Exalcalde Revilla y su esposa son declarados rebeldes por legitimación de ganancias ilícitas
"Se presume que el patrimonio de la pareja aumentó sin tener concordancia con su perfil económico y habría depósitos bancarios que no concuerdan con lo declarado", indicó el fiscal departamental de La Paz.

El exalcalde Luis Revilla y su esposa Maricruz Rivera.
Imagen: ChChapaca de Comunicaciones
El Juzgado 15 de Instrucción Anticorrupción y Violencia Hacia la Mujer declaró en rebeldía al exalcalde de La Paz Luis Revilla y a su esposa Maricruz Ribera y expidió mandamientos de aprehensión en su contra por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.
El fiscal departamental de La paz, Luis Carlos Torrez, informó este sábado que, en audiencia de medidas cautelares, se demostró con elementos de convicción que el exalcalde de La Paz Luis Revilla y su esposa Maricruz Ribera son con probabilidad autores del delito.
“La exautoridad municipal y su esposa fueron investigados por legitimización de ganancias Ilícitas y se emitió la imputación formal. En ese marco, el día de ayer fue la audiencia de medidas cautelares”, dijo la autoridad del Ministerio Público.
A ello, añadió que “se presume que el patrimonio de la pareja aumentó sin tener concordancia con su perfil económico y habría depósitos bancarios que no concuerdan con lo declarado, ni tampoco existe congruencia en lo declarado en esos depósitos a sus cuentas personales de él y su esposa, tampoco hay relación con lo declarado en la Controlaría al momento de asumir sus funciones en dos oportunidades como alcalde de La Paz”.
Lea más: Sol.bo afirma que Luis Revilla volverá ‘en hombros a la ciudad de La Paz’
En tanto, la fiscal Rocío Feraudi informó que la investigación se inició a raíz de un informe enviado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), en el que se establece movimientos bancarios sospechosos e irregulares durante las dos gestiones de la exautoridad.
De acuerdo con los antecedentes, se registró la recepción de depósitos de más de 2 millones de bolivianos y el mismo monto de retiros en las cuentas del exalcalde y su esposa, de supuestas ventas de inmuebles que además se presume no están registrados en Derechos Reales a nombre de él ni de los depositantes.
Además, dijo que no existe congruencia en sus declaraciones juradas ante la Controlaría, al momento de asumir el cargo, por lo que el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción también se adhirió a la denuncia y tras una investigación se encontraron los suficientes elementos de convicción para imputar a ambos y pedir la detención preventiva de los sindicados.