Ecuador entrega a Perú 12.000 granadas lacrimógenas en plena espiral de protestas
Estas granadas fueron entregadas originalmente por Perú a Ecuador para responder a las protestas desatadas a raíz de las reformas económicas anunciadas por el expresidente Lenin Moreno.

Muere manifestante en enfrentamiento con policías en Arequipa, Perú.
Imagen: AFP
La Policía Nacional de Perú (PNP) ha recibido 12.000 granadas lacrimógenas procedentes de Ecuador.
La PNP recibió ese material para responder a las protestas y disturbios en los que está sumido el país desde principios de diciembre.
Ecuador entregó esas granadas a Perú para responder a las protestas civiles.
Dichas protestas se desataron a raíz de las reformas económicas anunciadas por el expresidente Lenin Moreno.
Eso ocurrió el 19 de mayo de 2020, según informa el diario ‘La República’.
En el material incluye 4.400 granadas lacrimógenas de calibre 37 milímetros, 1.600 granadas lacrimógenas calibre 37 milímetros, 5.000 cartuchos de 12 milímetros y 1.000 granadas de mano.
Perú recibió el material en la frontera con Ecuador.
Posteriormente trasladado al aeropuerto de Tumbes, de donde una aeronave de la Aviación Policial hizo el viaje hasta Lima.
Des allí se enviaron a los almacenes del Departamento de Armamento y Municiones de la División de Logística de la Policía PNP.
Esta unidad está ubicado en el distrito de Rímac. Las granadas serán distribuidas en Lima y las peruanas conforme a las necesidades.
El pasado 23 de enero la PNP solicitó de manera «muy urgente» la compra de 230.000 granadas y cartuchos de gas lacrimógeno y otro material antidisturbios.
El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, anunció posteriormente que gestiona la adquisición de 100.000 proyectiles lacrimógenos.
El Gobierno ha asignado 22,9 millones de soles (casi 5,5 millones de euros) para la compra de suministros de material antidisturbios, desplazamientos y alimentos para el personal policial.