Cumbia, folklore y danza en la serenata paceña del 19 de octubre
La gala paceña del sábado comenzará a las 19.00 y se extenderá hasta después de las 22.00 en la Tejada Sorzano

Algunos de los artistas que estarán en la serenata a La Paz
La alcaldía paceña, a través de su secretaria de Cultura y Turismo confirmó a los artistas musicales que amenizarán la tradicional serenata, en el marco de las celebraciones por los 476 años de la fundación de Nuestra Señora de La Paz, el sábado 19 de octubre.
El evento se realizará en la plaza Tejada Sorzano de Miraflores, colindante con el estadio Hernando Siles. La gala paceña comenzará a las 19.00 y se extenderá hasta después de las 22.00.
Exponentes de la cumbia, el folklore y las danzas típicas de la región estarán presentes para festejar a La Paz previo al 20 de octubre, la fecha en la que se fundó la ciudad.
En el ritmo tropical estarán la agrupación argentina 10 Puntos y Mala Kumbala de Bolivia; Solsticio, Inti Raymi, así como los ballets Ameridanz y Paso a paso.
Revise: Ciento cincuenta modelos desfilarán en la pasarela de la Chola Paceña
Octubre
La agenda para los festejos por el 20 de octubre comprende una primera jornada cultural con la habitual Pasarela de la Chola Paceña, que se celebrará el viernes desde las 19.00 también en la Tejada Sorzano.
Ciento cincuenta modelos se presentarán en el desfile, cuyo recorrido tendrá 150 metros para exhibir las creaciones de diseñadores locales.
El sábado se lleva a cabo la serenata y el domingo el acto central se concentra en la plaza de la localidad de Laja, en el Altiplano paceño. Allí donde nació la Paz y adonde se trasladará el alcalde Iván Arias y toda su comitiva municipal.
Pero no serán los únicos acontecimientos culturales de octubre que organiza la alcaldía. Una Noche en el Cementerio General, otra tradición paceña se llevará a cabo el 25 de octubre en el campo santo, que también coincide con la celebración de Todos Santos.