La Embajada de Colombia presentará un concierto este 23 de julio en el Teatro Municipal
El 20 de julio de 1810 es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país.
La embajadora de Colombia en Piedra, Papel y Tinta. Foto: Miguel Carrasco.
A propósito de la independencia de Colombia del yugo español, la Embajada de Colombia en Bolivia presentará el concierto “Así suena Colombia en La Paz” del Ensamble Tangaré, este martes 23 de julio, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra de La Paz.
El 20 de julio de 1810 es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país.
En Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, la embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García Carrillo, informó que el evento tiene el objetivo de empoderar la música colombiana y mostrar su país ante Bolivia, desde diferentes perspectivas.
La presentación incluirá diversos géneros tradicionales del Pacífico colombiano, enfocados en la difusión y preservación de estas expresiones culturales.
El ensamble está compuesto por los músicos: Juan Epifanio Bazán Rodríguez «Juan Baz» (percusión), María Elena Anchico Solís (marimba), Víctor Hugo Rodríguez (voz y guitarra) y Sheila Gruner (violinista).
Según la embajadora, los artistas tienen el propósito de destacar las historias de paz y la afrodescendencia a través de la música y la cultura.
En julio, la Embajada de Colombia en Bolivia ha realizado múltiples actividades de integración y visibilización de la cultura colombiana con autoridades nacionales y locales, del Cuerpo Diplomático, de la comunidad residente en Bolivia.
En todos los espacios, la Embajadora manifestó su satisfacción y agradecimiento por el compromiso de la comunidad y los artistas colombianos para hacer posible la celebración.
Lea: Petro decretará ‘día cívico’ si Colombia gana la Copa América ante Argentina