Épica vuelve con otra megaproducción: dos óperas legendarias en una sola velada
Épica hace una nueva apuesta en Bolivia después de haber producido y presentado mega producciones como la ópera 'Carmen' de Bizet y el exitoso musical 'Moulin Rouge'.
Un ensayo para la puesta en escena de las óperas “Cavallería Rusticana” e “I Pagliacci”.
Imagen: Épica
Dos óperas en una sola presentación es la propuesta de Épica Producción Artística que este 27, 28 y 29 de octubre presentan, en la ciudad de La Paz, Cavallería rusticana, un clásico del legendario compositor Pietro Mascagni, así como la famosa I Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, óperas cortas que, por tradición, se presentan juntas desde el siglo XX y son conocidas como “las mellizas de oro”.
Traducida como Caballerosidad rústica, ésta es una de las óperas más populares de todos los tiempos con su trama de amor, traición y muerte; lo mismo que “Payasos”, obra inspirada por la obra de Mascagni y que narra la historia de un esposo celoso. Ambas son las máximas representantes de la tradición verista italiana.
Épica Producción Artística hace una nueva apuesta en Bolivia después de haber producido y presentado mega producciones como la ópera Carmen, de Bizet, y el exitoso musical Moulin Rouge. Ambas presentaciones tuvieron tan buena recepción del público que ahora el deseo de la casa productora es el de poner en escena dos de las óperas más populares y queridas de la historia, en una sola presentación de dos actos que empezará a las 19:00, con las puertas cerrándose a las 19.30.
Para esta puesta en escena, Épica eligió las tablas del Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, donde se desplegará cerca de 100 personas entre solistas, coralistas y 33 músicos orquesta, además de un gran equipo de producción en general, todos comprometidos para lograr que las tres veladas abiertas al público sean experiencias inolvidables.
Puede leer: Ana Vargas presenta ‘Inefable’, una colección de obras que capturan la esencia de la memoria
Las entradas estarán a la venta tanto en el Megacenter (Av. Rafael Pabón, Irpavi), así como en el portal web TodoTix. Hasta el 15 de octubre habrá un descuento de preventa (Galería: Bs 50; Anfiteatro: Bs 70; Platea: Bs 100; Palco: Bs 120), pero desde el 16 de octubre se cobrarán los precios regulares (Galería: Bs 50; Anfiteatro: Bs 80; Platea: Bs 120; Palco: Bs 140).
Para más información acerca de esta presentación, solo tiene que llamar o escribir al 62086663, al 70621222 o al 69777799. También puede escribir a las redes sociales de Épica Producción Artística.
Estrellas
El primer éxito de la casa productora, la famosa ópera Carmen, volteó taquilla en su estreno, a tal punto que, tiempo después, tuvo que volver a ser puesta en escena con más funciones para cubrir la demanda. Desde entonces que saben que el público boliviano no solo quiere más ópera, la necesita.
Los ensayos
Para ello se han rodeado de un equipo estelar tanto en el escenario como detrás. “Tenemos a algunos de los solistas más impresionantes del país. Estoy hablando de Giovanna Montaño, Marco Antonio Callisaya, José Luis Duarte y Diego Sarmiento, estos dos últimos cantaron recientemente junto a Plácido Domingo”, cuenta Adriana Antequera, una de las productoras del show, así como parte Épica Producción Artística.
“Y detrás del escenario contamos con un equipo de arte dirigido por la experta Janne Cerrogrande (utilera y productora de arte en cine por muchos años), a la vestuarista Ángela Vattuone, a Renan Callecusi en dirección coral, Giovanno Salas y Sasha Salaverry en la dirección escénica y Pedro Carrillo en la dirección general”, complementa Antequera.
El objetivo de Épica Producción Artística es ayudar a la gente, en estos tiempos tan demandantes, a recordar que la belleza del canto y cómo el amor por la música y el arte “nos da aquellas respuestas que no podemos poner en palabras, nos da un sentido profundo, nos hace mejores”.
*Colaboración para La Razón