‘Fray Quebracho’, el homenaje de voces bolivianas a Yalo Cuéllar
Grabado en varios estudios de amigos productores, la bella canción Fray Quebracho, ahora Fray Quebracho & Amigos, que un día compuso como gratitud al sacerdote europeo, hoy cobra fuerza e inunda las redes sociales.

Yalo Cuéllar en una de sus presentaciones.
Imagen: Yalo Cuéllar
Quién imaginaría que aquel homenaje que le hiciera Yalo Cuéllar, de 61 años, al cura italiano Oliverio Pellicelli sería el aliento de un grupo de amigos músicos y productores al cantautor chaqueño, ahora convaleciente.
Grabado en varios estudios de amigos productores, la bella canción Fray Quebracho, ahora Fray Quebracho & Amigos, que un día compuso como gratitud al sacerdote europeo, hoy cobra fuerza e inunda las redes sociales.
“Es tan puro tu recuerdo que solo se nombra; en los barrios, en los templos, en la fiesta de los pueblos te agradecen mis paisanos de todo el monte. Te bautizó el chaco con su mejor nombre, Fray Quebracho”, señala el coro de la pieza.
A su turno, lo cantan los grupos Los Masis de Sucre, Llajtaymanta de Oruro, Ayra de La Paz, y Fakto, y el mismo conjunto de voces de los amigos que se unieron en este homenaje a casi un mes del accidente de Cuéllar.
El 22 de enero, el eximio cantautor viajaba de Santa Cruz a Camiri para una serenata a la provincia Cordillera. Según los reportes policiales, la minivan que conducía se estrelló contra un camión en el kilómetro 91, a la altura de Mora, en el municipio de Cabezas.
Días después, Yalo Cuéllar fue sometido de dos cirugías debido a su grave lesión craneal. “El camino a la recuperación será largo, desafiante y costoso. Pero con la fuerza de su apoyo y la fe que nos une confiamos en que Yalo saldrá adelante”, informó entonces su esposa, Roxana Abud.
Puede leer: Mejora la salud de Yalo Cuéllar
La tragedia movilizó a sus amigos, quienes no cesaron en celebrar presentaciones en su homenaje y con el fin de recaudar fondos para los gastos médicos.
Precisamente, la canción Fray Quebracho resultó la mejor gratitud para Yalo en el videoclip producido por Yamil Caballero. el artista recordaba que compuso la canción un año antes de la muerte del sacerdote, ocurrida el 16 de junio de 1993. Es decir, la obra cumple, este 2025, 32 años.
Uno a uno, aparecen en la canción Yuri Ortuño, de Nueva Proyección; el guitarrista y cantautor Willy Claure; el cantante chaqueño Erick Claros; la primera voz de Los Kjarkas, Elmer Hermosa; otro chaqueño, Dalmiro Cuéllar; el humorista Fico Ávila, de Champagne Show; el cantante y compositor Daniel Bishop; la cantante cruceña Guisela Santa Cruz; Huáscar Aparicio Jr; Julio Ocampo-Polako; la cantante Alenir Echeverría; el cantante Yuri Mijail; Rodri Peredo, Kiki Menacho, Cumpa Acosta, Vicente Valenzuela y Álvaro Villazón.
Completan el cuadro musical en la grabación los hijos de Yalo, Bruno Cuéllar Abud (violín solo) y Matheo Cuéllar Abud (batería); Gustavo Pérez (bajo), Rodrigo Fernández (teclado), Álvaro Zamora (guitarras base y punteos) y Paolo Farfán (violín intro).
Yalo Cuéllar (Sadi Jorge Cuéllar Maire, su nombre real) nació en Yacuiba (Tarija) el 26 de diciembre de 1963. Su afición comenzó a los 8 años de edad, y a los 11 años ya había participado del Festival de la Tradición Chaqueña. Formó el dúo Canto Sur con Elmer Acosta y en un pasaje de su carrera musical conformó el reconocido grupo Savia Nueva (1989) junto a los hermanos Jaime y César Junaro.
Fray Quebracho fue el primer tema de su disco Aromas de ausencia, grabado en 1996.
“Le debo un vaso de vino a mi vida y a su razón, yo le agradezco a la gente por transformarme en canción, vivir es la cuestión”. Su poema cierra el videoclip de homenaje. Pronto regreso, Yalo.