Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 05:16 AM

Imputan a acusados de violar y torturar a joven india en autobús

Testimonio. El novio de la víctima pone en evidencia la indiferencia de la sociedad.

Por EFE y AFP

/ 6 de enero de 2013 / 04:00

Un tribunal de Nueva Delhi imputó ayer a cinco de los seis acusados de violar y torturar en diciembre en un autobús a una joven estudiante india de 23 años, que pocos días después murió a consecuencia de las heridas sufridas, informó EFE.

La juez Namrita Aggarwal, de la corte metropolitana de Saket, en el sur de la capital india, tomó conocimiento del pliego de cargos presentado el jueves por la Policía y ordenó que los acusados, que están en prisión, comparezcan el lunes ante el tribunal.

La magistrada imputó a todos los sindicados por una larga serie de delitos entre las que figuran violación y asesinato, este último que en la India puede ser castigado con la pena capital. Según las autoridades locales, el juicio se celebrará por la “vía rápida”, con audiencias diarias y en él está previsto que comparezcan 30 testigos, incluidos varios de los médicos que atendieron a la víctima.

La estudiante en fisioterapia de 23 años murió el 29 de diciembre en un hospital de Singapur, después de haber luchado durante 13 días para mantenerse con vida, tras las heridas que le habían infligido sus agresores, recordó la AFP.

La violencia de este ataque despertó la cólera hasta ahora contenida en la India contra las agresiones y violaciones cometidas con total impunidad en el país.

El sexto presunto implicado en la agresión sexual tiene 17 años, por lo que se encuentra recluido en un centro de entrenamiento para menores.

Indiferencia. El novio de la víctima, un ingeniero informático de 28 años, salió por primera vez de su silencio y, en una entrevista con la AFP, relató la “crueldad” de los agresores, su dolor por no haber podido salvarla y la indiferencia de los transeúntes.

Durante unos 30 minutos los peatones simplemente ignoraron a la pareja cubierta de sangre, que había sido arrojada del autobús después de un calvario de casi una hora, contó el joven. “Un transeúnte nos encontró (después del ataque), pero ni siquiera le dio su chaqueta a mi novia”, cuya ropa había sido arrancada, dijo la agencia francesa.

 “¿Qué puedo decir? No se debería ver nunca más la crueldad que yo presencié. Traté de luchar contra los hombres, después les supliqué una y otra vez que la dejasen”, declaró por teléfono desde Gorajpur, una ciudad de Utar Pradesh (norte), donde viven sus padres. El novio de la víctima relató cómo perdió el control de la situación una vez que subió, junto a su pareja, al autobús.

 Luego de salir de un cine y de tratar infructuosamente de tomar un rickshaw (medio de transporte tradicional en India), los dos jóvenes abordaron el vehículo en el que se encontraron con seis hombres en estado de ebriedad.

 El chofer empezó a hacer comentarios obscenos, mientras los otros hombres se burlaban de la pareja.

El novio de la víctima contó a la AFP que pidió al conductor que detuviera el autobús, pero sus cómplices bloquearon las puertas.

 “Me golpearon con un palo y arrastraron a mi novia hasta un asiento cerca de la cabina del conductor”. Después, “el chofer y los otros hombres la violaron y la gol- pearon de la peor manera posible en las partes íntimas de su cuerpo”.

Después del abuso, la joven fue torturada con una barra de hierro.

“No puedo decirles lo que siento al pensar en eso. Tiemblo de dolor”.

El joven denunció también la conducta de la Policía, que según él no evaluó correctamente las heridas ni el trauma psicológico que sufrieron. En cuanto al hospital público donde se atendió a la estudiante, criticó la infraestructura y el tratamiento médico. El padre del novio de la víctima dijo a la AFP que su hijo seguía en estado de shock. La Policía india inculpó formalmente el jueves a cinco de los seis sospechosos, que tienen entre 19 y 35 años de edad, ante el tribunal de Saket, en el sur de Delhi. Los cinco hombres fueron acusados de secuestro, violación y asesinato.

Retrato de un crimen impune

En la India, país con unos 1.205 millones de habitantes, se reporta una violación cada 20 minutos. Las víctimas por lo general son de castas inferiores. 

Tiene leyes contra la violación, asientos reservados para mujeres en los buses, etc., pero su aplicación es ineficaz.

Las mujeres aún son obligadas a contraer nupcias con el agresor, dado que se cree que la víctima de abuso es impura y no podrá casarse.

