manifestarse ahí. Esto debido a la imposibilidad de hacerlo en la calle, a causa de los bombardeos.

En la capital ucraniana no se ha organizado ningún desfile del Orgullo desde que Rusia inició su invasión, en febrero de 2022. El año pasado, el acto tuvo lugar en la ciudad de Liverpool, en el Reino Unido, donde también se había celebrado la final de Eurovisión, en lugar de en Ucrania, donde tendría que haberse organizado.

Puede interesarle: X modifica sus políticas para permitir contenidos para adultos, siempre que estén etiquetados como tal

‘Orgullo’

Este año, los organizadores de la marcha del Orgullo plantearon que la población se reuniera en las estaciones del metro de la capital. Éstos se suelen usar como refugio contra los bombardeos rusos, para reivindicar sus derechos. 

Sin embargo, el ayuntamiento declinó autorizar esas concentraciones, por motivos de seguridad, y pidió que se eligiera otro lugar para el acto.

«Para no poder en peligro a los participantes y a los pasajeros, y para evitar eventuales provocaciones, las autoridades municipales no pueden autorizar la celebración de la marcha de la igualdad en el metro», indicó la alcaldía en un comunicado.

Los organizadores afirmaron lamentar esta decisión, e indicaron que se habían inspirado en una manifestación LGTB+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y otros) organizada en 2022 en el metro de Járkov, en el noreste del país.

Según dijeron, podrían seguir adelante sin el permiso del Ayuntamiento o del metro pero que querían «dialogar con las autoridades».

Los sondeos de opinión apuntan que el nivel de aceptación de los derechos del colectivo LGTB+ ha aumentado entre la población ucraniana durante la guerra. Las redes sociales difundieron información de soldados abiertamente gays que combaten en el frente.

Sin embargo, el estreno, en febrero, de un filme ucraniano sobre una familia que aprende a tolerar a un inquilino abiertamente gay llevó a activistas ultras a organizar piquetes en las proyecciones en Kiev y Járkov.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

X modifica sus políticas para permitir contenidos para adultos, siempre que estén etiquetados como tal

Si los usuarios que hagan uso de estos archivos no configuran sus perfiles para incluir imágenes y vídeos para adultos, la plataforma lo ajustará de forma automática una vez los detecte

El nuevo logotipo de Twitter renombrado como X, se muestra en París el 24 de julio de 2023

Por Europa Press

/ 3 de junio de 2024 / 15:02

X anunció un cambio en las políticas de uso de la plataforma para permitir que se comparta públicamente contenido para adultos, como desnudos y comportamientos sexuales, siempre que se haya producido y distribuido de forma consensuada e introduciendo una etiqueta que lo especifique.

La plataforma modificó ahora su normativa para que los usuarios puedan compartir contenido para adultos; esto es, representaciones de desnudez total o parcial, incluidos primeros planos de genitales, nalgas o senos; incluidas aquellas que se hayan generado por Inteligencia Artificial (IA), dibujos animados, anime o hentai.

Podría interesarle: Trump se suma a TikTok, red que quiso prohibir cuando gobernaba

Consenso

En su Centro de Ayuda también señala que ahora que es posible compartir vídeos e imágenes sobre comportamientos sexuales explícitos o implícitos o actos simulados, como relaciones sexuales y otros actos, siempre que se hayan producido y distribuido de forma consensuada.

Además de esto, X especeficó que para que estas imágenes y vídeos permanezcan en el ‘feed’, deben estar correctamente etiquetados y que es indispensable que «no se muestren de forma destacada». Esto es, en lugares muy visibles, como la foto de perfil.

En este sentido, advirtió quienes publiquen «regularmente» estos contenidos, deberán ajustar su Configuración de medios. De esta manera, todos los medios que suban a la plataforma se ocultarán tras una advertencia que lo indique. Esta también se podrá añadir de forma manual a distintas publicaciones individuales.

Menores

Si los usuarios que hagan uso de estos archivos no configuran sus perfiles para incluir imágenes y vídeos para adultos; la plataforma lo ajustará de forma automática una vez los detecte.

Con ello, dicen que los usuarios menores de 18 años o los que no hayan introducido su fecha de nacimiento en el perfil, no podrán hacer clic sobre el contenido oculto para visualizarlo.

X explicó que este cambio se debe a que «la expresión sexual, ya sea visual o escrita, puede ser una forma legítima de expresión artística». Asimismo, cree «en la autonomía de los adultos para interactuar y crear contenido que refleje sus propias creencias, deseos y experiencias».

Asimismo, insistió que prohíbe en X todo aquel contenido que promueva la explotación sexual, la falta de consentimiento, la cosificación y la sexualización. Además de otros delitos, como el daño a menores y comportamiento obscenos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump se suma a TikTok, red que quiso prohibir cuando gobernaba

El magnate publicó su primer video en la popular aplicación de redes sociales que lo muestra en un evento de UFC en Nueva Jersey

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 16:38

El expresidente de Estados Unidos y nuevamente aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump, se unió a la plataforma TikTok y publicó su primer video en la popular aplicación de redes sociales que una vez intentó prohibir mientras estaba en el cargo.

Para acercarse a los votantes más jóvenes mientras busca la reelección en noviembre ante el presidente demócrata Joe Biden, Trump publicó un clip de 13 segundos el sábado por la noche que lo muestra con su habitual traje azul y corbata roja asistiendo a una pelea de la popular asociación de lucha Ultimate Fighting Championship (UFC) en Newark, Nueva Jersey.

