‘La población pide control de precios de los alimentos’, afirma Alcón
La viceministra de Comunicación reiteró que el PGE 2025 busca que la población acceda a los alimentos a precios juntos.
La viceministra de Comunicación, Gabriela alcón.
Imagen: APG
Este jueves, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que, debido a la especulación y el agio que generan encarecimiento en los precios de los productos básicos, la población en todo el país pide al Gobierno y a las autoridades municipales un mayor control sobre los productos.
“¿Qué es lo que la población pide? Firmeza y que se controlen los precios”, afirmó en conferencia de prensa.
Puede leer: Industriales advierten con una recesión económica para esta gestión
Precios
De acuerdo con la autoridad, se verificó que en los mercados de algunos departamentos el precio del aceite está incrementando de manera desmedida. Sin embargo, el Gobierno corroboró que la producción es regular, por lo que no debería existir ningún motivo para el alza.
En su criterio, esto se debe a que algunas personas se dedican a ocultar y especular con el producto.
Por ello, uno de los artículos del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 autoriza la confiscación y comiso de productos que sean almacenados con el fin de realizar agio y especulación.
Alcón reiteró este punto, pues algunos “políticos intentan desinformar”. La disposición adicional séptima es bastante criticada por diversos sectores, debido a que denuncian que el Gobierno controlará la producción de alimentos.
Sin embargo, la viceministra explicó que solo se aplicará el control en los casos en los que la acumulación tenga el objetivo de incrementar los precios de los productos. Mientras no se tenga esa intención, entonces los productores no deben preocuparse, insistió.
Asimismo, afirmó que el objetivo de ese artículo del PGE es que la población pueda acceder a los productos a “precios justos”, lo que se privó muchos momentos del año, debido a que el contrabando y la especulación generaron costos irregulares de tomate, arroz, papá, pollo y ahora aceite.
Alcón exhortó a los asambleístas a trabajar en la aprobación del proyecto, ya que, en su criterio, se trata de una tarea conjunta entre el Órgano Ejecutivo y el Legislativo.