Italia tiene lista la mesa para presentar su cocina al mundo
Está en marcha la Semana de la Cocina Italiana y el tema central de la edición 2023 es ‘A la mesa con la cocina italiana: el bienestar con gusto’.
La pasta italiana, uno de los alimentos más populares
Está en marcha la nueva versión de la semana de la cocina italiana en el mundo y este miércoles 15 de noviembre estará abierta para el público en general.
La Embajada de Italia, Banco BISA y la Società Dante Alighieri, extienden la invitación a la octava edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (SCIM), que se llevará a cabo del 13 al 19 de noviembre de 2023, señala una nota de prensa de la Embajada.
“La Semana de la Cocina Italiana en el Mundo es una iniciativa anual del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) italiano, tiene como objetivo destacar la excelencia del sector enogastronómico italiano y promover las recetas y productos agroalimentarios típicos de Italia en todo el mundo”, dice la nota.
Eventos
Desde su lanzamiento en 2016, se han realizado más de 9.200 eventos en más de 100 países, a través de la red del MAECI, que incluye embajadas, consulados, institutos italianos de cultura y oficinas ICE.
“El tema central de la edición 2023 de la SCIM es ‘A la mesa con la cocina italiana: el bienestar con gusto’, explorando la conexión entre la dieta mediterránea, conocida por su régimen alimenticio de alta calidad, y el bienestar como estilo de vida saludable”, añade la nota.
En esta edición, La Paz recibirá nuevamente al chef y cónsul honorario de Italia en Sucre, Marco Castiglion, quien estará acompañado por la chef italiana Luigina Rita Voyat. Además, se unirán a la celebración los chefs bolivianos Carla Ferrufino y Daniel Apaza, quienes fueron becados a Italia a través de la Cámara Boliviana Italiana de Comercio e Industria para especializase en la gastronomía italiana.
Igualmente, la Semana de la Cocina Italiana Digital ofrecerá, del 13 al 19 de noviembre, publicaciones de recetas representativas de las 20 regiones de Italia a través de las redes sociales de la Embajada de Italia y la Società Dante Alighieri, explica la nota de prensa.
Lea más: Unos Grammy Latinos con acento colombiano aterrizan en España
Cocina
En este mismo período, estará disponible, solo el link de lectura en español e italiano, el cómic «Historia de la cocina italiana en cómics: de los Tagliatelle Etruscos al Tiramisú», editado por la Academia Italiana de la Cocina. El texto recorre la historia de la cocina italiana desde los sus inicios hasta el día de hoy, contándole al lector sus peculiaridades, tradiciones y curiosidades.
“La actividad presencial abierta al público será el miércoles 15 de noviembre a las 16:30 horas con una masterclass demostrativa de cocina italiana a cargo de los chefs previamente mencionados”, señala la nota de prensa.
Esta actividad se llevará a cabo gracias al apoyo de la Escuela Hotelera en su anexo 6, ubicado en el Pasaje Medinacelli en Sopocachi Nº 2220 en el Boulevard Sopocachi.
“La temática de este año será la elaboración de Pasta Fresca o Pasta al Huevo Casera, una preparación que se usa para realizar tagliatelle, spaghetti, pappardelle, corte para lasaña y también pastas rellenas como ravioli, cannelloni, tortellini, cappelletti y mucho más. La inscripción y participación son gratuitas”.
La Semana de la Cocina Italiana cuenta con el apoyo de SPC Gráfica Industrial, Benetton, Café Lavazza, la Escuela Hotelera, Hotel Suites Camino Real y el Restaurante Aosta de Sucre. Para seguir todas las actividades, se invita al público a utilizar los hashtags en redes sociales: #ItalyinBolivia, #italiantaste y #SCIM2023.