Evo afirma que victoria electoral del presidente Chávez es el triunfo de los antiimperialistas
Chávez obtuvo 54,42% de los votos, 7,4 millones, mientras que su adversario político Henrique Capriles reunió el 44,97%, 6,1 millones de votos

El presidente Evo Morales saludó hoy el triunfo y reelección de su colega venezolano, Hugo Chávez, y aseguró que ello es una victoria de los antiimperialistas y del proceso de transformaciones encaminado en América Latina.
Chávez obtuvo 54,42% de los votos, 7,4 millones, mientras que su adversario político Henrique Capriles reunió el 44,97%, 6,1 millones, anunció ayer la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, con el 90% de las papeletas escrutadas y participación de 80,94% del electorado.
En conferencia de prensa, Morales consideró que lo conseguido por su colega es “un triunfo del pueblo latinoamericano antiimperialista” y una muestra de la fortaleza del socialismo del Siglo XXI, en el que “los pueblos siguen despertando”.
Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, fue reelegido para gobernar seis años más en este país con las mayores reservas de crudo mundiales, que le han permitido financiar millonarios programas sociales para las clases populares, su sustento político.
Su gobierno también fue uno de los impulsores de la formación del bloque de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), de la que forman parte Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba, Dominica, San Vicente y Las Granadinas, y Antigua y Barbuda.
“Este triunfo consolida un movimiento político ideológico y programático antiimperialista, anticapitalista, un triunfo sobre todo de los países de la ALBA, y por eso nuestro respeto y admiración a este pueblo venezolano”, sostuvo Morales.
«Este proceso de transformación es imparable en Latinoamérica, porque los modelos económicos impuestos desde el Fondo Monetario Mundial y Banco Mundial ya no resuelve los problemas sociales en el mundo”, insistió y añadió que este es un triunfo de la democracia.
“En Venezuela no hay dictaduras ni autoritarismo como intentan posesionar algunos medios de comunicación. Más bien (la reelección) es un reconocimiento de la gestión del presidente Chávez, de parte de los pueblos que han sido beneficiados con este proceso», señaló.