De los más de 600 casos denunciados en Nueva Delhi en 2012, solo uno concluyó en condena. Hay quienes optan por
el suicidio.

Comparte y opina:

El Real Madrid gana 2-0 al Espanyol con un doblete de Isco; Barcelona sigue en la punta

El sábado Barcelona le ganó 3-0 a Las Palmas con un doblete del astro argentino Lionel Messi. El cuadro catalán sigue encabezando la tabla de posiciones del torneo español de primera división.

Por EFE y AFP

/ 2 de octubre de 2017 / 13:45

El Real Madrid ganó 2-0 al Espanyol con dos goles de Isco Alarcón, uno en cada parte, y sumó tres puntos en el estadio Santiago Bernabéu para alcanzar los 14 y colocarse en la quinta plaza de la Liga.

El equipo dirigido por Zinedine Zidane cumplió sin brillo con un par de tantos del jugador malagueño. El primero, lo marcó en el minuto 30 tras una asistencia de Cristiano Ronaldo y el segundo en el 71 después de un pase de Marco Asensio que no pudo salvar Pau López.

El Barcelona y Messi golean en un Camp Nou vacío en señal de protesta   

Barcelona AFP

El Barcelona sigue firme líder liguero tras ganar 3-0 a Las Palmas (17º), con doblete de Leo Messi, en un Camp Nou desierto en protesta por las acciones para impedir un referéndum de autodeterminación en Cataluña, prohibido por la justicia española.

El centrocampista Sergio Busquets cabeceó al fondo de la portería de Las Palmas un saque de córner para hacer primero (48), antes de que Leo Messi hiciera el 2-0 (70) y rubricara el tercero al recibir dentro del área (77).

Tras solicitar sin éxito el aplazamiento del encuentro, el Barça decidió jugar «a puerta cerrada» como protesta por las acciones policiales y para evitar una posible sanción deportiva.

Los azulgranas sumaron tres unidades para seguir más líderes del campeonato española al término de la 7ª jornada liguera con cinco puntos sobre el Sevilla, segundo, y seis sobre el Valencia y el Atlético, tercero y cuarto.

Además tienen siete puntos sobre el Real Madrid, quinto, que se impuso al Espanyol (14º) por 2-0 en el Santiago Bernabéu, con doblete de Isco Alarcón, en su primera victoria liguera en casa, en medio de los cánticos de «Viva España» y banderas españolas que ondearon los aficionados en respuesta a los sucesos de Cataluña.

(02/10/2017)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Real Madrid gana 2-0 al Espanyol con un doblete de Isco; Barcelona sigue en la punta

El sábado Barcelona le ganó 3-0 a Las Palmas con un doblete del astro argentino Lionel Messi. El cuadro catalán sigue encabezando la tabla de posiciones del torneo español de primera división.

Por EFE y AFP

/ 2 de octubre de 2017 / 13:45

El Real Madrid ganó 2-0 al Espanyol con dos goles de Isco Alarcón, uno en cada parte, y sumó tres puntos en el estadio Santiago Bernabéu para alcanzar los 14 y colocarse en la quinta plaza de la Liga.

El equipo dirigido por Zinedine Zidane cumplió sin brillo con un par de tantos del jugador malagueño. El primero, lo marcó en el minuto 30 tras una asistencia de Cristiano Ronaldo y el segundo en el 71 después de un pase de Marco Asensio que no pudo salvar Pau López.

El Barcelona y Messi golean en un Camp Nou vacío en señal de protesta   

Barcelona AFP

El Barcelona sigue firme líder liguero tras ganar 3-0 a Las Palmas (17º), con doblete de Leo Messi, en un Camp Nou desierto en protesta por las acciones para impedir un referéndum de autodeterminación en Cataluña, prohibido por la justicia española.

El centrocampista Sergio Busquets cabeceó al fondo de la portería de Las Palmas un saque de córner para hacer primero (48), antes de que Leo Messi hiciera el 2-0 (70) y rubricara el tercero al recibir dentro del área (77).

Tras solicitar sin éxito el aplazamiento del encuentro, el Barça decidió jugar «a puerta cerrada» como protesta por las acciones policiales y para evitar una posible sanción deportiva.

Los azulgranas sumaron tres unidades para seguir más líderes del campeonato española al término de la 7ª jornada liguera con cinco puntos sobre el Sevilla, segundo, y seis sobre el Valencia y el Atlético, tercero y cuarto.

