Icono del sitio La Razón

Estrellas e instituciones reniegan de Gadafi

Desde Beyoncé hasta la London School of Economics, grandes nombres de la farándula y la cultura occidental intentan salvar su reputación renegando de sus vínculos pasados con el régimen libio de Gadafi, cuya sangrienta represión de una revuelta le valió una condena internacional.

La superestrella de la música norteamericana, las también cantantes Nelly Furtado y Mariah Carey, y la prestigiosa universidad londinense fueron algunas de las figuras e instituciones que recibieron dinero del clan Gadafi, y la mayoría decidió en los últimos días destinarlo a causas benéficas.

Los vínculos con Muamar Gadafi y su familia, especialmente con su hijo Saif al Islam, ex alumno del centro, provocaron a última hora del jueves la dimisión del director de la London School of Economics (LSE), Howard Davies.

La universidad lanzó el 2009 un programa sobre África del Norte gracias a una subvención de 1,5 millones de libras en cinco años (2,4 millones de dólares, 1,7 millones de euros) otorgada por una fundación de Saif al Islam, de los cuales recibieron 300.000 antes de que estallara la rebelión el 16 de febrero.

La intérprete Beyoncé también anunció esta semana que donó «todo el dinero» que recibió por cantar en una fiesta de fin de año presuntamente organizada el 2009 por otro de los hijos de Gadafi, Hanníbal, en la isla de Saint Barthélemy. El monto fue a «las víctimas del terremoto de Haití hace más de un año».