Ciudades

Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 07:16 AM

La Alcaldía de El Alto desestima la aplicación del pasaje nocturno de Bs 2

Los conductores de base de El Alto anunciaron el incremento en la tarifa nocturna, de Bs 1,50 a Bs 2 desde el lunes.

Los choferes de El Alto demandan tarifa nocturna.

Por Rosío Flores

/ 4 de diciembre de 2024 / 17:45

La aplicación de una tarifa nocturna demandada por los choferes de El Alto está descartada. Así lo afirmó el secretario de Gestión Institucional, Rury Balladares, quien recordó que hay un acuerdo con los transportistas que permitió la nivelación de pasajes de Bs 1 a 1,50 que rige desde agosto de 2023.

“Tenemos un acuerdo firmado. Sí se han nivelado los pasajes. No podemos aumentar el pasaje nocturno a estas alturas cuando el país atraviesa por una crisis. Como gobierno municipal, no lo vamos a permitir”, enfatizó el funcionario.

Advirtió con controles y sanciones para los sindicatos que intenten imponer la tarifa nocturna, tal como lo advirtieron los choferes durante las movilizaciones de este miércoles.

Balladares admitió el incumplimiento del acuerdo, ya que, a pesar de la nivelación de las tarifas del autotransporte, los choferes continuaron con los “trameajes”.

Para abordar estos temas, la Alcaldía convocó a los transportistas a una reunión con el fin de organizar mesas de trabajo por distritos con todas las organizaciones sociales.

Lea también: Choferes toman sede por ‘inacción de dirigentes’ y son gasificados por la Policía

Este miércoles, los transportistas de El Alto protestaron por el encarecimiento del costo de vida y la falta de combustibles. Tomaron la sede de la Federación Andina de Choferes debido a que acusan a los dirigentes de haberse vendido al Gobierno y no defender los derechos del sector por sus intereses políticos.

Los conductores de base anunciaron el incremento en la tarifa nocturna, de Bs 1,50 a Bs 2 desde el lunes. Argumentan que el alza de precios de productos de la canasta familiar genera que el costo del pasaje sea insostenible.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arce instruye celeridad en investigación por violencia contra una mujer por cosechar tunas

El martes una madre de familia y su hijo recolectaban tunas de un espacio público de la zona de Achumani cuando fueron agredidos verbalmente por dos hombres, vecinos de la zona.

El presidente Luis Arce pidió celeridad en investigación por el caso de violencia contra una mujer por recoger tunas.

Por Rosío Flores

/ 15 de enero de 2025 / 19:18

El presidente Luis Arce también se pronunció respecto del caso de violencia, racismo y discriminación contra una madre de familia que, por cosechar tunas de un espacio público, fue agredida por dos hombres.

“Hoy se conoció un hecho alarmante de racismo y discriminación en contra una mujer y su pequeño niño, quienes solo buscaban recolectar tunas de arbustos en espacios públicos. La violencia y el maltrato que sufrieron por parte de estos dos agresores son absolutamente repudiables y no podemos permitir que queden impunes”, escribió Arce en sus redes sociales.

El martes una madre de familia y su hijo recolectaban tunas de un espacio público de la zona de Achumani. Por ese hecho, dos hombres, vecinos de la zona. los agredieron verbalmente.

Acotó: “Ante esta situación, hemos instruido al Ministerio de Justicia actuar con prontitud y firmeza para establecer un precedente en contra este tipo de delitos de discriminación, más aún cuando se trata de defender a nuestras niñas y niños, que merecen crecer en un entorno seguro, libre de odio y discriminación”.

Lea también: Aprehendido el hombre que agredió verbalmente a una madre que recogía tunas de un área verde

En un video, que circuló en redes sociales, se evidencia cómo los dos hombres atacaron verbalmente a la mujer. Asustado, el menor de edad, comienza a llorar e intenta abrazarse de uno de los agresores. Pero éste le quita la mano con fuerza y le empuja hacia su madre.

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendió a uno de los agresores.

La Defensoría de la Niñez abrió una investigación por este caso y ahora busca identificar a la víctima.

