Monday 5 Jun 2023 | Actualizado a 09:44 AM

Asesinan a colaborador de organismo estatal indigenista en la Amazonía de Brasil

Pereira dos Santos fue asesinado "frente a su familia" en una avenida y "hay indicios" de que el crimen ocurrió en "represalia por su actuación en el combate a prácticas ilícitas dentro de la Tierra Indígena Vale do Javari", denunció Indigenistas Asociados, que reúne a los funcionarios de la Funai.

Por AFP

/ 10 de septiembre de 2019 / 12:00

La Funai, el organismo federal a cargo de asuntos indígenas en Brasil, confirmó el lunes el asesinato en una localidad amazónica de uno de sus colaboradores en el combate a actividades ilegales en territorios nativos.

La Fundación Nacional del Indio (Funai) "hace público su pesar por el asesinato de Maxciel Pereira dos Santos, colaborador eventual en Tabatinga", pequeña ciudad fronteriza con Perú y Colombia, hacia las 18.30 del viernes pasado, indicó el organismo en su página web.

Pereira dos Santos fue asesinado "frente a su familia" en una avenida y "hay indicios" de que el crimen ocurrió en "represalia por su actuación en el combate a prácticas ilícitas dentro de la Tierra Indígena Vale do Javari", denunció Indigenistas Asociados, que reúne a los funcionarios de la Funai.

La fundación indicó en su comunicado que advirtió a la policía regional "de posibles actos de violencia" en la región donde trabajaba Pereira dos Santos, sin dar más detalles.

"Todas las [comunicaciones de la Funai] fueron enviadas al Departamento de la Policía Federal para que procediese a las investigaciones necesarias" sobre el crimen, siguió la nota.

Maxciel trabajaba hacía más de 12 años con la Funai en la "protección y promoción de derechos de los pueblos indígenas", desempeñándose incluso como jefe de Servicio de Gestión Ambiental y Territorial en Vale do Javari, precisó Indigenistas Asociados.

En la Tierra Indígena Vale do Javari vive "el mayor número de indígenas aislados del mundo" y la región es blanco permanente de "organizaciones criminales para la explotación ilegal de la caza, la pesca, la madera y el oro", agregó el colegiado.

Desde el año pasado, se registraron "cuatro ataques perpetrados a equipos de vigilancia de la tierra indígena", añadió.

El mismo viernes del crimen, los mandatarios y representantes de siete de los nueve países que comparten la Amazonía pactaron en Leticia, fronteriza con Tabatinga, medidas de protección de la mayor selva tropical del planeta, azotada por los incendios y la deforestación.

En medio de la crisis internacional por los incendios en la Amazonía de Bolivia y Brasil, el texto final recogió el pedido del presidente brasileño Jair Bolsonaro, representado en Leticia por su canciller Ernesto Araújo, de reafirmar "los derechos soberanos de los países de la región Amazónica sobre sus territorios y sus recursos naturales".  (10/09/2019)

Comparte y opina:

El padre de Messi dice que a su hijo le gustaría volver a Barcelona

El padre del astro argentino precisó que habló con el presidente azulgrana, Joan Laporta, "pero nada concreto".

Lionel y Jorge Messi

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:38

El padre y representante de Lionel Messi, Jorge, aseguró este lunes que al astro argentino le gustaría volver al Barcelona, pero que todavía no hay una decisión tomada.

«No sé nada todavía», afirmó Jorge, perseguido por una nube de periodistas en un vídeo reproducido por los medios españoles, a la pregunta de si puede volver Messi al Barcelona.

«Me encantaría» que regresara al Barça, añadió preguntado por si le gustaría que su hijo volviera a la capital catalana y también contestó con un escueto «sí» y una media sonrisa a la pregunta de si el Barça es también la opción preferida del ’10’.

Jorge recordó, no obstante, que la eventual vuelta de su hijo todavía «depende de un montón de cosas».

El padre del astro argentino precisó que habló con el presidente azulgrana, Joan Laporta, «pero nada concreto».

El padre y representante de Lionel afirmó que habrá pronto una decisión, pero «no sé qué decisión, no lo sé todavía, tenemos que hablar de montones de cosas».

Lea también: Arabia Saudita, Barcelona o Miami: ¿dónde irá Messi?

Interesados en Messi

Messi disputó el sábado su último partido con el PSG con el que acaba contrato tras dos años defendiendo la camiseta del club francés.

El Barça ya ha mostrado su deseo de volver a contar con la estrella argentina en declaraciones tanto del presidente Laporta como del técnico Xavi Hernández, pero se ve constreñido por las finanzas del club.

El equipo azulgrana está pendiente de que LaLiga dé luz verde a su plan de viabilidad para poder encarar nuevos fichajes. Lo que habría impedido al Barça trasladar ya una oferta a Messi, según la prensa española.

El Inter de Miami de la MLS estadounidense también habría mostrado interés por fichar al ’10’, mientras que fuentes cercanas a la negociación afirmaron el domingo que altos dirigentes del club saudita Al Hilal viajaron a París para cerrar un megacontrato con Messi.

La delegación saudita tiene previsto reunirse con el padre y agente del futbolista, Jorge Messi, con el objetivo de lograr la firma del argentino lo antes posible, añadieron estas fuentes.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Partido de López Obrador logra triunfo histórico en el estado más poblado de México

ras su triunfo electoral en el populoso Estado de México, según cifras preliminares, arrebatando además un bastión histórico al otrora hegemónico PRI

Delfina Gómez, candidata del partido gobernante, deposita su voto

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:37

El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador logró este domingo un triunfo histórico en el estado más poblado de México. Confirmó que es el nuevo actor dominante de la política mexicana.

Tras su triunfo electoral en el populoso Estado de México, según cifras preliminares, arrebatando además un bastión histórico al otrora hegemónico PRI.

Según la tendencia al 88,1% del conteo rápido del INE, la candidata a gobernadora del partido oficialista Morena, Delfina Gómez, aventajaba por 9 puntos porcentuales a su oponente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral.

Lea también: Estado más poblado de México vota en elección clave a un año de las presidenciales

Triunfo

A la luz de las cifras, Del Moral salió públicamente a reconocer que «el conteo rápido no me favorece». «Reconozco el triunfo de la maestra Delfina Gómez», dijo en conferencia desde su cuartel de campaña.

Morena, que ya gobierna solo o en alianza en 22 de los 32 estados mexicanos. Así afianza con este resultado su por ahora imbatible liderazgo de cara a las presidenciales del año próximo.

Le arrebata además al otrora hegemónico PRI su mayor bastión electoral, que gobernó ininterrumpidamente por 94 años, desde 1929.

El PRI gobernó México y todos sus estados durante siete décadas del siglo XX, hasta el 2000.

«Nuevo PRI»

Para el politólogo Miguel Tovar, de la firma Alterpraxis, con esta victoria Morena logra un «sueño» de López Obrador erigiéndose como el nuevo partido hegemónico de México.

«Lo que vemos en Morena es esta necesidad de encontrarse en este poder hegemónico, en ocupar todos y cada uno de los espacios (…) Este nuevo PRI que es Morena ha crecido como espuma», dijo a la AFP.

Gómez, por su parte, dijo sentirse «superorgullosa de todos los mexiquenses». Pues «ellos son los que han hecho posible este triunfo», durante una conferencia previa a la divulgación de las cifras.

En la elección del Estado de México, que convocó a 12,6 millones de electores, se registró una participación ciudadana del 48%, según estimaciones preliminares. Unos comicios vistos por analistas como un ensayo general y banderazo de la carrera por la presidencia en 2024.

En Texcoco, una localidad de 277.000 habitantes de la que Gómez fue alcaldesa, Jorge Alvarado. Se trata de un limpiabotas de 50 años, opinó que «es el momento del cambio», esperanzado en el triunfo de Morena.

«El voto es el que manda y la mayoría es la que decide», dijo por su parte José Espiridión Vázquez, empleado de 54 años del municipio de Tepetlaoxtoc, quien apoyó a Del Moral.

El Estado de México es uno de los más violentos del país, con alta tasa de homicidios y desapariciones en sus localidades más pobres, agraviadas además por impunidad y corrupción de sus autoridades.

En contraste, el «Edomex» -como se conoce este estado- alberga también grandes industrias (Nestlé, Ford) y atractivos turísticos como las ruinas prehispánicas de Teotihuacán.

Con 17 millones de habitantes -casi la población de Guatemala- y un peso económico equivalente al 9,1% del PIB nacional, «es una minirepública mexicana» fragmentada entre zonas modernas y otras «profundamente rurales», describió Tovar.

(05/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hombres armados matan a 30 personas en pueblos del norte de Nigeria

El aumento de la violencia en estas regiones rurales de Nigeria se debe a la rivalidad por los recursos entre ganaderos y agricultores

Imagen de referencia

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:23

Hombres armados mataron a 30 personas el fin de semana en seis pueblos del norte de Nigeria, una región atacada a menudo por bandas criminales, informó este lunes la policía local.

Grupos en motocicletas perpetraron ataques en el distrito de Tangaza (estado de Sokoto) y mataron a «ocho personas en Raka, siete en Bilingawa, seis en Jaba, cuatro en Dabagi, tres en Raka Dutse y dos en Tsalewa», precisó el portavoz de la policía local, Ahmad Rufai, en un comunicado.

Lea también:

Guterres espera profundizar con el nuevo presidente de Nigeria los lazos entre la ONU y el país africano

Hombres armados

Vecinos de dos de los pueblos atacados dijeron, sin embargo, que 36 personas habían muerto en los incidentes.   Según ellos, el motivo de las represalias fue que se negaron a pagar a los grupos armados para garantizar su protección.

«Enterramos a 36 personas ayer (domingo) que fueron asesinadas por los bandidos», dijo a la AFP Kasimu Musa, un residente de Raka Dutse.

El aumento de la violencia en estas regiones rurales de Nigeria se debe a la rivalidad por los recursos entre ganaderos y agricultores.  

En esta zona, las tierras para cultivar o para el pasto son cada vez más escasas, y los conflictos se han multiplicado. Estas comunidades han movilizado grupos armados para asegurar su protección.

Lea también:

La ONU se encuentra alarmada porque los conflictos afectan a los niños en Nigeria

(05/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La liga saudita elabora una lista «con más de diez estrellas» para fichar

Las autoridades sauditas están "en contacto con más de 10 jugadores. Muchos de los cuales han ganado la Copa del mundo o la Liga de Campeones".

Benzema del Real Madrid y Messi del PSG en el partido de octavos de Champions League 2023

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 08:53

Los clubes del campeonato de Arabia Saudita han establecido una lista «con más de diez estrellas» del fútbol para incorporarlas al campeonato, en la que Lionel Messi y Karim Benzema son prioridades, afirmó este lunes a la AFP una fuente cercana a las negociaciones.

El croata Luka Modric, los españoles Sergio Ramos, Jordi Alba y Sergio Busquets, el argentino Ángel di María, el brasileño Roberto Firmino y los franceses Hugo Lloris y N’Golo Kanté son algunos de los objetivos de la Pro League saudita, según esta fuente.

En total, las autoridades sauditas están «en contacto con más de 10 jugadores. Muchos de los cuales han ganado la Copa del mundo o la Liga de Campeones. Para que se unan al campeonato saudita la temporada que viene», declaró la fuente.

«Además de recibir ofertas bastante lucrativas», jugarían «en un campeonato muy competitivo», argumentó esta fuente. Añadiendo que el objetivo era «cerrar la mayor parte de los acuerdos» antes del arranque de la próxima temporada, el 11 de agosto.

Un responsable del gobierno saudita declaró igualmente a la AFP que las autoridades estaban llevando a cabo negociaciones con «jugadores de clase mundial».

«El objetivo es poner en marcha una liga muy fuerte y competitiva y elevara el nivel de los clubes sauditas», afirmó.

Responsables sauditas se encuentran actualmente en París y en Madrid, para intentar cerrar los acuerdos con Messi y Benzema respectivamente, según varias fuentes y artículos de prensa.

Lea también: Contrato «récord» de Benzema con club saudita Al-Ittihad

Salarios récord en Arabia Saudita

El mayor golpe sobre la mesa de Arabia Saudita hasta la fecha fue el fichaje de Cristiano Ronaldo por el club Al-Nassr a finales de diciembre. El portugués estaría ganando ya el salario más elevado de la historia del deporte. Cerca de 200 millones de euros (213 millones de dólares) por temporada según información no confirmada.

La prensa española mencionó una cifra similar para Benzema, en conversaciones con el Al-Ittihad. En el caso de Messi, el siete veces campeón del mundo contactado por el Al-Hilal, se trataría de cifras todavía más elevadas.

Todos los jugadores buscados son grandes estrellas en la recta final de su carrera. Todos se encuentran también en las últimas semanas de sus contratos, salvo el caso de Hugo Lloris, a quien le queda un año con el Tottenham.

Arabia Saudita, bajo el impulso del príncipe heredero Mohammed Ben Salmane, dirigente de facto del reino, busca mejorar su imagen ligada a un islam severo. Y atraer turistas e inversores, en parte gracias al deporte.

