Irán espera apoyo de No Alineados a tema nuclear
Objetivo. Piden oponerse a sanción internacional
Irán manifestó ayer su deseo de recabar el apoyo de los países No Alineados para su polémico programa nuclear en la cumbre que se celebrará el 30 y 31 de agosto en Teherán, en la que se abordará la crisis palestina y el conflicto en Siria.
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Alí Akbar Salehi, llamó a los No Alineados a oponerse a las sanciones internacionales contra Irán por su programa nuclear, durante las reuniones preparatorias de esta cumbre a la que asistirán los representantes de un centenar de países.
“Los No Alineados deberían oponerse duramente a las sanciones unilaterales de ciertas naciones contra algunos de sus miembros”, declaró Salehi, que pide apoyo para la defensa de los “derechos nucleares legítimos” de Teherán frente a los occidentales.
Irán se encuentra sometido a sanciones de la ONU desde 2006 y a un embargo financiero y petrolero occidental por su programa nuclear, sospechoso de perseguir objetivos militares.
Teherán afirma que sus actividades nucleares son pacíficas y acusa a los occidentales de manipular a los organismos internacionales para intentar aislar a la república islámica.
Salehi pidió igualmente a los No Alineados que “tomen medidas efectivas” contra los actos terroristas “llevados a cabo por gobiernos con el apoyo de potencias occidentales”, refiriéndose al asesinato de varios científicos nucleares iraníes desde 2010.
Bolivia es miembro pleno del grupo (http://www.nam.gov.za).