La Revista

Saturday 18 Jan 2025 | Actualizado a 01:05 AM

‘Hay odiadores en todos lados’: Pablo Osorio habla de las amenazas contra él y su familia

El comediante Pablo Osorio afirmó que tiene identificada a la persona que le hizo llegar audios con amenazas a él y su familia. Presentó una denuncia ante las autoridades.

Pablo Osorio en el video que cuestiona los trámites en Impuestos Nacionales.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 5 de junio de 2023 / 14:25

El comediante boliviano Pablo Osorio respondió este lunes a la advertencia de un usuario de Twitter que, por medio de audios, amenazó a él y su familia por un comentario sobre el modelo económico cruceño.

“Hay odiadores en todos lados. Ojalá hubiera sido (por) un chiste. En este caso es por una tergiversación de un grupo específico de personas que realmente querían hacerme decir cosas”, dijo el humorista en una entrevista con el programa Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.

La polémica sobre los audios que le llegaron al teléfono de Osorio generó comentarios en su apoyo, pero otros justificaban las amenazas del hombre que envió los mensajes que, incluso habla de la vida de él y su hijo, aparte de una serie oprobios hacia su esposa.

En un tuit, el 30 de mayo, Osorio preguntó: ¿A qué le llama usted «el modelo productivo cruceño»?

Fueron varias respuestas las que recibió. Y una de ellas fue la que le impulsó una réplica “jocosa”, como dijo en la entrevista de este lunes.

@rulo98 comentó la pregunta del humorista con “a esa extraña y desconocida razón del porqué estas en SC y no en Orurito”. Osorio respondió: “Un culo”.

Esa respuesta desató más comentarios.

“Siempre hay loquitos sueltos en todas partes del mundo, sin embargo, una amenaza a la familia siempre te mueve el piso”, apuntó.

Osorio ya denunció el hecho ante instancias correspondientes; y aunque, entre risas, dijo que “confía más en la selección boliviana que en la justicia (…), se lo dejo a las autoridades”.

Pablo Ososrio

“Tengo 20 años de vivir en esta tierra (Santa Cruz) y sé que este tipo de amenazas no corresponden a algún espíritu cruceño”, lamentó.

Además, dijo que ya hizo chistes basados en las características de algunos departamentos, y que no tuvo ese tipo de reacciones. “Los comediantes nacionales tienen mucho miedo por las sensibilidades bolivianas”, subrayó.

Osorio ya generó polémica en junio del año pasado; pues un video de Tik Tok, que cuestionaba la atención en Impuestos Nacionales, devino en una petición de retractación por parte de la estatal recaudadora. Pero, en medio de críticas y cuestionamientos que evocaron la libertad de expresión, la entidad desistió.

“Mi respuesta es entre los dos: Don Mario usted es el que goza de poder, yo solo soy un ciudadano con una cámara, un trípode y mi libertad de expresión. Usted es el que mueve el aparato estatal para hacerme llegar cartas amenazantes desde La Paz hasta mi casa. Yo solo tengo una cuenta de Tik Tok”, respondió Osorio aquella vez.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

¿Qué planes tienes para este fin de semana?

Conoce la agenda cultural y actividades que el periódico La Razón preparó para sus fieles lectores para el 17 y 19 de enero.

Eventos La Razón. Agenda Cultural La Paz.

/ 17 de enero de 2025 / 14:23

¿Todavía no sabes qué hacer el fin de semana? La Razón te presenta un abanico de actividades y la agenda cultural de la ciudad de La Paz para el 17, 18 y 19 de enero.

Disfruta de música, arte, teatro y danza en eventos pensados para todos los gustos.

Lea también: El Papirri nos adelanta lo que vivirá el público paceño este viernes 24

Comparte y opina:

El Papirri nos adelanta lo que vivirá el público paceño este viernes 24

El repertorio incluirá clásicos como “La Cantarina” y “No le digas”, además de temas emblemáticos de Willy Claure y el Papirri.

El Papirri y Willy Claure

Por Daniel Gutierrez

/ 17 de enero de 2025 / 14:11

El próximo viernes 24 de enero, Manuel Monroy Chazarreta, El Papirri, y Willy Claure ofrecerán un concierto especial en el auditorio Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka a las 20:00. En esta velada, titulada “Mano a Mano”, los artistas prometen una noche íntima y emotiva, celebrando la festividad de las Alasitas y el Bicentenario de Bolivia.