Además tienen siete puntos sobre el Real Madrid, quinto, que se impuso al Espanyol (14º) por 2-0 en el Santiago Bernabéu, con doblete de Isco Alarcón, en su primera victoria liguera en casa, en medio de los cánticos de «Viva España» y banderas españolas que ondearon los aficionados en respuesta a los sucesos de Cataluña.

(02/10/2017)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Real Madrid gana 2-0 al Espanyol con un doblete de Isco; Barcelona sigue en la punta

El sábado Barcelona le ganó 3-0 a Las Palmas con un doblete del astro argentino Lionel Messi. El cuadro catalán sigue encabezando la tabla de posiciones del torneo español de primera división.

Por EFE y AFP

/ 2 de octubre de 2017 / 13:45

El Real Madrid ganó 2-0 al Espanyol con dos goles de Isco Alarcón, uno en cada parte, y sumó tres puntos en el estadio Santiago Bernabéu para alcanzar los 14 y colocarse en la quinta plaza de la Liga.

El equipo dirigido por Zinedine Zidane cumplió sin brillo con un par de tantos del jugador malagueño. El primero, lo marcó en el minuto 30 tras una asistencia de Cristiano Ronaldo y el segundo en el 71 después de un pase de Marco Asensio que no pudo salvar Pau López.

El Barcelona y Messi golean en un Camp Nou vacío en señal de protesta   

Barcelona AFP

El Barcelona sigue firme líder liguero tras ganar 3-0 a Las Palmas (17º), con doblete de Leo Messi, en un Camp Nou desierto en protesta por las acciones para impedir un referéndum de autodeterminación en Cataluña, prohibido por la justicia española.

El centrocampista Sergio Busquets cabeceó al fondo de la portería de Las Palmas un saque de córner para hacer primero (48), antes de que Leo Messi hiciera el 2-0 (70) y rubricara el tercero al recibir dentro del área (77).

Tras solicitar sin éxito el aplazamiento del encuentro, el Barça decidió jugar «a puerta cerrada» como protesta por las acciones policiales y para evitar una posible sanción deportiva.

Los azulgranas sumaron tres unidades para seguir más líderes del campeonato española al término de la 7ª jornada liguera con cinco puntos sobre el Sevilla, segundo, y seis sobre el Valencia y el Atlético, tercero y cuarto.

Además tienen siete puntos sobre el Real Madrid, quinto, que se impuso al Espanyol (14º) por 2-0 en el Santiago Bernabéu, con doblete de Isco Alarcón, en su primera victoria liguera en casa, en medio de los cánticos de «Viva España» y banderas españolas que ondearon los aficionados en respuesta a los sucesos de Cataluña.

(02/10/2017)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Indagan un cártel de la industria automotriz alemana

Colusión. Cinco afamadas marcas habrían pactado reducir un aditivo, lo que es un ilícito.

Por EFE y AFP

/ 6 de agosto de 2017 / 04:00

La industria automotriz alemana, bajo sospecha de haber formado un cártel durante décadas, podría encontrarse frente a un nuevo escándalo altamente costoso para sus finanzas y su imagen.

Si las informaciones de la revista Der Spiegel se confirman, el trucaje de 11 millones de vehículos diésel del grupo Volkswagen, destapado en 2015, podría parecer algo nimio: los grandes constructores del país (Volkswagen, Audi, Porsche, BMW y Daimler) habrían mantenido desde los años 90 reuniones secretas para acordar aspectos técnicos de sus vehículos, en perjuicio de los consumidores.

Según Der Spiegel, las marcas involucradas se habrían reunido para determinar el tamaño de los depósitos de AdBlue, un aditivo que permite reducir las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno. Al ser los grandes depósitos más caros habrían optado por otros más pequeños, insuficientes para eliminar estas emisiones, según un reporte de la agencia AFP.

Volkswagen habría hecho “una especie de autodenuncia” a las autoridades anticártel en julio de 2016, al igual que Daimler, tal vez con la idea de obtener algo de clemencia, pues las multas por pactos pueden ser enormes. Daimler sufrió una amarga experiencia el año pasado, cuando la Comisión Europea le impuso una sanción de 1.000 millones de euros (cerca de $us 1.164 millones) por acordar los precios de sus camiones con otros tres fabricantes europeos.

La multa de Bruselas o de la Oficina anticártel alemana puede llegar al 10% de la facturación de cada empresa, que podría rondar los 50.000 millones de euros (unos $us 58.209 millones), según los ingresos del sector en 2016. A ello se añadirían las denuncias de los clientes, que no se harían esperar.

