Cecilia, la inspiración de Jach’a Mallku, vive en Oruro y tiene 16 años
La canción inspirada en Cecilia fue interpretada por primera vez en 2007.

Cecilia Gorostiaga, la inspiración de la famosa morenada de Jach'a Mallku
Imagen: RRSS
Cecilia existe. El personaje de la famosa morenada que es interpretada por la agrupación folklórica Jach’a Mallku, en la voz del desaparecido maestro Franz Chuquimia, fue escrita hace 16 años. La adolescente vive en Oruro.
Emocionado por la llegada de su primogénita, en 2007, Franklin Gorostiaga le pidió a su amigo Alejandro Arias componer una canción para su hija; no pensó que con el transcurso de los años se convertiría en un himno entre las morenadas del país.
Ya con la letra y música, Franklin y Alejandro buscaron una agrupación folklórica para la materialización de la composición. Fueron la fuerza en la ejecución de los instrumentos y la voz de Chuquimia las que hicieron que sin dudar elijan a Jach’a Mallku para interpretar la morenada.
Para Franklín fue difícil localizar a Franz Chuquimia, por la distancia y porque no había la facilidad que ahora dan las redes sociales para ubicar al cantante.
¡Por fin! En septiembre de 2007 se anunció la actuación de Jach’a Mallku en un evento que organizó la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). Franklin y Alejandro no perdieron la oportunidad; esperaron que termine la actuación de la agrupación hasta las 04.00 para ubicar a Franz y presentarle la propuesta.
“Franz me dijo que le mande el tema en casete y así lo hice, le mandé por flota. Y en dos semanas me dio un sí, como respuesta, de que grabaría la morenada Cecilia, dedicada a mi hijita”, relató Franklin a La Razón.
Cecilia
Para noviembre de ese año estaba lista la morenada. Franklin fue el encargado de promocionarla y presentarla ante la Morenada Central de Oruro. Fue bien recibida y en poco tiempo más se volvió en un éxito.
“Luego hicimos las partituras para que las bandas interpreten Cecilia. También grabamos un video en el que participó mi hija a pocos meses de nacida”, dijo.
La morenada fue interpretada por primera vez en banda en el Carnaval de Oruro 2008 y fue un éxtivo. Desde entonces, los lazos de amistad entre la familia Gorostiaga y Franz Chuquimia fueron estrechos y desde ese entonces Jach’a Mallku no faltó a ninguna fiesta de la Morenada Central de Oruro hasta el último carnaval, en febrero de este año.
Con la voz entrecortada por el reciente deceso del líder de Jach’a Mallku, Cecilia Gorostiaga dice que siente orgullo y emoción cada vez que escucha la morenada que lleva su nombre. La adolescente es parte de la Morenada Central, baila en un bloque de figuras.
Recuerda a Franz como una buena persona, como un amigo que le daba “buenos consejos”, pues Cecilia sigue los pasos del cantante en la música folklórica.
Fue parte de la primera generación de la agrupación Waritas de Bolivia, que dirige Rosario Peredo. Ella interpreta el charango.
“Me quedan bonitos recuerdos con Franz, en varias oportunidades me ha invitado a subir al escenario y tocar el charango junto a Jach’a Mallku. Siento un gran dolor por su fallecimiento, no puedo creer, parece un sueño. La última vez lo vi en la fiesta de la morenada y me recomendó que pase lo que pase debo seguir haciendo música y así lo haré”, expresó Cecilia.
Para Franklin, su esposa Patricia Muñoz, Cecilia y su hermano Marcelo Franz (nombre en honor a Chuquimia) será difícil olvidar a Franz y afirman que el carnaval de 2024 no será el mismo.