Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 09:29 AM

Johnson, criticado por abrir los zoológicos pero no todas las escuelas en Reino Unido

El Reino Unido es el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus, 41.128 confirmadas hasta el miércoles.

Por AFP

/ 10 de junio de 2020 / 13:55

El primer ministro británico, Boris Johnson, fue objeto de críticas y burlas el miércoles por anunciar la reapertura de los zoológicos como parte de la flexibilización del confinamiento pero no poder garantizar el regreso de los niños a la escuela.

Atacado ahora por su confusa estrategia de desconfinamiento tanto como lo fue el 23 de marzo por su lentitud en imponer las restricciones, Johnson defendió los «logros asombrosos» hechos por su país.

Pero un exmiembro de su equipo de asesores científicos, Neil Ferguson del Imperial College London, afirmó que los británicos podrían tener la mitad de muertos si se hubiesen impuesto medidas de distanciamiento social una semana antes.  

El Reino Unido es el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus, 41.128 confirmadas hasta el miércoles, sólo por detrás de Estados Unidos.   Algunas escuelas primarias de Inglaterra comenzaron a recibir a los alumnos más pequeños el 1 de junio, pero el ejecutivo reconoció que no podrá reabrir la mayoría de ellas este mes como había previsto.

Cifras

«Tenemos un gran plan para que todos los alumnos hayan vuelto a la escuela en septiembre», dijo Johnson en rueda de prensa el miércoles.

Responsable educativos denuncian que esto solo agrandará la brecha entre los niños ricos y los pobres, excluidos en gran parte de la enseñanza a distancia durante el confinamiento por no tener computadoras o ir a escuelas que no disponen de programas en línea.

«Millones de niños perderán seis meses de escolarización y la desigualdad aumentará», lanzó el líder de la oposición laborista, Kier Starmer, en el Parlamento.

Dato

Johnson acusó a los sindicatos de docentes de retrasar sus planes de reapertura, preocupados por la salud de sus miembros.

Y acusó a Starmer de ser incoherente: «La semana pasada decía que aún no era seguro volver a la escuela» y «esta semana quiere que más niños vuelvan a la escuela, realmente creo que debe decidirse».

Pero incluso la prensa conservadora, que normalmente defiende al primer ministro, criticó su gestión de la crisis sanitaria.

«¿Así que los niños del país pueden ir al Parque Thorpe (parque temático en el sureste de Inglaterra) en un par de semanas pero mis hijos no pueden ir a la escuela en el futuro inmediato?», denunciaba una «madre incrédula» citada por el diario conservador Daily Telegraph.

Johnson anunció el miércoles que a partir del lunes podrán reabrir zoológicos y otros parques al aire libre, lo que le valió innumerables burlas: «esto puede que no encabece la lista de prioridades de algunos padres agobiados», escribía Jack Blanchard de Politico.

(10/06/2020)

Comparte y opina:

Lategan gana la 8ª etapa en coches del Dakar y se afianza en el liderato

Gracias a esta segunda victoria parcial, el piloto sudafricano se mantiene líder de la general

El piloto sudafricano Kenk Lategan

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:27

El sudafricano Henk Lategan (Toyota) se afianza en su posición de líder de la general provisional del Rally Dakar en la categoría de coches tras vencer este lunes en la 8ª etapa, en Arabia Saudita.

El piloto sudafricano de 30 años fue el más rápido en la especial de 487km entre Al Duwadimi y la capital Riad, con un tiempo de 04h 51min 54seg. 

Gracias a esta segunda victoria parcial (ganó el prólogo el 3 de enero), Lategan no solo se mantiene como líder de la general, sino que aumenta su ventaja con respecto al saudita Yazeed al-Rajhi a casi seis minutos (5:41), cuando el domingo era de apenas 21 segundos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Una caída y lesión en el hombro dejan fuera a Nosiglia del Dakar

Pese a una sanción de dos minutos por exceso de velocidad, Lategan superó en la etapa a su compatriota Guy Botterill (Toyota), líder durante gran parte de la jornada antes de ceder en el tramo final y que llegó a la meta a 1:47 del líder.

El francés Mathieu Serradori impidió un triplese sudafricano, al intercalarse entre Botterill y Brian Baragwanath, cuarto.

El catarí Nasser al-Attiyah, gran favorito a la victoria final tras los abandonos del español Carlos Sainz y del francés Sebastien Loeb, cedió más de 12 minutos y ahora se encuentra a 34 minutos y 14 segundos de Lategan (4º), a más de 5 minutos del sueco MAttias Ekstrom, que cierre el podio provisional.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Opinión

Rally Dakar también sirve para la recuperación de militares heridos

Se trata de una pareja de mujeres, al volante de un camión Renault Kerax, y de otra de hombres, a los mandos de un 4x4 Peugeot P4

Equipo femenino que corre en el Dakar

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:08

Vivieron momentos de horror e incluso estuvieron a punto de morir, pero pudieron salir adelante. En el desierto de Arabia Saudita, una escudería de militares heridos disputa el Rally Dakar-2025 como forma de seguir reconstruyendo sus vidas.

Después de un test en 2023 con un dúo de heridos de guerra, la escudería «Hermanos de armas» cuenta este año en el Dakar Classic, una carrera paralela al Rally Dakar principal, con dos tripulaciones compuestas por militares heridos.

Se trata de una pareja de mujeres, al volante de un camión Renault Kerax, y de otra de hombres, a los mandos de un 4×4 Peugeot P4.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Una caída y lesión en el hombro dejan fuera a Nosiglia del Dakar

En el vivac del célebre rally de aventura, la cojera de Severine Lehoux, suboficial del segundo regimiento del material del Ejército de Tierra francés, es un indicador de su amputación femoral de la pierna izquierda como consecuencia de un cáncer óseo en 2018.

Desde que se unió hace más de un año a este proyecto asociativa, dice que ha aprendido a adaptarse a nuevas circunstancias.

«No es fácil, en la tienda, ponerse la prótesis. ¡Pero he encontrado cómo y lo he conseguido!», se felicita esta treinteañera.

VIVENCIAS COMPARTIDAS

Participar en esta carrera de quince días en Arabia Saudita es una manera de devolver a estos militares el placer por la aventura, haciéndoles salir de cualquier zona de confort en la que se hayan cobijado como autodefensa ante las tragedias de sus vidas.El Dakar es además un ejercicio perfecto para que los participantes exploren sus propios límites y se enfrenten a sus angustias.

Aurore Valaize, de 37 años, ha preparado durante mucho tiempo este momento con su psicóloga. Integrante del servicio de salud de los Ejércitos franceses, ha estado enviada en zonas de guerra como Mali o Afganistán.

Hace cuatro años fue diagnosticada con un desorden por estrés post-traumático.

«Para mí, las primeras etapas [del Dakar] fueron complicadas. El paisaje se parece mucho al de Afganistán, así que me devolvió recuerdos que no son precisamente alegres», cuenta con un hilo de voz.

También son franceses los hombres que forman parte del otro equipo de la escudería.

«Entre heridos, podemos hablar. Todos hemos tenido vivencias diferentes, pero todos hemos pasado por el mismo lugar. Eso es algo que la gente no puede entender si no lo ha vivido», estima Ludovic Failly, de 54 años.

Hace casi diez años, el 26 de enero de 2015, este jefe-mecánico se encontraba en la pista de la base aérea de Albacete (España) cuando se produjo el accidente de un F-16 griego durante un ejercicio de la OTAN que provocó once muertos, entre ellos nueve militares franceses.

Quemado en un 38% de su cuerpo y con múltiples fracturas, pasó un mes en coma inducido.

Una década después, su gran problema en el Dakar es que hace varios días que no puede participar tras la rotura de una pieza de su vehículo en la primera etapa.

«El vehículo está en un remolque allí. Cada vez que la caravana se va, nosotros nos montamos en un camión para el traslado», lamenta.

‘ÚLTIMO UMBRAL’

En su país, Francia, unas 120.000 personas tenían en 2023 una pensión militar de invalidez. El número de afectados por estrés post-traumático está estimado en 3.000 por el Ministerio de los Ejércitos de ese país europeo, al que pertenece también la empresa organizadora del Rally Dakar.La escudería «Hermanos de Armas» es una asociación formada por militares en servicio y el Dakar es el punto culminante del proceso de resocialización de los heridos.

Para reunir los 180.000 euros [186.000 dólares] necesarios para la participación del equipo en el Dakar, los propios pilotos tuvieron que trabajar en la búsqueda de patrocinadores, participar en salones y ferias o en actos caritativos.

«Estamos aquí para ayudarles a superar el último umbral [de la reconstrucción]», explica Ludovic Gateau, uno de los responsables de la escudería.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Brasileño Antonio Carlos Zago nuevo DT de The Strongest

El entrenador de 55 años, remplazará al español Ismael Rescalvo

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 22:29

El brasileño Antonio Carlos Zago, exseleccionador de Bolivia dirigirá a The Strongest en la Copa Libertadores 2025 y campeonato local, anunció este domingo la entidad gualdinegra.

«El Club The Strongest da la bienvenida al profesor Antônio Carlos Zago, director técnico de amplia trayectoria en clubes y con pasado en la Selección Boliviana», indicó el club sus redes sociales. 

«¡Vamos por todo profe!», agrego la institución colocando una fotografía del DT.

Lea también:

Barça arrolla 5-2 al Real Madrid y logra su 15ª Supercopa de España

El entrenador de 55 años, que remplazará al español Ismael Rescalvo, dirigió a Bolívar, donde sumó un título justamente frente al The Strongest en 2022, y también a estuvo al frente de la selección boliviana en la Copa América 2024.

El ‘tigre’ The Strongest jugará la fase 2 de la Copa Libertadores frente a Bahía de Brasil.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Deslizamientos de tierra en Brasil dejan al menos siete muertos

Dramáticas imágenes enviadas por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. 

El deslave afectó una carretera

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 17:15

Deslizamientos de tierra provocados por lluvias torrenciales dejaron al menos siete muertos y cuatro desaparecidos en el estado brasileño de Minas Gerais en Brasil, anunciaron los bomberos. 

Seis personas murieron en la ciudad de Ipatinga, municipio de 227.000 habitantes donde cayeron 80 milímetros de lluvia en una hora durante la noche del sábado al domingo, según la alcaldía. 

Entre las víctimas se cuenta un niño de ocho años que los bomberos hallaron entre los escombros de una casa destruida por un deslizamiento de tierra. 

En otra parte de la ciudad fueron encontrados dos cadáveres y los rescatistas buscan a tres personas desaparecidas bajo una avalancha de lodo. 

Dramáticas imágenes enviadas por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga. 

También se encontró un cuerpo en la cercana localidad de Santana do Paraiso. 

El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, envió en las redes sociales un mensaje de «solidaridad con las víctimas», poniendo a disposición del municipio «la estructura» del gobierno estatal «para reforzar el rescate y garantizar la asistencia a las personas afectadas».

Brasil fue duramente afectado por fenómenos meteorológicos extremos el año pasado, con terribles inundaciones en el sur del país que mataron a más de 180 personas en abril y mayo y causaron enormes daños materiales. 

También en 2024, el país más grande de América Latina vivió una sequía histórica vinculada al calentamiento global, según expertos y el gobierno. 

Esta sequía ha favorecido la propagación de incendios devastadores, especialmente en la Amazonia, con más de 140.000 focos registrados el año pasado, la cifra más alta en 17 años.

Lea: Al menos 20 heridos en choque de tranvías en el noreste de Franciahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/01/11/al-menos-20-heridos-en-choque-de-tranvias-en-el-noreste-de-francia/

Comparte y opina:

Barça arrolla 5-2 al Real Madrid y logra su 15ª Supercopa de España

El cuadro catalán ganó 5-2 a su tradicional rival y se llevó la Supercopa de España

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 17:09

El FC Barcelona se proclamó este domingo campeón de la Supercopa de España tras remontar y golear al Real Madrid (5-2) en la final disputada en Yeda (Arabia Saudita).

El francés Kylian Mbappé (5) adelantó al vigente campeón de Liga, pero los goles de Lamine Yamal (22), Robert Lewandowski (36 de penal), Raphinha (39, 48) y Alejandro Balde (45+10) para los catalanes dejaron sin efecto el gol de falta de Rodrygo (60).

El conjunto azulgrana, que en la segunda parte perdió por roja directa al arquero Wojciech Szczesny (56) y vio el regreso de Dani Olmo, añadió así una 15ª Supercopa nacional a su palmarés.

La noche se auguraba complicada para los culés después de que una magistral jugada del francés Kylian Mbappé terminara en el primer gol del partido. El galo aprovechó una contra para zafarse de Balde y soltar un latigazo cruzado al palo largo del arquero polaco Szczesny.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Pedri afirma que la clave para ganar al Real Madrid pasa por frenar las contras

Pero el Barça dio pronto la vuelta al luminoso. Yamal empató el choque en el 22 tras un pase al espacio del polaco Robert Lewandowski, que dejó al internacional español lucirse con un disparo raso cruzado con la zurda que un hasta entonces acertado Thibaut Courtois no pudo detener.

Cuando parecía que el Real Madrid volvía a meter miedo, el francés Eduardo Camavinga provocó un penal tras un planchazo a Gavi, que el árbitro Jesús Gil Manzano pitó tras llamada del VAR y revisión en la pantalla.

Lewandowski transformó en el 36 la pena máxima con un remate potente a media altura y muy ajustado a la izquierda de Courtois.

Tres minutos más tarde, Raphinha golpeó de nuevo tras aprovechar un centro milimétrico del francés Jules Koundé desde lejos. El brasileño cabeceó con potencia en carrera para subir el tercero al marcador.

Ya con el tiempo vencido de la primera mitad, Yamal asistió a Raphinha, quien cedió el esférico a Balde que entraba por detrás para disparar a bocajarro sin que pudiera frenarlo el portero belga.

Tras la pausa, Vinicius entregó una asistencia a su compatriota Rodrygo, pero su derechazo se topó con el poste.

Pedri concedió un excelente pase a un activo Raphinha que se fue del francés Tchouameni y envió el balón al fondo de las mallas. 

Todo estaba decidido, pero una falta de Szczęsny cuando encaraba la portería dejó a los blaugrana con diez jugadores en el 56. Además, Rodrygo ejecutó a la perfección la falta. El recién ingresado Iñaki Peña no pudo atajar la pelota, pese a haberla tocado.

Faltaba aún media hora por delante pero el marcador no se movería y Hansi Flick se apuntó el primer título del año y el primero como entrenador culé.

(12/01/2025)

Comparte y opina: