Icono del sitio La Razón

China lanza nuevo satélite de teledetección

satelite_china.jpg

Una versión modificada del cohete portador Gran Marcha-6 que transporta el satélite Yaogan-40

China lanzó con éxito un nuevo satélite de detección remota desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan en la provincia de Shanxi, en el norte de China, este domingo.

Una versión modificada del cohete portador Gran Marcha-6, que transportaba el satélite Yaogan-40, despegó a las 12:30 horas (hora de Pekín).

Lea también: Starship de SpaceX permanecerá en tierra tras una sonda de explosión

China

El satélite ha entrado en la órbita preestablecida. Lo utilizarán para la detección de entornos electromagnéticos y pruebas técnicas relacionadas.

El cohete de la misión de este domingo es un portador de tamaño mediano con propulsores sólidos y líquidos de nueva generación que desarrolló la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghai.

La primera y segunda etapa del cohete utilizan un propulsor de queroseno de oxígeno líquido no tóxico y libre de contaminación y tiene cuatro propulsores sólidos de dos etapas de 2 metros de diámetro.

En comparación con las dos misiones anteriores, el cohete mide casi 55 metros de altura, más de cinco metros superior que los dos últimos.

Este lanzamiento fue la misión número 487 realizada por la serie de cohetes Gran Marcha.

Investigación lunar

Las agencias espaciales de China y Sudáfrica firmaron un memorándum de entendimiento sobre la cooperación en el programa de Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, siglas en inglés), confirmó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés).

El documento, que marca la participación oficial de Sudáfrica en el programa ILRS, lo firmaron a comienzos de este mes. Entre el embajador chino en Sudáfrica, Chen Xiaodong, en nombre de la CNSA y Humbulani Mudau, jefe de la Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica. Así refirió la CNSA en un anuncio en su sitio web.

(10/09/2023)