Elucidar la eventual colusión puede llevar tiempo. Según EFE, el Gobierno alemán confirmó que las autoridades de defensa de la competencia europeas investigan el caso, y confió en que las acusaciones se aclaren “por completo”.

Klaus Müller, responsable de la federación alemana de asociaciones de consumidores, advirtió que miles de automovilistas podrían querellarse “por haber posiblemente pagado precios demasiado altos” por sus vehículos.

Volkswagen no ha dicho aún nada. Daimler se limitó a indicar que aplica su programa interno de respeto al derecho de la competencia. BMW negó cualquier acuerdo con sus competidores respecto a las emisiones de sus vehículos diésel y afirmó que no manipuló ninguno de sus modelos.

Comparte y opina:

Dilma pide que el pueblo sea el que la juzgue

Defensa. El PT presentó un recurso contra el juicio político

Por EFE y AFP

/ 8 de mayo de 2016 / 04:02

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, rechazó ayer la legitimidad del proceso de destitución al que se enfrenta y sugirió que, si se quiere “juzgar” a su gobierno, que el juez sea el pueblo por medio de unas elecciones.

“Desde el punto de vista de la política, el gran juez es el pueblo brasileño. Si quieren hacer un juicio de mi gobierno, que acudan al pueblo brasileño y no al impeachment. Solo quien tiene la legitimidad del voto, puede juzgar”, dijo Rousseff durante la inauguración de un centro de investigación agrícola de la empresa estatal Embrapa en Palmas, capital de Tocantins (norte).

Esta es la primera vez que sugiere en público la celebración de elecciones, pero esta posibilidad no está recogida en la Constitución en el caso de destitución o renuncia de un mandatario. La Presidenta también reiteró su tesis de que el proceso de destitución se trata de un “golpe” de Estado, porque “no tiene base legal” y porque ella “ni siquiera” participó en los supuestos ilícitos que le imputa la oposición. La denuncia se basa en unas maniobras contables, supuestamente irregulares, realizadas en los últimos años y que han sido comunes en los gobiernos de los últimos presidentes brasileños.

Asimismo, acusó a la oposición de tratar de llegar al poder para “acabar” o reducir los programas sociales que ha impulsado su gobierno. Rousseff también reiteró que va a “resistir hasta el fin”, por lo que no renunciará aunque el Senado decida en los próximos días iniciar el juicio político, para lo que sería necesaria la mayoría simple de los 81 senadores. La votación crucial se celebrará previsiblemente el próximo miércoles en el pleno de la Cámara Alta, aunque aún no ha sido confirmada oficialmente.

Si los senadores aprueban el inicio del juicio político, la Presidenta se verá obligada a apartarse del cargo hasta que se culmine el proceso, que puede alargarse por un máximo de 180 días. Durante ese periodo, Temer asumiría la presidencia de forma temporal y, si el Senado se inclina por la destitución, completará el mandato de Rousseff que termina el 1 de enero de 2019.

Recurso. El diputado Paulo Teixeira, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), presentó un recurso ante el Supremo Tribunal Federal para anular la votación que tuvo lugar el 17 de abril en la Cámara de Diputados, con el propósito último de bloquear el procedimiento de destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que será puesto a consulta en el Senado.

Aquel día, una aplastante mayoría de diputados (367 contra 146) aprobó en una sesión plenaria el procedimiento de destitución contra la Presidenta brasileña, acusada por la oposición de maquillar las cuentas públicas en 2014, año de su reelección. Teixeira pidió anular dicha votación por considerarla “nula”, por cuanto “los líderes de los partidos ejercieron presión sobre sus diputados”.

Dicha tesis se basa en el hecho de que el muy controvertido presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha (impulsor de la destitución de Rousseff y quien dirigió la sesión de votación el 17 de abril) fue suspendido el jueves por la Justicia por obstaculizar las investigaciones sobre corrupción en el caso Petrobras, en el que presuntamente está involucrado.

Teixeira alega que los dirigentes de los grupos parlamentarios, bajo la batuta de Cunha, “violaron claramente el derecho al libre arbitrio” de los diputados, lo que está prohibido por la ley que rige el impeachment o juicio político. Afirma que numerosos diputados votaron por temor a represalias, como la posibilidad de ser expulsados de su partido en caso de desobediencia.

Comparte y opina: