Icono del sitio La Razón

Ecuador: Gobierno dice no sorprenderle supuesto plan de CIA contra Correa

El gobierno ecuatoriano dijo el martes que no le sorprende la versión de un ex diplomático británico según la cual la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) planea interferir en los comicios nacionales para evitar la reelección de Rafael Correa.

«No es de extrañar. Sin embargo, creemos que hay que consolidar los procesos internamente y una voluntad política nacional que va más allá de las ideologías», declaró el ministro de Defensa, Miguel Carvajal, sobre las afirmaciones del británico Craig Murray.

«No es una novedad, porque hemos visto la operación de la CIA desde hace mucho tiempo, sobre todo con mucha fuerza en América Latina», dijo por su parte a periodistas la ministra de Patrimonio y ex canciller María Fernanda Espinosa.

Murray, embajador en Uzbekistán entre 2002 y 2004, publicó en su blog (www.craigmurray.org.uk) que la CIA se propone interferir en las elecciones ecuatorianas del próximo 17 de febrero para impedir que el mandatario izquierdista, quien aún no definió su candidatura, sea reelegido hasta 2017.

 

Según la publicación, que fue referida el lunes por el propio Correa en su cuenta de Twitter, para ello existe un presupuesto que se triplicó hasta los 87 millones de dólares a raíz de la reelección del presidente venezolano Hugo Chávez para un tercer período en los comicios del pasado 7 de octubre.

«Esto va a abrir el camino a la campaña de la oposición para sobornar y chantajear a los medios y a funcionarios oficiales. Se esperan escándalos mediáticos y salpicaduras de corrupción contra el gobierno de Correa en las próximas semanas», advirtió el ex diplomático británico.

Citando a una fuente estadounidense, Murray también sostuvo que el gobierno de Barack Obama «al parecer ha excluido» la posibilidad de un golpe militar contra Correa.

Miguel Carvajal enfatizó al canal Gama que hay un «sinnúmero de casos en donde los poderes de las oligarquías locales se juntan con los poderes internacionales contra procesos revolucionarios».

«Debemos estar alertas y el pueblo ecuatoriano tiene que ser el principal defensor de este proceso», subrayó a su la ex canciller Espinosa.