También el Ministerio de Culturas, a través del Comité Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, se sumó a la denuncia contra los agresores.

Comparte y opina:

Impuestos municipales podrán pagarse todos los sábados de febrero

Los contribuyentes que paguen sus tributos hasta el 17 de febrero se beneficiarán con el 15% de descuento.

La ATM habilitará los sábados de febrero para el pago de impuestos municipales.

Por Rosío Flores

/ 15 de enero de 2025 / 17:58

Con el propósito de facilitar el pago de impuestos municipales a los contribuyentes, la Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz decidió ampliar el servicio de atención en cajas recaudadoras los sábados 1, 8 y 15 de febrero.

“Los sábados, en jornada extraordinaria, que vamos a trabajar son los días 1, 8 y 15 de febrero. No hay que olvidarse, ciudadano, que nosotros los funcionarios no recibimos el dinero. Trabajamos con entidades financieras y esas entidades financieras también tenemos instaladas en nuestras dependencias de la ATM”, informó la directora de la entidad, Noemí Lastra.

La funcionaria recordó que los contribuyentes que paguen sus tributos hasta el 17 de febrero se beneficiarán con el 15% de descuento.

Lea también: Comienza el cobro de impuestos 2024 con el 15% de descuento hasta febrero

Las fechas extraordinarias habilitadas en febrero buscan facilitar el pago a aquellos contribuyentes que, por varios motivos, como el trabajo y otros, no pueden asistir a cumplir con sus obligaciones de lunes a viernes.

“Usualmente los últimos días de vencimiento, que serían antes del 17 de febrero, es decir del primero al 17 (de febrero), tenemos mucha afluencia de los ciudadanos en nuestras dependencias. Es por eso que vamos a habilitar los días sábados”, enfatizó la autoridad.

El horario de atención en las fechas mencionadas será de 08.00 a 13.00.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Culturas se suma a las acciones legales contra hombres que agredieron a una madre y su hijo

La mujer fue increpada por dos hombres cuando recogía tunas de un espacio municipal y cercano a las casas de ambos agresores.

Una mujer fue agredida por dos hombres por recolectar tunas de un espacio público.

Por Rosío Flores

/ 15 de enero de 2025 / 17:50

A través de un comunicado, el Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, dependiente del Ministerio de Culturas, anunció que se suma a las acciones legales en contra de dos hombres que ejercieron violencia psicológica y discriminación contra una madre que cosechaba tunas de un espacio municipal.

“Se informa que se están llevando a cabo las acciones legales correspondientes para denunciar y sancionar estos hechos, tomando en cuenta que afectan a la sociedad en su conjunto”, dice parte del comunicado y piden a la población ayudar a localizar a las víctimas.

El hecho ocurrió el martes, cuando la mujer junto a su hijo recolectaba los frutos en la zona de Achumani. Las imágenes de un video compartido en las redes sociales son las evidencias de cómo ambas personas increpan a la madre y además le causan una afectación emocional a su pequeño hijo.

“Estos actos de racismo nos indignan y causan vergüenza ajena. Exigimos justicia para sancionar estos hechos y apuntalar una sociedad libre de prejuicios y actitudes dañinas de cualquier índole”, añade la nota del Ministerio de Culturas.

Lea también: Aprehendido el hombre que agredió verbalmente a una madre que recogía tunas de un área verde

Asimismo, piden a la ciudadanía comunicarse con la abogada Jacqueline Rojas al número 69572260 para dar referencias sobre las víctimas.

JUSTICIA

El hecho causó indignación entre la sociedad que exige justicia.

En tanto, la Policía aprehendió a uno de los agresores, de nombre Hugo O. E. G., quien es acusado por los delitos de racismo, discriminación y agresión psicológica a infante, niño, niña, adolescente.

“Nos solidarizamos con las víctimas y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para aclarar los hechos y aplicar justicia. Comprometidos con la sociedad, continuaremos trabajando para que ningún hecho quede en la impunidad”, señala una nota de la Policía Boliviana en sus redes sociales.

