Artista afroboliviana expone la muestra Sargatá hasta el 10 de diciembre
Por medio de sus piezas artísticas, Sharon Pérez, aborda como eje principal el empoderamiento de la comunidad afroboliviana
Las obras de Sharon Pérez en la galería Altamira
La exposición individual titulada Sargatá (Comenzar, en lengua afroboliviana) de la artista afroboliviana Sharon Pérez se exhibe en la galería de arte Altamira de La Paz hasta el próximo martes de 10 de diciembre. A través de una narrativa que combina tradición, identidad y fuerza cultural.
La muestra de Pérez se inauguró el pasado miércoles 20 de noviembre en la galería situada en la calle José María Zalles del barrio de San Miguel.
Por medio de sus piezas artísticas, Sharon Pérez, aborda como eje principal el empoderamiento de la comunidad afroboliviana. Así como la celebración de la belleza de la mujer.
Las obras de la artista resaltan las características físicas, únicas y hermosas de la mujer como el color de la piel y el cabello con fuertes contrastes de luz y oscuridad, detalla Altamira en sus redes sociales.
Consulte: La muestra Metamorfosis, sobre el calentamiento global, se exhibe en La Paz
Sargatá
Pérez utilizó materiales como puertas, ventanas y ropa muy usuales en bailes como la Saya, la Chiguanita y la Zemba. Para expresar metafóricamente el día a día del pueblo representado. Las pinturas adquieren su propia personificación a través del proceso.
Sharon Pérez, que nació en La Paz el año 1989, es una activista perteneciente al pueblo afroboliviano, visualiza a través del arte una noción e imagen cultural particular.
Invita al público a visitar Sargatá durante estas semanas y sumergirse en una propuesta artística que celebra la riqueza del legado afroboliviano en Bolivia.
Su padre es afrodescendiente de la localidad de Chicaloma y su madre paceña, son quienes inspiraron en la artista plasmar con su arte su vida y sus raíces, según narró en otra muestra artística.
Se graduó de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Hizo un diplomado en Curaduría de Arte en la Universidad Nuestra Señora de La Paz.
(25/11/2024)