Tuesday 3 Oct 2023 | Actualizado a 09:18 AM

Disney reabre parques en EEUU pese al avance de la pandemia, también imparable en Brasil

Hasta ahora, el COVID-19 causó al menos 561.551 muertos a nivel global. Además, se contabilizaron más de 12 millones de contagios en 196 países o territorios.

Por AFP

/ 11 de julio de 2020 / 18:45

Disney reabrió este sábado dos de sus parques en Florida, pese a la aceleración de la pandemia en ese estado y en varias regiones de Estados Unidos, al igual que en Brasil, país que superó el viernes las 70.000 muertes.

Mientras, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) preparan en Pekín una misión para aclarar el origen de la crisis sanitaria que sacude al mundo desde que el virus surgió en China a fines del año pasado.

Hasta ahora, el COVID-19 causó al menos 561.551 muertos a nivel global, según un balance de AFP sobre la base de fuentes oficiales. Además, se contabilizaron más de 12 millones de contagios en 196 países o territorios.

Explosión de contagios

La reapertura de los parques de Disney World, Magic Kingdom y Animal Kingdom se produce tras cuatro meses de cierre y luego que se registraran en Florida 10.383 casos nuevos en 24 horas, cerca del pico alcanzado el 4 de julio (11.458), y otras 95 muertes.

Los otros dos parques temáticos del gigante del entretenimiento volverán a recibir visitantes desde el miércoles.  

Las medidas de seguridad incluyen medición de temperatura en el ingreso, uso de tapabocas obligatorio, dispensadores de gel hidroalcohólico y distancia de dos metros entre personas en atracciones y tiendas.

Pero las críticas se han multiplicado en redes sociales. En el estado del sureste gobernado por el republicano Ron DeSantis y uno de los más afectados por estos días, el desconfinamiento tuvo lugar en mayo, antes que en otros estados del país, pese a las recomendaciones de expertos.

El repunte en los contagios se repite en otras regiones, como Georgia, donde la alcaldesa de Atlanta, Keisha Bottoms, ordenó el viernes el regreso a la fase 1 de confinamiento, luego de haber reabierto la ciudad.  

Estados Unidos sigue siendo de lejos el país más afectado por la pandemia, con un total de contagios que supera los 3,18 millones y más de 134.000 fallecidos.

Anthony Fauci, experto asesor de la Casa Blanca en la crisis sanitaria, reiteró sus advertencias de que el brote se agrava ante la falta de una estrategia coherente.   –

Misión en Pekín

Un epidemiólogo y un experto en salud animal de la OMS se reunirán en los próximos días con autoridades chinas y prepararán el camino para una misión futura que quiere esclarecer, por ejemplo, si el nuevo coronavirus infectó al hombre desde un animal y si usó en el camino un animal intermedio.

En definitiva, intentará completar las piezas de un rompecabezas indispensable para saber qué pasó en la ciudad china de Wuhan, donde brotó el virus, y cómo evitar una nueva pandemia, explicó esta semana la portavoz de la OMS Margaret Harris.

La misión fue elogiada por Estados Unidos, crítico con la OMS por su gestión de la pandemia y que decidió abandonar por ello la institución.

Mientras, laboratorios del mundo siguen buscando una solución. La OMS cuenta un total de 21 vacunas candidatas que se están evaluando en ensayos clínicos con seres humanos en distintos países (frente a 11 a mediados de junio). Un tercio de estas pruebas se realiza en China.

Uno de los ensayos más avanzados es el proyecto chino del laboratorio Sinovac, en asociación con el instituto de investigación brasileño Butantan.

Además, en torno al 20 de julio, el gobierno de Sao Paulo, en Brasil, segundo país más afectado por la pandemia, comenzará a probar la vacuna de Sinovac en 9.000 voluntarios.

Este sábado, el multimillonario estadounidense Bill Gates, que hizo grandes donaciones para luchar contra las epidemias, pidió distribuir los medicamentos y las vacunas a quienes los necesitan y no a quienes más paguen.

