Bolivia destaca el rol estratégico del gas natural para la transición energética
El ministro Alejandro Gallardo subrayó la importancia del gas como motor de crecimiento económico y transición hacia energías limpias en Bolivia.
Imagen: Ministerio de Hidrocarburos
En el marco de la Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reafirmó el compromiso de Bolivia con el gas natural como un recurso clave para la transición energética sostenible.
La autoridad señaló que el país apuesta por el uso del gas como energía de transición que complementa las energías renovables, como la solar y la eólica.
“El Estado Plurinacional de Bolivia reconoce la necesidad de avanzar hacia energías más limpias y sostenibles. Por ello, promovemos el uso del gas natural como un energético de transición”, afirmó. Además, destacó que esta política forma parte de la estrategia del Gobierno de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Puede leer: ‘Sucios porque trabajamos en el campo’; la CAO responde dichos del presidente Arce
Gas natural
El ministro resaltó la implementación del Plan de Reactivación del Upstream, que desde 2021 tiene como objetivo incrementar las reservas de hidrocarburos, garantizar el suministro de gas en el mercado interno, fomentar la industrialización del gas y generar excedentes para la exportación.
Este plan también busca mantener sólidas relaciones con los países vecinos mediante la exportación de gas, fortaleciendo la integración energética regional.
En este sentido, Gallardo aseguró que el acceso al gas natural en zonas urbanas y rurales ha permitido reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población boliviana. Además, subrayó la importancia de la seguridad energética y el papel esencial del gas en la economía del país.
Bolivia, como miembro activo del GECF, reafirmó su compromiso con los principios y objetivos del foro, promoviendo al gas como un pilar esencial para la transición energética mundial. “Bolivia trabaja arduamente para consolidar un futuro energético sostenible, aprovechando el gas como un recurso clave para la transición energética y el bienestar de nuestra población”, manifestó Gallardo.
Con esta participación, Bolivia reafirma su compromiso de consolidar un modelo energético sostenible, donde el gas no solo se proyecta como una fuente de ingresos, sino también como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y avanzar hacia una economía más limpia y sostenible.