“Vamos a hacer un show que le han denominado Mano a Mano… Vamos a estar el viernes 24 de enero desde las 20 horas en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en el auditorio, que es muy bonito ese auditorio, creo. Nunca he tocado ahí, pero estoy muy ilusionado de poder estar tocando, celebrando las Alasitas del Bicentenario”, dijo en entrevista con La Razón Radio.

Lea también: El Papirri y Willy Claure cantarán mano a mano celebrando las Alasitas

Además, aseguró que el repertorio incluirá clásicos como “La Cantarina” y “No le digas”, además de temas emblemáticos de ambos artistas.

“Ayer estuvimos ensayando con Willy duro, le hemos dado toda la tarde, y él también pues está aprendiendo mis canciones”, explicó.

La producción está a cargo de Juan Carlos Carrasco, dueño del Centro Cultural Thelonious, quien reunió a estos dos referentes de la música boliviana.

Las entradas ya están disponibles en el Campo Ferial.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Thalia estrena la canción ‘Yo me lo busqué’ en colaboración con Los Ángeles Azules

“Yo me lo busqué” es el resultado de un sueño que Los Ángeles Azules tuvo durante casi una década: grabar un tema con la estrella de las telenovelas

Thalia y Los Ángeles Azules

/ 17 de enero de 2025 / 12:40

Ariadna Thalia Sodi Miranda, más conocida en el ambiente artístico como Thalia, estrenó la esperada canción Yo me lo busqué en colaboración con el grupo musical mexicano del género de cumbia Los Ángeles Azules.

La canción en ritmo cumbia tiene una duración de 02.40 y se estrenó oficialmente el jueves 17 de enero, se trata de una pegajosa copla que narra la historia de una pareja y sus vivencias amorosas en un cuarto de hotel.

Con un vestido rojo, la diva mexicana entona la canción junto a los integrantes de Los Ángeles Azules, en el videoclip también la cantante también se muestra con otro atuendo en lila y todo el carisma de la artista.  

Video: Los Ángeles Azules

Revise: Tras su show en Santa Cruz, Molotov se alista para Cochabamba y La Paz

Los Ángeles Azules

En conferencia de prensa, la agrupación originaria de Iztapalapa narró el proceso de grabación del video junto a la famosa cantante y revelaron que la filmación se dio en medio del luto por parte de la intérprete de ‘Arrasando’.

Y es que Thalia perdió su hermana, la escritora Ernestina Sodi, que falleció el 8 de noviembre del año pasado.

“El día que grabamos, sí, Thalia estaba triste. Pero en cuestión trabajo ella dijo yo cumplo, porque pues quedamos en que íbamos a grabar y ella fue, le dimos un abrazo de pésame, lo agradeció y nos dijo vamos a trabajar, muchachos, la vida sigue”, dijo uno de los músicos en rueda de prensa.

“Yo me lo busqué” es el resultado de un sueño que Los Ángeles Azules tuvo durante casi una década: grabar un tema con la estrella de las telenovelas.

Esta colaboración con Thalia se suma a una larga lista de temas en conjunto que han realizado Los Ángeles Azules con diversas estrellas de la industria como Ximena Sariñana, Natalia Lafourcade, Emilia y Belinda, entre muchas otras.

Comparte y opina:

Tras su show en Santa Cruz, Molotov se alista para Cochabamba y La Paz

El concierto para los paceños se llevará cabo este sábado en el Teatro Municipal al Aire Libre Jaime Laredo desde las 20.00

La formación de la banda Molotov

Por Rodolfo Aliaga

/ 17 de enero de 2025 / 11:58

La banda mexicana Molotov inició el jueves su gira por Bolivia con el concierto que brindó al público de Santa Cruz que vibró con los aztecas. Ahora el grupo se alista para sus shows en Cochabamba y La Paz.

Los cuatro mexicanos Micky Huidobro, Tito Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala ofrecieron un recital a puro “power mexicano” que hizo vibrar al público cruceño en el escenario de Sonilum Plaza.