Comparte y opina:

El Alto cumplirá 40 años con un nuevo distribuidor en Río Seco

La Alcaldía confirmó que la obra será entregada en el marco de las celebraciones por el aniversario 40 del municipio.

El avance de la obra. Foto: GAMEA.

/ 15 de enero de 2025 / 17:33

Con los trabajos en marcha, la Alcaldía de El Alto ha anunciado que el aniversario 40 del municipio, que se celebra este año, será conmemorado con la entrega de una importante obra: el distribuidor Integración Río Seco.

“Vamos a entregar el distribuidor Integración para el aniversario de El Alto, en sus 40 años, la alcaldesa (Eva Copa) va a entregar está obra importante, no solo eso, también se vienen otras obras que contribuyen al desarrollo de nuestra ciudad”, aseveró el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.

En un par de meses, El Alto celebrará 40 años desde su creación el 6 de marzo de 1985. Es por eso que, en ese mes, justamente, es que se concentran una serie de actos y esto incluye también la entrega de importantes obras; como la que se consolida en Río Seco.

El distribuidor vial instalado en la zona de Río Seco promete ser una solución para agilizar el tránsito vehicular. Permitirá la conexión del municipio de El Alto con la carretera hacia los municipios de Copacabana y Laja.

“Han pasado tantos alcaldes y han prometido distribuidores ahora nuestra alcaldesa Eva Copa va entregar su tercer distribuidor y además los dos hospitales (Qullña Uta y Héroes de Senkata) que están en construcción y anunciará otras obras en el aniversario, vamos a seguir trabajando por más obras en la ciudad de El Alto”, afirmó el funcionario.

El 7 de enero, la Alcaldía informó que el distribuidor llegó a la etapa de vaciado de estructura y muros; la plataforma de esta estructura se encuentra sobre 22.000 metros cuadrados. Su construcción empezó en enero de 2023.

Le puede interesar: ¿Cómo avanza el Distribuidor Río Seco? La Alcaldía de El Alto pone fecha de entrega

Comparte y opina:

Aprehendido el hombre que agredió verbalmente a una madre que recogía tunas de un área verde

Un video que circuló en redes sociales muestra cómo dos personas atacaron verbalmente a una mujer y su hijo.

La Policía aprehendió a uno de los agresores a una mujer que recogía tunas de un espacio público.

Por Rosío Flores

/ 15 de enero de 2025 / 16:42

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendió a un hombre acusado por violencia psicológica contra una madre de familia que junto a su hijo recogía tunas de un área municipal ubicada en la meseta de Achumani.

En un video, que circuló en redes sociales, se evidencia cómo dos personas atacaron verbalmente a una mujer y a su pequeño hijo cuando la madre de familia recogía tunas en un costal. Asustado, el menor de edad, comienza a llorar e intenta abrazarse de uno de los agresores y éste le quita la mano con fuerza y le empuja hacia su madre.

En al audio se escucha a los hombres acusarla de robo y le advierten con que no vuelva por el lugar. Y de hacerlo, la amenazan con llamar a la Policía, a pesar de que el espacio donde crece la fruta es un área verde.  

Tras viralizarse las imágenes, que causaron la indignación de la sociedad, la Policía llegó hasta el lugar donde ocurrió la agresión y aprehendió a uno de los agresores y fue trasladado a dependencias policiales.

También la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de La Paz abrió una investigación. Además, buscan a la mujer agredida.

Lea también: Discriminación y racismo: 33% de casos en el ámbito educativo

DEFENSORÍA

El director de la Defensoría, Bryan Tintaya, explicó que se necesita realizar una investigación social. Por ello, un equipo del área de psicología y trabajo social se trasladó al sector para indagar y consultar con los vecinos sobre este hecho.

“También para buscar a la señora y al niño que fueron agredidos”, dijo Tintaya.

El Ministerio Público abrió el caso de oficio por los delitos de discriminación y violencia verbal. La Defensoría se sumó al proceso. “Eso implica conocer todos los datos técnicos y recabar toda la información”.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, reprochó esa actitud e indicó que cualquier persona puede sacar frutos de esos espacios públicos.

Comparte y opina: