En tributo a Lynch, la Cinemateca proyecta ‘Terciopelo azul’
Una película de drama y terror psicológico, considerada por los críticos del séptimo arte como una de las obras cumbre de Lynch

Un fragmento de la cinta Terciopelo azul
La Cinemateca Boliviana proyectará la cinta Terciopelo azul del renombrado director David Lynch el lunes 17 de febrero a las 19.40, en el marco del ciclo dedicado en tributo al cineasta estadounidense, fallecido el reciente 16 de enero.
Una película de drama y terror psicológico, considerada por los críticos del séptimo arte como una de las obras cumbre de Lynch. Que, además le valió una nominación a los premios Oscar.
“Este Lunes de David Lynch esta imperdible. Llega a nuestra pantalla uno de los filmes más icónicos del director, Terciopelo azul, cinta de 1986 ¡No faltes!”, indica la invitación de la Cinemateca.
Kyle MacLachlan protagoniza el film junto a Isabella Rossellini, Dennis Hopper, Laura Dern, Hope Lange, George Dickerson y Dean Stockwell.
La trama gira en torno a la historia de Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachlan), que una mañana, después de visitar a su padre en el hospital, encuentra entre unos arbustos una oreja humana. La guarda en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría de policía, donde le atiende el detective Williams (George Dickerson), que es vecino suyo. Comienza así una misteriosa intriga que desvelará extraños sucesos acontecidos en una pequeña localidad de Carolina del Norte.
Revise: La nueva entrega de Jurassic World y su dinosaurio mutante llega en julio a los cines
Tributo a Lynch
Para la función del lunes, la Cinemateca informa que las entradas costarán Bs 20.
A modo de homenaje, la Cinemateca ofrece al público cinco películas de Lynch, consideradas las obras maestras de este genio del cine. En su primera función proyectó Eraserhead, el pasado 27 de enero.
Posteriormente El hombre elefante (3 de febrero), Dune (10 de febrero), Terciopelo Azul (17 de febrero) y el ciclo culminará con la película Mulholland Drive (24 de febrero).
David Lynch se convirtió en uno de los referentes del cine por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció el jueves 16 de enero a los 78 años.
Lynch apareció en la escena independiente estadounidense con la innovadora cinta de terror Eraserhead en 1977.
Quizá se le recuerde más por su fascinante serie de televisión de los años 90 “Twin Peaks”, pionera en el género antes de la era del streaming.
Los lunes ahora son de David Lynch. Ven a Cinemateca boliviana y redescubre a este genio del cine con cinco de sus más representativas obras.
Nominado al Oscar en cuatro ocasiones, entre ellas tres veces a mejor director, el cineasta solo se llevó a casa una estatuilla honorífica en 2019.