Caneb afirma que el sistema financiero es sólido y culpa a la especulación por la demanda de dólares
El tipo de cambio fijo desde 2011 le ha dado estabilidad económica al país, según el presidente de la institución de exportadores. Afirma que el volumen que manejan las casas de cambio no supera los $us 6 millones.
La demanda de dólares es producto de la especulación, según el Gobierno. Foto: Archivo
El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Danilo Velasco, aseguró este jueves que el sistema financiero en el país es sólido y que la demanda de dólares que se vio en los últimos días es producto de la especulación.
Resaltó, además, que en Bolivia se mantiene hace más de 10 años un tipo de cambio fijo, lo que le ha dado al país estabilidad económica.
El tipo de cambio se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra desde 2011.
“Hay mucha especulación en las redes y de algunos analistas. En general Bolivia hace más de 12 años estamos con un tipo de cambio fijo, existe estabilidad. La idea es tener mayores divisas y eso se está haciendo”, dijo en conferencia de prensa.
Estabilidad
Asimismo, Velasco resaltó las medidas que está adoptando el Banco Central de Bolivia, lo que permite que el país se mantenga por la senda de la estabilidad.
Respecto a la supuesta escasez de dólares para la venta en las casas de cambio, Velasco dijo que es producto de rumores que circulan en las redes sociales. Las especulaciones provocan que la gente demande la compra de más moneda estadounidense.
Además, indicó que el volumen de dólares que manejan las casas de cambio no supera los $us 6 millones, por lo que no tendría que afectar a la estabilidad económica.
Lea más: Las personas que compren dólares “caros” perderán dinero
“Se está hablando que hay restricción, pero esto es por la demanda de personas que están queriendo sacar dólares. Se ha mencionado muchos a las casas de cambio y el volumen que manejan no supera los $us 6 millones”, explicó.
Remarcó que en el país existen reservas suficientes y confía en que los siguientes días el flujo de los dólares se normalizará y no habrá problemas con el flujo de esta moneda.
Más dólares
Este jueves, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) Edwin Rojas, reiteró que el tipo de cambio se mantendrá en Bolivia y quienes están comprando dólares caros, perderán su dinero.
“Quienes compran dólares a mayor precio cuando quieran venderlos lo harán al tipo de cambio de Bs 6,86”, advirtió.
Además, explicó que, para enfrentar los rumores de una supuesta escasez de dólares, se dispuso que los bancos dispongan de sus bóvedas $us 240 millones.