Icono del sitio La Razón

Hijos de la dueña de Clarín, a prueba de ADN

Los hijos adoptivos de la dueña del diario Clarín se presentaron en un hospital para realizarse muestras de ADN, en cumplimiento de una orden de la Justicia que investiga si son hijos de desaparecidos en la dictadura (1976/83), informó un abogado.

«Luego de diez años de postergaciones, se cumple hoy con la ley», dijo ayer Alan Iud, uno de los letrados de la entidad humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, querellante en la causa.

Marcela y Felipe Noble Herrera, que fueron adoptados por Ernestina Herrera de Noble (86 años) cuando eran bebés, en mayo y julio de 1976, respectivamente, llegaron al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) en Buenos Aires, en un automóvil con vidrios oscuros.

Ambos entraron al hospital Durand, donde funciona el BNDG, rodeados de guardaespaldas y en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Los jóvenes habían manifestado hace una semana, inesperadamente, su disposición a someterse a la extracción de sangre, saliva u otras muestras de ADN. La decisión se produjo a 10 años de iniciada la causa judicial que incluyó la detención el 2003, por algunas horas, de su madre, quien lidera el grupo de medios más grande de Argentina.

«Hay que mirar con cautela (el desarrollo de la causa) por todas las dilaciones y por el giro sorpresivo», dijo Iud. El proceso completo de análisis llevará entre tres y cuatro semanas, explicó el abogado.

La decisión de los jóvenes fue anunciada poco después de que el Tribunal de Casación (apelaciones) confirmó una resolución según la cual debían someterse en forma compulsiva al examen de sangre, según lo autoriza la ley en Argentina.