Si no se hace de esa manera, «tendremos una pandemia más larga, más injusta y más mortífera», advirtió.

América Latina, entre muertes y reapertura

En Latinoamérica y el Caribe hay unos 141.000 fallecidos y más de 3,2 millones de infectados. Brasil, gravemente golpeado, supera los 1,8 millones de contagios y cuenta más de 70.000 fallecidos.

De allí que las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo en el límite entre Brasil y Argentina, reabrieron parcialmente este sábado, solo para vecinos del lado argentino, luego de 100 días de veda por la pandemia.  

«Esta reapertura indica esperanzas y el inicio de una nueva etapa», dijo Claudio Filippa, alcalde de la ciudad de Puerto Iguazú, en cuya órbita están las cataratas.   Eso, pese a que Argentina también ha lamentado cifras récord en los últimos días.

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro es uno de los infectados, pero se encuentra bien y su contagio no parece haber cambiado su manera desafiante de encarar la pandemia.

Además de Bolsonaro, dio positivo al coronavirus la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, que se encuentra estable, sin síntomas y aislada.

Y en Venezuela, donde el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y otras autoridades confirmaron sus contagios, se reportó este sábado que unos 160 efectivos de la Fuerza Armada han contraído la enfermedad.

Ecuador, otro de los países latinoamericanos más impactados, superó las 5.000 muertes el primer día de este fin de semana.  

En Europa, en tanto, el progresivo desconfinamiento convive con los brotes aislados. El miedo al contagio y la necesidad de mantener la distancia física han hecho que algunos ciudadanos opten por unas vacaciones diferentes.  

En Alemania, por ejemplo, se matricularon 10.000 nuevas autocaravanas en mayo, un aumento del 32% respecto al año pasado.

(11/07/2020)

Comparte y opina:

Durant, LeBron y Curry listos para París-2024 con un nuevo Dream Team de Estados Unidos

Hay otros varios jugadores de la NBA que indicaron su interés en integrar el equipo olímpico de Estados Unidos.

Curry, LeBron y Durant superestrellas de la NBA.

Por AFP

/ 3 de octubre de 2023 / 08:55

Las superestrellas de la NBA: Kevin Durant, LeBron James y Stephen Curry expresaron este lunes su interés en representar a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París-2024, donde un nuevo Dream Team buscará una quinta medalla de oro olímpica consecutiva.

«Jugaré en los Juegos Olímpicos el año que viene», dijo a la prensa Durant (Phoenix Suns) y quien podría convertirse en la capital francesa en el primer estadounidense en conquistar cuatro oros olímpicos en básquetbol.

Lea también:

LeBron James dedica su temporada 21 en la NBA a su hijo

LeBron

LeBron James, líder histórico en puntos anotados en la NBA y una superestrella de Los Angeles Lakers que ganó el oro en 2008 y 2012, restó importancia a su interés al decir simplemente: «Sí, tengo interés. Veremos qué sucede».

Sin embargo, otros jugadores afirmaron que LeBron, cuatro veces campeón de la NBA y alero que cumplirá 39 años en diciembre, ha desempeñado un papel crucial detrás de escena para reunir a los mejores jugadores que puedan conformar el equipo olímpico de 2024.

«Me encantaría», dijo Paul George, de Los Ángeles Clippers. «Sé que Bron está al frente de la creación de una gran plantilla. Pero eso depende en primer lugar de cómo esté mi cuerpo, de cómo esté mi salud, para terminar la temporada».

«Todo depende de lo bien que lo hagamos y de lo lejos que lleguemos esta temporada. Eso influiría mucho en mi decisión de ir a jugar a Francia».

LeBron conoce bien el impacto que una temporada regular de la NBA de seis meses y dos meses de playoffs pueden tener sobre los jugadores y sus cuerpos, incluso antes de la dura tarea de prepararse y jugar por el oro olímpico. Pero James restó importancia al factor desgaste.

«¿El desgaste físico? Veré cómo me siento al final de la temporada», dijo. «De los jugadores que tenemos aquí que me vienen a la cabeza y que podrían llenar esa lista, no creo que suponga demasiado desgaste físico», agregó.

El alapívot de los Lakers, Anthony Davis, quien figura como un hombre clave en la plantilla de Estados Unidos, señaló que ya le había dicho a LeBron que «si me preguntan, estoy dentro».

Curry «definitivamente sí»

Stephen Curry, base de los Golden State Warriors y líder histórico de la NBA en triples, ha ganado cuatro títulos de la NBA pero nunca una medalla de oro olímpica. También desea tener esa oportunidad en París.

«Hablé con algunas personas sobre la oportunidad y definitivamente, si todo sigue igual, quiero jugar», afirmó Curry. «Es lo único que no he hecho. También entiendo la oportunidad que tiene el equipo de EEUU de reafirmarse como dominante en el mundo y ese tipo de cosas».

«Así que definitivamente quiero estar allí y formar parte del equipo, y espero que las cosas se alineen de esa manera y estemos todos listos», anotó Curry.

También entre los que indicaron el lunes su interés en el equipo olímpico de Estados Unidos para 2024 se encuentran Bam Adebayo, DeMar DeRozan, Bradley Beal, Devin Booker, Jaylen Brown, Donovan Mitchell, Brook Lopez, Khris Middleton, Julius Randle y Kawhi Leonard.

(03/10/2023)

Comparte y opina:

LeBron James dedica su temporada 21 en la NBA a su hijo

El mundo del básquet se estremeció al conocer que Bronny James, de 18 años, sufrió un paro cardíaco durante un entrenamiento con su equipo.

LeBron James, jugador de Los Angeles Lakers, en conferencia de prensa.

Por AFP

/ 3 de octubre de 2023 / 08:37

El estelar LeBron James dijo el lunes que dedicará su temporada número 21 en la NBA a su hijo mayor Bronny, quien continúa recuperándose exitosamente de un paro cardíaco.

«Nada más importa además de mi familia», dijo James a los periodistas en la base de entrenamiento de los Lakers en El Segundo (California).

«No importa lo que esté pasando, lo único que importa es tu familia. Ver lo que tuvo que pasar en los últimos meses, ha sido mucho. Sólo puedo imaginar cómo ha sido para él, porque ha sido mucho para mí y mucho para nuestra familia».

El mundo del básquet se estremeció al conocer que Bronny James, de 18 años, sufrió una parada cardíaca durante un entrenamiento con su nuevo equipo de la Universidad del Sur de California (USC) el pasado 24 de julio.

«Ha comenzado su proceso de rehabilitación para volver a la cancha esta temporada», dijo LeBron. «Está en alza. Definitivamente es un torbellino y muchas emociones para nuestra familia este verano», agregó.

Lea también:

LeBron James muestra video de su hijo tocando piano tras alta del hospital

LeBron, de 38 años, contempló brevemente la posibilidad de dejar el baloncesto al final de la temporada pasada tras la derrota de Los Angeles Lakers ante los Denver Nuggets en las finales de la Conferencia Oeste.

Sin embargo, señaló este lunes que lo habían convencido de continuar su carrera después de «conversaciones con mi familia y conversaciones conmigo mismo». «Siento que tengo mucho más en el tanque para dar», apuntó.

(03/10/2023)

Comparte y opina:

Xavi se prueba contra el Oporto en su partido 100 al frente del Barça

La Champions se ha convertido en un objetivo prioritario tras dos años consecutivos cayendo en la fase de grupos.

Xavi Hernández, director técnico del Barcelona.

Por AFP

/ 3 de octubre de 2023 / 08:25

El técnico del Barcelona, Xavi Hernández, cumple el martes 100 partidos el mando del equipo azulgrana en una dura prueba contra el Oporto en la segunda jornada de la Champions (15.00 HB).

El objetivo de Xavi y el Barça: la Champions

La máxima competición continental se ha convertido en un objetivo prioritario tras dos años consecutivos cayendo en la fase de grupos.

El Barça empezó con buen pie esta temporada goleando 5-0 al Amberes belga para encabezar el grupo H de la competición continental empatado a puntos con el Oporto, segundo, con el que se disputará el liderato en el estadio Do Dragao.

«Estoy muy satisfecho. Muy contento con este resultado, pero sobre todo con la calidad de nuestro juego en estos momentos», afirmó Xavi tras el partido contra el Amberes.

«Si le damos continuidad (a este juego) podemos competir la Champions, pero es muy pronto», añadió Xavi, tratando de rebajar la euforia.

El técnico azulgrana es consciente de que la pasada temporada también empezaron muy bien goleando 5-1 al Viktoria Plzen checo para luego no poder alcanzar la fase de eliminación directa.

Lea también:

El Barcelona tropieza en Mallorca

El regreso de Joao Félix

Pero, el triunfo contra el Amberes fue una inyección de moral para un equipo azulgrana que se reforzó en verano con la vista puesta en la ‘Orejona’ con unos recién llegados como Joao Felix, Joao Cancelo o Ilkay Gundogan, que están demostrando el acierto de sus fichajes.

Joao Félix ha recuperado la sonrisa desde que fue cedido por el Atlético de Madrid al Barcelona, donde el estilo de Xavi parece adecuarse más a sus capacidades.

El extremo luso, autor de un doblete contra el Amberes y que se ha convertido en uno de los hombres más desequilibrantes del conjunto azulgrana, se enfrentará el miércoles al club donde se formó antes de una polémica salida para explotar con el Benfica, donde también jugó Cancelo.

Los dos están dando un gran rendimiento al Barça, que afronta el miércoles su partido, sobre el papel, más difícil de esta fase de grupos.

«Tenemos la salida más complicada del grupo, en Oporto. Queremos pasar a octavos y si puede ser primeros de grupo, mejor», aseguraba Xavi tras el encuentro contra el Amberes.  

El entrenador intentará festejar de la mejor manera posible en la ciudad portuguesa su partido número 100 en el banquillo del Barça, al que llegó en noviembre de 2021 con la misión de enderezar el rumbo de un Barça a la deriva.

En todo este tiempo, el antiguo centrocampista estrella del club azulgrana ha logrado regenerar la ilusión de los aficionados del Barça ganando una Supercopa de España y la pasada Liga.

Asignatura pendiente

Pero, sigue teniendo la asignatura pendiente de Europa, donde tras caer de la Champions a la Europa League, tampoco pudo ir hasta el final en la segunda competición continental.

El técnico catalán no podrá contar para este encuentro con los lesionados Frenkie de Jong, Pedri y Raphinha, pero puede apoyarse en unos jóvenes jugadores como Gavi, Lamine Yamal, recién renovado, o Fermín López, que ha demostrado ser una alternativa para el centro del campo azulgrana.

«Es un placer y me enorgullece que jugadores de la casa rindan y cumplan. Balde, Lamine, Fermín y Gavi son importantes. Me enorgullece que los jóvenes de la casa marquen diferencias», afirmó Xavi tras ganar 1-0 al Sevilla el viernes pasado.

“Hay que tirar de la cantera y cumplen. Les toca antes de tiempo y lo hacen bien», añadió el técnico azulgrana, que se enfrentará a un Oporto que llega con ganas de mejorar ante su afición tras perder el viernes el clásico portugués contra el Benfica (1-0).

(03/10/2023)

Comparte y opina:

Inter, el ‘patito feo’ que ansía convertirse en cisne en la Libertadores

La presión la tiene el Fluminense, del seleccionador brasileño Fernando Diniz, cuyo fútbol ha recibido flores en Sudamérica.

El partido de ida entre el Fluminense y el Inter por la semifinal de ida de la Libertadores que quedó empatado a 2 por lado.

Por AFP

/ 3 de octubre de 2023 / 08:07

¿Confesión o juego psicológico? Como sea, el técnico argentino Eduardo Coudet piensa que su Inter es el «patito feo» de la Copa Libertadores. Vencer al Fluminense el miércoles en Porto Alegre y clasificar a la final, la única forma de transformarse en cisne.

El Inter, el ‘patito feo’

La frase usada por el entrenador del ‘colorado gaúcho’ puede entenderse como una aceptación de que su equipo no es favorito para obtener el boleto a la final en el estadio mundialista Beira-Rio (20.30 HB).

Pero también como una forma de trasladarle la presión al Fluminense, del seleccionador brasileño Fernando Diniz, cuyo fútbol ha recibido flores en Sudamérica.

«Queremos ser candidatos al título. En esta semifinal somos el patito feo. Pero tenemos muchas ganas» de clasificar, dijo el «Chacho», que en el juego de ida, la semana pasada en el Maracaná, selló un emotivo 2-2 pese a tener un hombre más desde el final del primer tiempo.

El Inter, campeón de la Libertadores en 2006 y 2010, tiene credenciales para ilusionarse en la llave semifinal brasileña: eliminó a River Plate (ARG), uno de los favoritos al título, en octavos y a Bolívar (BOL) en cuartos.

Y tiene dos cartas potentes, de actuaciones destacadas en los mata-mata: el portero uruguayo Sergio Rochet y el delantero ecuatoriano Enner Valencia.

Dos caras

No cuenta con el brillo del ‘Flu’, que ha encantado retinas este año, pero en la Libertadores ha encontrado un andar firme gracias en buena parte a un férreo rendimiento colectivo y a actuaciones individuales destacadas.

Aparte de Rochet y Valencia, los mediocampistas Mauricio y Wanderson han sido protagonistas, así como Alan Patrick, autor del 2-1 en Rio.

Sin embargo, las exhibiciones que ha mostrado en el torneo internacional distan mucho de la irregularidad protagonizada en el Brasileirao.

El Inter apenas ha perdido uno de once partidos en esta edición copera (2-1 ante River, en la ida de octavos), mientras que en la liga está a tres puntos de la zona de descenso (29 unidades en 25 partidas).

El sábado en Porto Alegre (sur), con la suplencia, ajustó su décima derrota en el rentado local, un 2-0 ante Atlético Mineiro.

«Todos estamos enfocados en el partido del miércoles. Para el Inter es el juego más importante desde hace muchísimo tiempo», afirmó el DT.

Lea también:

Cano evita que el Inter conquiste el Maracaná en ‘semi’ brasileña de Libertadores

Saber sufrir

Sin bajas, los colorados parten con la ventaja de definir la llave en casa, pero en el ambiente sobrevuela una pregunta: ¿pesará que no hayan definido la llave en Rio pese a haber contado con un hombre de más, tras la expulsión del lateral tricolor Samuel Xavier al cierre del primer tiempo?

Aunque Inter remontó parcialmente, el ‘Flu’, con diez, rescató un punto en la recta final gracias a la letalidad del artillero de la Copa, el argentino Germán Cano (11 goles en diez cotejos).

Los hombres de Fernando Diniz -sextos del Brasileirao- mostraron una faceta distinta a la de un equipo que apuesta por el juego ofensivo y la estética: la de un elenco que también sabe sufrir.

«Propusimos incluso teniendo un jugador menos. El empate fue un premio para el equipo que no se acobardó», dijo el zaguero Felipe Melo.

Sin el suspendido Samuel Xavier, Diniz apostaría por Guga como marcador derecho para acercarse al primer título copero del ‘Flu’.

El vencedor de la serie peleará por la estrella, el 4 de noviembre en el Maracaná, con el ganador entre Boca Juniors (ARG) y Palmeiras (BRA), que empataron sin goles en Buenos Aires.

Alineaciones probables:

Internacional: Sergio Rochet – Hugo Mallo, Vitão, Gabriel Mercado, Renê – Mauricio, Johnny, Charles Aránguiz, Wanderson – Alan Patrick, Enner Valencia. DT: Eduardo Coudet.

Fluminense: Fábio – Guga, Nino, Felipe Melo, Marcelo – André – Jhon Arias, Ganso, Keno – Germán Cano, John Kennedy. DT: Fernando Diniz.

Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN).

(03/10/2023)

Comparte y opina:

Atlético de Madrid busca reacción ante Feyenoord en Champions

Un inesperado gol en el descuento del arquero Ivan Provedel dejó a los rojiblancos sin dos puntos el 19 de septiembre en Roma.

El gol del arqueri de la Lazio, Ivan Provedel, en el último minuto, que led io el empate ane Altético de Madrid en la primera fecha de Champions League.

Por AFP

/ 3 de octubre de 2023 / 07:52

El Atlético de Madrid recibe el miércoles al Feyenoord neerlandés en la segunda jornada de la Liga de Campeones (12.45 HB), buscando la reacción tras su decepcionante empate contra la Lazio en su debut europeo.

Un inesperado gol en el descuento del arquero Ivan Provedel dejó a los rojiblancos sin dos puntos el 19 de septiembre en Roma, quedándose en la segunda posición del grupo E por detrás de su rival, que lidera la llave.

Una victoria en el Metropolitano el miércoles permitiría a los colchoneros ponerse líderes, siempre que la Lazio pinche contra el colista Celtic de Glasgow.

Atlético de Madrid sin margen de error

El Atlético no puede permitirse tropiezos si no quiere empezar a ver levantarse de nuevo los fantasmas de la pasada campaña en que no pudo superar la fase de grupos del torneo continental.

Los rojiblancos llegan al encuentro en una racha ascendente tras tres victorias consecutivas en el campeonato español, donde ha remontado posiciones para auparse a la cuarta posición de LaLiga, tras un irregular inicio de temporada.

Los hombres de Diego Simeone remontaron para imponerse 3-2 al Cádiz el pasado sábado en un partido, que supuso una inyección de ánimo de cara al encuentro del miércoles y en el que brilló el argentino Ángel Correa, autor de un doblete.

«Confiamos en lo que tiene. Cuando está dentro del área es muy peligroso, gira muy bien y está en el momento indicado en el lugar indicado», dijo Simeone tras la victoria sobre el Cádiz.

«Está entre los 11 o 12 que juegan con más continuidad en el equipo», añadió el técnico colchonero.

‘Angelito’ Correa podría volver a tener minutos el miércoles, probablemente como revulsivo saliendo desde el banquillo.

El Feyenoord sin Giménez

El extremo argentino ha marcado tres goles y dado una asistencia en los seis encuentros que lleva esta temporada con el conjunto colchonero.

Con Álvaro Morata sancionado, Correa jugó en punta frente al Cádiz permitiendo más libertad de movimiento a Antoine Griezmann, por el que pasan la mayoría de jugadas ofensivas del conjunto rojiblanco.

Será la primera vez que el Atlético de Madrid y el Feyenoord se enfrenten en un partido oficial, en el que los rojiblancos tratarán de revertir las estadísticas que recuerdan que sólo ha ganado uno de sus últimos once duelos europeos en casa.

El equipo de Simeone se verá favorecido por la sensible baja del delantero mexicano del Feyenoord Santiago Giménez, que tendrá que cumplir su segundo y último partido de sanción que arrastra desde la pasada Europa League.

Giménez es el actual máximo goleador de su equipo y de la liga neerlandesa con 10 tantos, pero el Atlético no puede confiarse ya que el Feyenoord se impuso al Celtic sin su hombre gol.

Lea también:

Atlético se lleva el derbi e inflige la primera derrota del curso al Real Madrid

Equipos probables:

Atlético de Madrid: Oblak – Molina, Savic, Witsel, Hermoso, Lino – De Paul, Koke, Saúl – Griezmann, Morata. Entrenador: Diego Simeone (ARG)

Feyenoord: Wellenreuther – Geertruida, Trauner, Hancko, Hartman – Wieffer, Stengs, Timber – Minteh, Ueda, Paixão. Entrenador: Arne Slot

Árbitro: Ante Culina (CRO)

(03/10/2023)

Comparte y opina: