De Chi a Manfred y de Marinkovic a Quiroga: un día lo desahucias, otro es tu aliado
Un día lo desahucias y otro es tu aliado; enemigos íntimos. A cinco meses de las elecciones generales, las candidaturas van configurándose con alianzas insospechadas y algunos cruzan recientes divergencias.

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, el miércoles.
Imagen: Manfred Reyes Villa
Un día lo desahucias y otro es tu aliado; enemigos íntimos. A cinco meses de las elecciones generales, las candidaturas van configurándose con alianzas insospechadas y algunos cruzan recientes divergencias.
El 6 de agosto de 1997, el exdictador Hugo Banzer fue ungido presidente constitucional con los votos —en el viejo Congreso Nacional— del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR). Lo hizo en correspondencia a los votos de Acción Democrática Nacionalista (ADN), fundado por Banzer, que permitieron que en 1989 Jaime Paz Zamora (MIR) sea nombrado mandatario a pesar de haber sido tercero en las elecciones del 7 de mayo de ese año.
Ese proceso se denominó Acuerdo Patriótico, con el que el MIR y ADN gobernaron el país hasta 1993. Para los detractores y las víctimas de la dictadura de Banzer (1971-1978), resultó que el MIR “cruzó ríos de sangre”.
Cambio de posición
Se referían así al cambio de posición política y principios de la dirigencia del MIR, que, durante la dictadura de Banzer, había sufrido persecución y tortura en medio del cierre de las universidades.
Se trata de la referencia histórica más representativa de alianzas electorales y políticas insospechadas de los últimos tiempos.
Puede leer: Sobre la alianza entre Manfred y Chi, Claure dice que ‘lo importante sigue siendo la unidad’
Ahora, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto, se configuran acuerdos que incluso superan recientes diferencias.

El primero en cruzar las divergencias con su posterior aliado fue Branko Marinkovic, que era uno de los precandidatos. El 13 de enero, en la red X, espetó al expresidente Jorge Quiroga (2001-2002): “¿No te da vergüenza, Tuto? Usaste la lucha por la libertad de Venezuela para tu propio beneficio”.
Show
“Todo fue un show, solo buscabas protagonismo. Fuiste cómplice del MAS, apoyaste su Constitución comunista y, en 2019, ayudaste a Evo a escapar”, insistió.
“Bolivia no necesita más oportunistas que traicionan la libertad para satisfacer sus ambiciones personales. Nada va a cambiar con los mismos de siempre”, remató Marinkovic.
El martes, luego del llamado Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, convocado por el Gobierno, el alcalde de Cochabamba y precandidato de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, sorprendió con su alianza con otro precandidato, Chi Hyun Chung.
La autoridad local adelantó que una encuesta definirá cuál de ellos es candidato presidencial.
Coincidencias
Por su parte, Chi dijo que entre su nuevo aliado y él “había mucha coincidencia” política.
Sin embargo, a principios de febrero de este año, éste había pedido a Reyes Villa abandonar su carrera electoral y dedicarse a su gestión como alcalde. “No me gusta criticar, pero lo que corresponde es que Manfred baje su candidatura y que sea buen alcalde”, opinó en la Red Uno.
Otrora correligionarios en el MIR y luego parte de la escisión, Samuel Doria Medina y Juan del Granado, ahora líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), volvieron a estrechar sus manos el martes. “Necesitamos de aquí en adelante unidad, y con Juan del Granado se logró la unidad en La Paz después de muchos años de confrontación”, admitió el empresario y precandidato del llamado Bloque de Unidad, de oposición.
Del Granado
“Hoy damos el primer paso, te vamos a reclamar (a Doria Medina) los ‘sin miedo’ desde hoy consecuencia, transparencia, honestidad y amor por la patria”, respondió Del Granado.
En otra época, para las elecciones generales de 2014, éste —candidato presidencial del MSM— había desahuciado una eventual alianza con Doria Medina, de Unidad Nacional (UN). “No se trata de reeditar los viejos esquemas que han fracasado”, dijo entonces.
“No vamos a hacer junt’uchas”, insistió el otrora alcalde de La Paz.
Doria Medina compite por una candidatura de oposición con Quiroga y Amparo Ballivián. Con Quiroga mantuvo fuertes tensiones y lo último que dijo el expresidente es que ganará la encuesta y que Doria Medina debería decir si respetará o no los resultados.