Ahora es el turno de Cochabamba, que acoge este viernes el concierto de Molotov en el Complejo Fabril desde las 19.00. la banda arriba el mismo viernes al mediodía a la capital del valle.

Luego de la cita con los cochabambinos, Molotov se traslada el sábado a la sede de Gobierno.

El concierto para los paceños se llevará cabo ese sábado en el Teatro Municipal al Aire Libre Jaime Laredo desde las 20.00.

En primera instancia, la agrupación tenía que presentarse durante el mes de diciembre, pero los organizadores de la gira informaron que las fechas se postergaban para el mes de enero debido a los acontecimientos políticos y tensión social que reinaba en el país por entonces.

Molotov tenía que presentarse el 12 de diciembre en Santa Cruz, un día después en Cochabamba y el 14 en La Paz.

Después la empresa que los trae a Bolivia confirmó las nuevas fechas.

Vea: Tranzas de Ecuador compartirá escenario con Quirquiña en febrero

Cochabamba y La Paz

Molotov llegó al país a expresar todo el repertorio de los 29 años de trayectoria musical.

La actual formación de Molotov está integrada por Randy Ebright (batería), Tito Fuentes (guitarra y voces), Micky Huidobro (bajo y voz) y Paco Ayala (bajo) quienes volverán al país a ofrecer toda su energía en el escenario.

Se trata de una banda de rock alternativo creada en México DF el 23 de septiembre de 1995, por lo que este año cumplió 29 años de actividad artística.

Entre sus canciones más populares resaltan: Frijolero, Gimme tha power, Hit me, Here we kum, Parásito, Marciano y El carnal de las estrellas, Amateur, Voto Latino, Más vale cholo, entre otros hits que causaron revuelo en varios países latinoamericanos y principalmente en México.

La afamada agrupación de rock tiene la influencia de diversos estilos de géneros como el punk, metal y el hip-hop. Su primer álbum, ¿Dónde jugarán las niñas? (1997), registró más de un millón de copias vendidas y fue señalado como uno de los mejores álbumes de la historia.

Comparte y opina:

Piraí Vaca y el Cuarteto del Fuego presentan Danza Ritual del Fuego

La propuesta de los cuatro músicos verá la luz el sábado a través del canal de Piraí en la plataforma Youtube

Piraí Vaca y los integrantes del Cuarteto del Fuego

Por Rodolfo Aliaga

/ 17 de enero de 2025 / 11:10

El aclamado guitarrista boliviano Piraí Vaca estrenará durante el tercer fin de semana de este año un nuevo videoclip musical junto al Cuarteto del Fuego, que titula Danza Ritual del Fuego; así lo confirmó el artista en redes sociales.

“Este estreno del CUARTETO DE FUEGO está BRUTAL (el sábado). Anótate para verlo el fin de semana y COMPARTILO”, señaló Vaca ene l comunicado que posteó para su público y seguidores.

La propuesta de los cuatro músicos verá la luz el sábado a través del canal de Piraí en la plataforma Youtube.

El cuarteto, que integra Piraí Vaca junto Zoran Vranjican, Luigi Jordán y Sebastián Hurtado Blumberg regresa con otra producción para los amantes de la música entonada por guitarras.

En realidad, el Cuarteto de Fuego nació durante el año 2012, se unieron a Piraí Vaca cuando el músico retorno al país y fusionan una agrupación de música selecta que encanta al país.

Lea también: Pepe Murillo y Horizontes rinden homenaje a Bolivia en su Bicentenario

Vaca en febrero

En febrero, la música andina y el rock clásico se fusionan en un espectáculo que contará con la participación del guitarrista Piraí Vaca y el fundador del grupo Wara, Carlos Daza. Rock y Quena sinfónico, se denomina el show que llega a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

El evento se llevará a cabo primero en Santa Cruz el viernes 7 de febrero en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche desde las 20.00. 

Este recital se traslada a Cochabamba un día después para un recital que se celebrará en instalaciones del espacio cultural Muela del Diablo a partir de las 23.00. 

Finalmente, La Paz vibrará con el espectáculo el viernes 14 de febrero en el Teatro 6 de Agosto, en una presentación que está programada para las 19.00.

Comparte y opina:

Últimas Noticias