La 16 de Julio se vistió de identidad, cultura y danza en la entrada por la Virgen del Carmen
Más de 60.000 danzarines hicieron gala de sus mejores trajes y pasos en la entrada folklórica por la Virgen del Carmen, en El Alto.

Bailarinas de la entrada folklórica en honor a la Virgen del Carmen, en El Alto.
Imagen: APG
Identidad cultural, danza, colori[1]do, belleza y devoción a la Virgen del Carmen marcaron ayer la entrada folklórica de la zona 16 de Julio, en El Alto. Más de 60.000 bailarines participaron en la fiesta mayor de los alteños.
Identidad cultural, danza, colorido, belleza y devoción a la Virgen del Carmen marcaron ayer la entrada folklórica de la zona 16 de Julio, en El Alto. Más de 60.000 bailarines participaron en la fiesta mayor de los alteños.
Varias avenidas del Distrito 6 de El Alto se pintaron de vivos colores con el paso de los bailarines que, al son de las bandas de músicos, deleitaron a los espectadores.
La actividad comenzó con una ofrenda a la Pachamama y el desfile de autoridades, dirigentes de conjuntos folklóricos y prestes, encabezada por la alcaldesa Eva Copa. Las danzas autóctonas también le dieron un realce a la entrada.
La morenada Cecilia, interpretada por la agrupación folklórica Jach’a Mallku, fue el común entre las bandas que acompañaron a este tipo de danza. La actividad comenzó cerca de las 09.00 y se extendió hasta la madrugada de este domingo.