El primer exportador mundial de petróleo bruto, que pretende diversificar su economía. Ha gastado ya centenas de millones en los contratos deportivos como el fichaje de Ronaldo. Pero también con la organización del prestigioso Rally Dakar, de un Gran Premio de Fórmula 1 o el lanzamiento de un circuito de golf (LIV Golf Tour) que pretende competir con los tradicionales (estadounidense y europeo).

Debido a todas estas iniciativas, Arabia Saudita está acusada de querer «blanquear mediante el deporte» su historial en materia de derechos humanos.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Newell’s, Millonarios, Guaraní y tres brasileños por los octavos de la Sudamericana

Solo los ganadores de los ocho grupos de la Sudamericana acceden en forma directa a octavos de final.

Jugadores de Newell's Old Boys celebran en el duelo ante Blooming por Copa Sudamericana.

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 08:32

Tres equipos brasileños y uno de Colombia, uno de Argentina y uno de Paraguay buscarán esta semana conseguir con una fecha de antelación sus boletos a octavos de final de la Copa Sudamericana de 2023.

En efecto, Sao Paulo, Goiás y Fortaleza del gigante sudamericano, el Guaraní de Asunción, el Millonarios de Bogotá y Newell’s Old Boys de Rosario pueden liquidar sus series a una fecha del final de la fase de grupos de la Sudamericana y asegurar su presencia entre los dieciséis mejores.

Solo los ganadores de los ocho grupos de la Sudamericana acceden en forma directa a octavos de final.

Mientras tanto, los segundos disputarán un repechaje con los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores por los ocho cupos restantes en octavos de la Sudamericana.

Lea también: Blooming pierde de local y queda eliminado en la Copa Sudamericana

Con puntaje perfecto, se ilusionan con octavos

Newell’s y el Fortaleza marchan ambos con puntaje perfecto, doce unidades en cuatro partidos, y nada parece indicar que no se asegurarán su lugar en octavos.

El elenco rosarino, cuna de un tal Lionel Messi en categorías infantiles, visitará el martes al Santos en Vila Belmiro, en partido en el que deberá ganar para asegurar el boleto a octavos por el Grupo E. Pero en caso de no obtener los tres puntos, Newell’s igual certificará su pase el miércoles si el chileno Audax italiano, segundo con 7 puntos, no vence de visita al débil Blooming en Santa Cruz.

El Fortaleza por su lado comanda el Grupo H y el martes buscará en Mérida, ante el Estudiantes local, su pasaje a la próxima instancia. Y en caso de no obtener los tres puntos, al igual que Newell’s, clasificará el jueves si su escolta, el chileno Palestino no derrota a San Lorenzo en Buenos Aires.

Líderes de sus grupos

El ‘aborigen’ paraguayo por su parte, líder del Grupo B con siete puntos, la tiene más complicada. Deberá vencer el miércoles en Guayaquil al Emelec (5)y esperar por un empate el jueves en Montevideo entre el local Danubio (4) y Huracán de Buenos Aires (5) para clasificar.

El Sao Paulo, que comanda el Grupo D con 10 puntos, recibirá el jueves a Deportes Tolima (5) sabedor del resultado de su escolta, el Tigre argentino, que tiene 7 puntos y recibe el miércoles al débil Academia Puerto Cabello venezolano, sin unidades. En caso de victoria del ‘Matador’, algo previsible, el Sao Paulo no conseguirá esta semana su boleto.

Millonarios, que lidera las acciones del Grupo F con diez puntos, está peleando palmo a palmo con Defensa y Justicia que lo persigue a una unidad.

Ambos juegan esta fecha de visitantes, el elenco ‘embajador’ en Belo Horizonte ante el América Mineiro, que debe ganar para seguir con vida. Mientras que el ‘Halcón’ lo hará en Montevideo ante uno de los grandes fracasos del torneo, Peñarol, un grande del fútbol sudamericano -ganó cinco Libertadores- pero con un presente paupérrimo que lo tiene sin puntos en la llave.

Por último, el Goiás, que domina el Grupo G con ocho puntos, deberá vencer en casa el jueves a Gimnasia y Esgrima de La Plata y esperar que su escolta, el Universitario de Perú (7) pierda el mismo día en Bogotá frente al Santa Fe colombiano, para meterse entre los 16 mejores de la Sudamericana.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias