Icono del sitio La Razón

La calificación S&P desata fuerte polémica en EEUU

El Gobierno, políticos y economistas estadounidenses cuestionaron la credibilidad de la agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P), al criticarla en particular por los «errores» en el manejo de las cifras, pero ésta replicó que había emitido un juicio político.

La decisión de S&P de sacar, el viernes, a Estados Unidos del restringido círculo de países tomadores de préstamos calificados con «AAA», la máxima notación posible, ha provocado amargas reacciones. 

   El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo la noche del domingo, tras ser confirmado en el cargo por la Casa Blanca, que S&P cometió «un terrible error de juicio». «Tenemos una economía muy resistente. Somos un país muy fuerte y tengo enorme confianza en la capacidad básica de regeneración de la economía estadounidense y del pueblo estadounidense», manifestó.

«Si existiera una nota AAAA, es la que yo atribuiría a Estados Unidos», señaló el gurú de las finanzas Warren Buffett a Fox Business News.

El senador demócrata John Kerry atribuyó el domingo la decisión de S&P a una «jugada» del sector más conservador de la oposición republicana, el Tea Party.

En declaraciones a la cadena NBC, Kerry aseguró que el acuerdo alcanzado la semana pasada en el Congreso «no bastó», porque «algunos republicanos estaban dispuestos a pegarle un tiro al rehén».

Alan Greenspan, expresidente de la Reserva Federal, opinó que S&P actuó más políticamente que técnicamente.
Los responsables de S&P han insistido  en que su decisión se había fundado tanto en las cifras como en el plano, más subjetivo, de su punto de vista sobre el debate nacional, pero que este último había «pesado más». «Los riesgos políticos tienen actualmente mayor peso que la parte presupuestaria de la ecuación», sostuvo el director de notación David Beers.

El presidente de esa misma dependencia de la agencia, John Chambers, declaró que «con el tiempo todo el mundo se dará cuenta que el rango de Estados Unidos en tanto tomador de préstamos ya no es el mismo que el de los otros países que calificamos con AAA».

La opinión de otras agencias
Moody’s
La calificadora Moody’s anunció el domingo que considera «prematuro» bajar la calificación de la deuda estadounidense.

Fitch

Fitch continúa por su parte «reflexionando» sobre el tema, y «seguirá otorgando una AAA a la deuda estadounidense hasta decisión en contrario».