La Entrada Universitaria iniciará al son de la morenada y ‘cero alcohol’ hasta el mediodía
Más de 70 fraternidades participarán este año en el evento, para el cual la Alcaldía prepara controles que permitan evitar el consumo de bebidas alcohólicas hasta mediodía.

La primera fraternidad partirá a las 07.30. Foto: Archivo La Razón.
El recorrido está definido, el rol de ingreso de fraternidades y las reglas igual. Todo está listo para la Entrada Universitaria que tomará este sábado la ciudad de La Paz, bajo el control del personal de la Alcaldía; que determinó que hasta mediodía estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
“Ayer (jueves), autoridades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y de las secretarías de Culturas y de Movilidad y Seguridad Ciudadana sostuvieron una reunión con el Comando Departamental de la Policía para coordinar las tareas de control de graderías con personal de Bomberos; el despliegue de más de 1.000 servidores municipales divididos por turnos y la presencia de efectivos policiales en un operativo conjunto con la institución del orden”, informó el director municipal de Seguridad Ciudadana, Julio Espinoza.
Lea también: La Entrada Universitaria cambia de ruta, conozca el nuevo recorrido
La comuna informó que la Resolución Ejecutiva 0580/2024 prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas antes del mediodía de la entrada; medida que se hará cumplir. Además, se aseguró el paso de personal de aseo apenas pase la última fraternidad.
ENTRADA UNIVERSITARIA
La entrada empezará al son de la morenada. De acuerdo con el rol de ingreso compartido por la Comisión de Cultura de la UMSA, a las 07.30 las bandas comenzarán a sonar con los Reyes Morenos de Administración. Luego harán su paso danzas de todas partes del país, desde doctorcitos, saya, kallawaya, caporales, chacarera, kusillos, tarqueada, carnaval paceño; tobas, potolos, sikuris, tinkus, pujllay, tobas, wititis y, para cerrar el evento, harán su paso los Mineritos de Sociología.
El rol indica el ingreso de fraternidades cada cinco minutos y advierte con perder su participación a las fraternidades o talleres culturales que no cumplan con el orden y horario.
Esta gestión el recorrido cambiará. Debido a las restricciones en la plaza San Francisco, este año el inicio no será en la avenida Montes; sino en inmediaciones de la plaza Bolivia, avenida Arce, para subir por la avenida 16 de Julio, Mariscal Santa Cruz y luego dar la vuelta por Obelisco para entrar a la avenida Camacho.