La Alcaldía de El Alto desestima la aplicación del pasaje nocturno de Bs 2
Los conductores de base de El Alto anunciaron el incremento en la tarifa nocturna, de Bs 1,50 a Bs 2 desde el lunes.
Los choferes de El Alto demandan tarifa nocturna.
Imagen: archivo La Razón
La aplicación de una tarifa nocturna demandada por los choferes de El Alto está descartada. Así lo afirmó el secretario de Gestión Institucional, Rury Balladares, quien recordó que hay un acuerdo con los transportistas que permitió la nivelación de pasajes de Bs 1 a 1,50 que rige desde agosto de 2023.
“Tenemos un acuerdo firmado. Sí se han nivelado los pasajes. No podemos aumentar el pasaje nocturno a estas alturas cuando el país atraviesa por una crisis. Como gobierno municipal, no lo vamos a permitir”, enfatizó el funcionario.
Advirtió con controles y sanciones para los sindicatos que intenten imponer la tarifa nocturna, tal como lo advirtieron los choferes durante las movilizaciones de este miércoles.
Balladares admitió el incumplimiento del acuerdo, ya que, a pesar de la nivelación de las tarifas del autotransporte, los choferes continuaron con los “trameajes”.
Para abordar estos temas, la Alcaldía convocó a los transportistas a una reunión con el fin de organizar mesas de trabajo por distritos con todas las organizaciones sociales.
Lea también: Choferes toman sede por ‘inacción de dirigentes’ y son gasificados por la Policía
Este miércoles, los transportistas de El Alto protestaron por el encarecimiento del costo de vida y la falta de combustibles. Tomaron la sede de la Federación Andina de Choferes debido a que acusan a los dirigentes de haberse vendido al Gobierno y no defender los derechos del sector por sus intereses políticos.
Los conductores de base anunciaron el incremento en la tarifa nocturna, de Bs 1,50 a Bs 2 desde el lunes. Argumentan que el alza de precios de productos de la canasta familiar genera que el costo del pasaje sea insostenible.