Icono del sitio La Razón

Corte afectó a 600 millones de personas

Más de 600 millones de personas quedaron ayer sin luz debido a un gran apagón que por segundo día consecutivo dejó sin electricidad a varios estados de la India. El corte se produjo por un problema en las líneas de alta tensión.

De acuerdo con un cálculo de la AFP, en total 20 de 29 estados del país se vieron afectados, registrándose enormes problemas en el transporte público, hospitales, oficinas, acueductos hasta las minas de carbón, donde cientos de obreros quedaron atrapados por varias horas bajo tierra.

El ministro de Energía de India, Sushilkumar Shinde, explicó que el gigantesco apagón, que se produjo alrededor de las 13.00 (hora local), fue provocado porque varios estados utilizaron energía eléctrica “más allá de los límites permitidos” provocando un efecto dominó. El lunes, un primer apagón ya había afectado a 300 millones de habitantes en el norte del país.

Un reporte de ANSA señala que, para un país que ambiciona convertirse en una nueva potencia económica, el corte del servicio fue un reclamo brusco a la    realidad. Pese a las inversiones ingentes, la producción de energía, que depende en un 50% del carbón, es todavía inadecuada, aún cuando los consumos per cápita de los indios están entre los más bajos del mundo (el 36% de la población no tiene electricidad). “La mitad del país está sin corriente eléctrica. Es una situación totalmente sin precedentes”, dijo Vivek Pandit, un experto de energía en la Federación India de las Cámaras de Comercio e Industria.

Hubo que esperar cinco horas para restablecer la red del noreste de India, mientras que la que alimenta el este y el norte del país operaba respectivamente a 35% y 45% de su capacidad a las 18.00 horas, según fuentes oficiales del Gobierno indio.