Suben a 24 los fallecidos por la temporada de lluvias
Hay ocho personas desaparecidas, arrastradas por ríos, que podrían incrementar el número total de fallecidos.

Un río en La Paz aumentó su cauce tras la lluvia del martes. Foto: AMUN
Este martes, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la cantidad de familias afectadas y personas fallecidas por la temporada de lluvias continúa en ascenso.
“Tenemos 27 municipios declarados en desastre municipal y 79 municipios afectados. Las familias afectadas son 85.318, familias damnificadas 28.692 y el total de familias 114.010. Tenemos 333 viviendas completamente destruidas y 24 personas fallecidas”, detalló la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.
Puede leer: Salud informa sobre la primera muerte confirmada de 2025 por coqueluche
Lluvias
Adicionalmente, Calvimontes informó que hay ocho personas desaparecidas que podrían incrementar el dato de personas fallecidas en todo el territorio nacional.
El viceministro informó que el lunes se reportó la desaparición de tres pescadores en el municipio de Bulo Bulo, en Cochabamba, tras la crecida del río Ichilo. Los tres jóvenes están siendo buscados por el equipo de riesgo y se espera encontrarlos con vida.
Asimismo, en el municipio de Tipuani, en La Paz, cuatro mineros fueron arrastrados tras el sorpresivo incremento en el caudal de un río cerca de donde intentaban encontrar oro. Se encontraron a dos personas, pero se reporta que al menos cuatro se encuentran todavía desaparecidas.
En este caso, algunos comunarios reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida; sin embargo, el Viceministerio de Defensa Civil no puedo constatar la información. En caso de oficializarse, los fallecidos ascenderían a 25.
Además, también informó que, en Chuquisaca, una persona fue arrastrada por el río Chico. Este caso es el que menos probabilidades de resultado positivo se tiene, pues el hombre desapareció hace dos semanas.
Calvimontes destacó que se realizan todos los operativos necesarios para poder encontrar a la brevedad posible a todos los desaparecidos y evitar que se presenten incidentes similares.
Además, señaló que se realiza la entrega de ayuda humanitaria, sin escatimar en gastos, a todos los municipios que se declararon en desastre. Esta semana se tiene previsto enviar los insumos necesarios a los municipios paceños de Tipuani y Apolo, que se encuentran bastante afectados.