Icono del sitio La Razón

Honduras y Perú, en el debate de la OEA

La primera sesión plenaria de la 41 Asamblea fue inaugurada por el secretario de la OEA, José Miguel Insulza, en el centro internacional de ferias de la capital salvadoreña, que está celosamente vigilado por fuerzas de seguridad.

Antes de comenzar los debates, fue elegido el salvadoreño Hugo Martínez para presidir esta Asamblea, a la que asisten 22 cancilleres, varios de los cuales elogiaron las «ejemplares» elecciones peruanas ganadas por el izquierdista Ollanta Humala.

El tema central de la reunión es la seguridad pero Honduras, readmitida la semana pasada a la OEA tras casi dos años de suspensión por el golpe de Estado de junio del 2009, se robó la atención  con la visita de su presidente, Porfirio Lobo. Manifestantes venidos desde Honduras han realizado protestas en San Salvador desde el sábado en rechazo a la reinserción de su país sin antes investigar las violaciones de derechos humanos y planean continuarlas durante la Asamblea.

Las delegaciones de los países de la OEA hicieron un alto en sus debates para felicitar a Perú por la segunda vuelta electoral del domingo. «Queremos felicitar al pueblo peruano por las ejemplares elecciones», dijo el canciller guatemalteco, Haroldo Rodas.

Cada 4 minutos matan a alguien en la región

América es el continente más violento del mundo, donde se registra un homicidio cada cuatro minutos, según un informe de la OEA divulgado ayer durante la Asamblea General en El Salvador enfocado en la seguridad.

En toda la región durante el 2009, últimas cifras disponibles, se registraron 133.837 homicidios, lo que significa 366 al día, 15 cada hora y uno cada 4 minutos, indicó en rueda de prensa el secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Adam Blackwell.

La media mundial es de 8 homicidios por cada 100.000 habitantes. En América es casi el doble: 14,94 por cada 100.000 habitantes, señaló el informe, elaborado en base a cifras oficiales aportadas por los países.