En el video, grabado bajo una música estridente, Trump es presentado por el director ejecutivo de la UFC, Dana White, y se inclina hacia la cámara diciendo: «Es un honor para mí».

Trump saluda a la gente presente en las tribunas del estadio de UFC y concluye el clip diciendo: «Ese fue un buen paseo, ¿verdad?».

Hasta el mediodía del domingo, el expresidente ya tenía dos millones de seguidores en su cuenta de la red @realDonaldTrump.

Mientras estaba en el poder (2017-2021), Trump intentó prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional con un decreto, pero la iniciativa se estancó en los tribunales cuando un juez federal cuestionó cómo la medida afectaría la libertad de expresión de la plataforma y bloqueó la decisión.

Lea: Stormy Daniels pide que Trump sea encarcelado tras su condena en EEUU

TikTok

En abril, el presidente Joe Biden promulgó un proyecto de ley que aprueba la prohibición de TikTok en Estados Unidos. Todo si su propietario chino, Bytedance, no logra encontrar un comprador local para la aplicación en el plazo máximo de un año.

El gobierno y legisladores estadounidenses han expresado su preocupación de que el gobierno de China utilice TikTok. Para recopilar datos personales de usuarios locales para otros fines perjudiciales a Estados Unidos.

La campaña de Biden también se sumó este año a TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Franz Chuquimia Jr encamina a Jach’a Mallku

La nueva agrupación prepara el relanzamiento para las fiestas julias.

Una presentación de la nueva agrupación.

/ 2 de junio de 2024 / 06:38

La agrupación Jach’a Mallku continúa vigente, ahora lo hace a través de Franz Chuquimia Pabón, hijo del fundador del grupo Franz Chuquimia Coronel, quien falleció hace casi un año a la edad de los 63 años.

Luego de la controversia de los hijos del fallecido cantautor y líder de Jach’a Mallku por la titularidad del nombre, el Servicio Nacional de Propiedad intelectual (Senapi) concedió a cinco de los nueve herederos que sean los cotitulares del nombre de la agrupación folclórica.

En entrevista con La Razón, Franz Chuquimia jr, contó que luego de la decisión del Senapi ahora se concentra en mantener vigente el nombre de Jach’a Mallku y, para ello, ya trabaja en la nueva producción que será lanzada para las efemérides departamentales de La Paz.

“Cada uno, como hijo y heredero y, en este caso, la esposa también, ha presentado los papeles necesarios al Senapi para que la cotitularidad pase a cada uno de los hijos. En este caso cinco de los hijos hemos hecho eso y la esposa también, en este momento seis personas somos los titulares del nombre”, explicó Chuquimia jr.

Franz explicó que él trabajó casi por ocho años al lado de su padre quien le enseñó todo lo concerniente al manejo de la agrupación, por lo que continuará con esa línea para que Jach’a Mallku continúe vigente.

Para ello, Chuquimia jr optó por convocar a exintegrantes que trabajaron al lado de su padre y a nuevos talentos y con ellos realizar el relanzamiento del grupo.

“Ahora yo estoy a la cabeza (de la agrupación), con todo lo aprendido a mi papá. Yo también he estudiado canto, música y me siento capaz de poder trabajar a pesar de esos ocho años que han pesado mucho para que todo pueda continuar con Jach’a Mallku”, contó.

Los integrantes de Jach’a Mallku une lo que es la experiencia y la juventud, por lo que se contactó con los antiguos integrantes como Erik Pérez, que es el director musical y que está a cargo de la guitarra, “Él ha trabajado con mi papá muchos años, quien ha sido el director musical en su momento de la cuarta generación”.

También está Marcelo Anco quien está a cargo del bajo, y también trabajó con Franz Chuquimia por más de 10 años. Se suma Marcelo López que está encargado de los vientos y Franz Chuquimia jr “como vocalista principal y como productor de la agrupación” “Mi papá siempre ha sido de tener nuevas generaciones por eso es que Jach’a Mallku ha llegado hasta la quinta generación y, en este caso, estamos mitad antiguos y mitad nuevos”, indicó.

Como nuevos talentos están Diego Limpias, de 19 años, que también hace vientos; Nick Choque, en el charango; Favio Santos, en los vientos; y Efraín Patzi que se va encargar de la percusión.

También puede leer: Muere a los 62 años Juan Carlos Nemtala, conocido productor de espectáculos

Franz Chuquimia Coronel, fundador de Jach’a Mallku.
Franz Chuquimia Coronel, fundador de Jach’a Mallku.

Con la conformación de la agrupación, lo que se busca es retomar la esencia de Jach’a Mallku, que es la morenada. Pero, a la par de ello, se realizan nuevas composiciones en otros ritmos como el salaque, tinku, cuencas entre otros.

“Mi idea es retomar la esencia de Jach’a Mallku, hoy en día con la muerte de mi padre acabó con que Jach’a Mallku siempre representó a la Morenada, cuando hablas de Morenada hablas de Jach’a Mallku y eso va a continuar, pero mi idea es retomar la esencia con diferentes géneros”, anunció.

La agrupación prepara 14 nuevos temas que serán presentados en las fiestas julias y que durante ese tiempo se presentarán los nuevos cortes hasta el relanzamiento de Jach’a Mallku.

En esa línea, se compuso una nueva morenada “Por tu amor” composición de Juan Carlos Cruz, y de un pujllay “Taqui taqui cuy” de César Espada.

“Luego tenemos 12 temas más que vamos a sacar más delante, de dos en dos cortes que son totalmente nuevos”, sostuvo Franz.  

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias