Icono del sitio La Razón

Grecia deja en mano de la UE el rescate

El Parlamento unicameral aprobó el miércoles la ley marco de ese programa que prevé recortes por 28.400 millones de euros y una recaudación de 50.000 millones en concepto de privatizaciones.

«Hemos librado y ganado una batalla difícil», se congratuló el primer ministro socialista Giorgos Papandreou. La Unión Europea (UE) anunció inmediatamente después de la votación de ayer que las condiciones estaban dadas para desbloquear el dinero que evitará que Grecia, un país de la Eurozona, se declare en default.

Se trata de un tramo de 12.000 millones de euros de un primer plan de rescate de 110.000 millones, aprobado en mayo del 2010. Se espera que los ministros de Finanzas de la Eurozona decidan en su reunión, este domingo en Bruselas, desbloquear el dinero.

Atenas precisaba esos fondos para cumplir con vencimientos a mediados de julio, pero la UE y el FMI amenazaban con privarla de ellos si no aprobaba las medidas.

Poco después de la adopción del plan, Papandreu envió una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, recordándole la propuesta que había hecho sobre un «plan de emergencia» para la reactivación económica de Grecia, consistente en adelantar los pagos de las ayudas europeas de cohesión.

Italia toma medidas para evitar contagio

El gobierno de Silvio Berlusconi adoptó ayer una severa cura de austeridad, para ahorrar unos 47.000 millones de euros antes del 2014, con el fin de aproximarse al equilibrio presupuestario y sosegar a los mercados, que temen un contagio de la crisis griega.

Al final de una larga reunión de cuatro horas en Roma, señal de que las negociaciones fueron arduas, el Consejo de Ministros aprobó esta nueva vuelta de tuerca presupuestaria por  47.000 millones de euros, según una fuente gubernamental.

Este plan de ajuste debe permitir a Italia cumplir el compromiso que adquirió ante la Unión Europea de alcanzar el equilibrio presupuestario el 2014, con un déficit de 0,2% del PIB contra el 4,6% del 2010.