Thursday 30 Nov 2023 | Actualizado a 11:36 AM

Las presidenciales de EEUU, unas elecciones marcadas por el COVID-19

Nueve meses después, 60 millones de estadounidenses padecieron el COVID-19, según un modelo estadístico, y más de 300.000 murieron, directa o indirectamente, por la pandemia, lo que convierte el coronavirus en la tercera causa de mortalidad en 2020.

/ 1 de noviembre de 2020 / 11:22

A finales de enero, poco después de la confirmación del primer caso oficial en Estados Unidos de lo que aún no se llamaba el covid-19, la bolsa de Nueva York marcaba su máximo histórico y la mayor preocupación de Donald Trump era el impacto de los problemas de Boeing sobre la economía.

«El sueño estadounidense ha vuelto, más fuerte que nunca», declaró el presidente en Davos, donde se jactó de una «prosperidad (…) sin precedentes».

Nueve meses después, 60 millones de estadounidenses padecieron el covid-19, según un modelo estadístico, y más de 300.000 murieron, directa o indirectamente, por la pandemia, lo que convierte el coronavirus en la tercera causa de mortalidad en 2020.

Millones de estadounidenses perdieron su empleo, y a pesar de un repunte económico impresionante en el tercer trimestre, muchos de ellos no han vuelto a encontrar trabajo desde entonces. Una catástrofe capaz de derrumbar el argumento electoral más sólido para los presidentes estadounidenses en busca de un segundo mandato: la fortaleza económica.

A pesar de todo, Trump se muestra optimista y confía en que su rival demócrata, Joe Biden, sea sancionado por los electores por no haber realizado una verdadera campaña en el terreno.

Pero sin duda la gestión de la crisis le hará perder votos al presidente, del mismo modo que la guerra de Irak le restó apoyos a George W. Bush y a los republicanos en las legislativas de 2006.

Kimberly McLemore, una joyera de 56 años, es una de esas personas que no votarán al presidente a causa de su manejo de la pandemia. Por primera vez en su vida, esa ciudadana de St. Augustine, en Florida, eligió a los demócratas.

«Por convicciones no puedo votar a ese hombre», dice a la AFP a propósito del mandatario republicano. «Propagó la desinformación».

Sus padres, de 86 y 89 años, republicanos como ella, también votaron a Biden.

Pero ¿cuántas Kimberly habrá en el país?

Unos votos

«íCovid, covid, covid! Los medios ‘de las noticias falsas’ sólo hablan de eso», lamentó hace poco el presidente durante un mitin.

Desde el inicio de su campaña, el virus frustró a Trump. Su primer mitin post-confinamiento en junio, en una sala en Tulsa, Oklahoma, podría haber sido un foco de contagios. Y la Casa Blanca tuvo varios enfermos de covid-19, entre ellos el propio presidente.

Desde hace meses, los sondeos muestran que una mayoría de los estadounidenses desaprueba su gestión de la crisis sanitaria: sólo el 40% de las personas consultadas le dan el aprobado a Trump, según una encuesta reciente de Gallup, frente al 60% de marzo. El cambio es notable en uno de los objetivos tradicionales de los republicanos: la tercera edad.

En Florida, por ejemplo, donde el virus mató a 13.000 personas de más de 65 años, Biden adelanta a Trump entre las personas de esa edad, con un 55% de las intenciones de voto contra el 40%, según el instituto Quinnipiac, una evolución que invierte totalmente el equilibrio de 2016.

Pero las tasas de popularidad son demasiado generales para distinguir un «efecto covid» en las elecciones. Unos investigadores hicieron por tanto un análisis más específico para aislar ese efecto, publicado el viernes en la revista Science Advances.

Con la ayuda de un panel de 300.000 personas en 2019 y 2020, así como datos locales sobre la mortalidad del virus, lograron vincular la caída de la popularidad de Trump al número de muertos por covid-19 a nivel local, por condado.

Una duplicación del número de fallecidos en los 30 días anteriores, en un determinado condado, está relacionada con una caída de 0,14 puntos porcentuales de las intenciones de voto para Trump, y de 0,28 puntos para los candidatos republicanos al Senado, según sus cálculos.

«Muchas elecciones se deciden por unos márgenes muy finos», dice el autor principal del estudio, Christopher Warshaw, de la universidad George Washington. «Es muy posible, según nuestros resultados, que el covid haga perder al presidente y a su partido entre medio punto y un punto en algunos estados o condados».

Esa pérdida podría bastarle a Biden. En 2000, las presidenciales se decidieron por unos centenares de votos en Florida. Y hace cuatro años, un escaso margen de 77.000 votos en tres estados (Pensilvania, Michigan y Wisconsin) le dio la victoria a Trump ante Hillary Clinton.

(01/11/2020)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Israel llama a consultas a su embajadora en España por comentarios de Sánchez sobre Gaza

En una entrevista a la televisión pública española TVE, Sánchez declaró que Israel debía "sostener sus acciones en base al derecho internacional humanitario"

Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 11:24

Israel anunció este jueves que llamó a consultas a su embajadora en España por comentarios «escandalosos» del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

«Decidí llamar a consultas en Jerusalén a la embajadora israelí en España [Rodica Radian-Gordon] por los comentarios escandalosos del primer ministro español, que reiteró afirmaciones sin fundamento», informó el jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen, en la red social X.

En una entrevista a la televisión pública española TVE, Sánchez declaró que Israel debía «sostener sus acciones en base al derecho internacional humanitario».

«Con las imágenes que estamos viendo y el número creciente sobre todo de niños y niñas que están muriendo tengo francas dudas. Que estén cumpliendo con ese derecho internacional humanitario», añadió.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó estas declaraciones de «vergonzosas». Pidió a su ministro de Relaciones Exteriores convocar nuevamente a la embajadora de España en Israel, Ana María Salomón Pérez.

Lea también: La tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día más

Sánchez, sobre Gaza

Las posiciones del dirigente socialista, una de las voces más críticas contra Israel dentro de la Unión Europea, provocaron tensiones en los últimos días con el gobierno. Que acusó al ejecutivo español de apoyar «al terrorismo». 

Sánchez dijo a finales de octubre que existía una «duda legítima» del respeto por Israel al derecho internacional en sus operaciones en la Franja de Gaza contra el movimiento palestino Hamás.

Y desde el paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, había denunciado el viernes «la respuesta desproporcionada» del gobierno israelí al sangriento ataque lanzado por Hamás contra Israel el 7 de octubre.

Según Israel, 1.200 personas, civiles en su mayoría, fueron asesinadas en el ataque. En el que los milicianos islamistas también capturaron a cerca de 240 personas.

Israel, en respuesta, prometió «aniquilar» Hamás y bombardeó la Franja de Gaza durante siete de semanas. También lanzó una ofensiva terrestre en el enclave el 27 de octubre, hasta la entrada en vigor de una tregua el 24 de noviembre.

Hamás afirma que más de 15.000 personas, entre ellas 6.150 menores, murieron desde el 7 de octubre en Gaza, donde gobierna desde 2007.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Muere escritor griego Vassilis Vassilikos, autor de la novela ‘Z’

Su obra maestra, la novela "Z", publicada en 1966, fue adaptada al cine tres años más tarde por el director grecofrancés Costa-Gavras

Vassilis Vassilikos, destacado escritor griego

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 11:13

Vassilis Vassilikos, autor de la novela «Z» contra la dictadura de los coroneles en Grecia, más tarde adaptada al cine por Costa-Gavras, murió este jueves a los 90 años en Atenas, anunció su hija a la AFP.

«Estaba sufriendo desde hace varios días y estaba hospitalizado», indicó su hija Euridice Vassilikou-Papantoniou a la AFP.

Su obra maestra, la novela «Z», publicada en 1966 un año antes de la llegada al poder de la junta de los coroneles, fue adaptada al cine tres años más tarde por el director grecofrancés Costa-Gavras.

«Es un impacto emocional. Vimos a Vassilis antes de ayer, estaba muy contento de vernos», indicó a la AFP Michele Costa-Gavras, la esposa del director. Ambos estaban en Atenas para ver a su «querido a amigo».

La obra literaria fue traducida a 32 idiomas y la película fue proyectada en todo el mundo, ganando dos premios en el Festival de Cannes y dos Oscar.

En 1967, el artista figuró en la lista de las detenciones prioritarias de la policía griega. Un año antes, relataba en «Z» el asesinato de un diputado de izquierda, Gregorios Lambrakis.

Lea también: Shane MacGowan, cantante de The Pogues, fallece a los 65 años

Autor de novela

Como todas las obras de Vassilikos, esta historia fue prohibida durante los siete años de dictadura militar (1967-1974), que el escritor pasó en el exilio, principalmente en París.

Nacido el 18 de noviembre de 1933 en Kavala (norte), Vassilis Vassilikos crece en Tesalónica, segunda ciudad griega al norte del país.

Durante sus años de estudiante en el liceo francés, se apasiona por Gide, Sartre y Camus. Después de realizar estudios de derecho, cursa dirección para televisión en Estados Unidos.

Tras su exilio parisino, vuelve a Atenas en 1974 y se convierte en cronista de un gran diario. 

Cronista de la Grecia contemporánea y militante socialista infatigable, es elegido diputado en el parlamento griego en 2019, a los 85 años. Bajo el partido de izquierda Syriza, el principal partido de oposición.

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La cinta ‘20.000 especies de abejas’ lidera nominaciones a los Premios Goya

La película de la cineasta vasca Estibaliz Urresola recibió 15 nominaciones, entre ellas a película del año, mejor dirección novel y mejor guion original

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 11:03

La película «20.000 especies de abejas», cuya joven protagonista sorprendió en el Festival de Berlín al alzarse con el premio a mejor interpretación, lidera las nominaciones para los Premios Goya del cine español, que se entregarán en febrero.

La cinta de la cineasta vasca Estibaliz Urresola recibió 15 nominaciones, entre ellas a película del año, mejor dirección novel y mejor guion original, anunció este jueves la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La niña Sofía Otero, de 10 años, quien recogió el Oso de Plata a la mejor interpretación en la Berlinale en febrero por su interpretación de un menor transgénero, no recibió una mención, ya que la academia no permite nominar a menores de 16 años.

Sí compiten varios de sus compañeros de reparto, Patricia López Arnaiz, a mejor actriz protagonista, y Martxelo Rubio. Así como Ane Gabarain e Itziar Lazkano, a interpretación de reparto.

Lea también: Riad, la capital saudita, escogida como sede de la Exposición Universal de 2030

Premios Goya

La otra gran contendiente en la gala, que se celebrará el sábado 10 de febrero en la ciudad de Valladolid (noroeste), será «La sociedad de la nieve». El largometraje de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea del equipo uruguayo de rugby en los Andes de 1972.

Esta cinta obtuvo trece nominaciones, en principales categorías como película del año y mejor dirección. Pero también en las técnicas, como fotografía, montaje, sonido o efectos especiales.

La película de Bayona, rodada parcialmente en el Valle de las Lágrimas de los Andes argentinos, donde ocurrió el accidente aéreo, es la propuesta española para optar a mejor película extranjera en los Óscar, en marzo próximo.

Además de las cintas de Urresola y Bayona, completan la lista de las concursantes a película del año «Saben Aquell» de David Trueba. «Un amor» de Isabel Coixet y «Cerrar los ojos» de Víctor Erice.

Erice, quien a sus 83 años volvió a rodar un largometraje después de un parón de tres décadas, Trueba, Coixet y Bayona compiten por el trofeo a la mejor dirección. Junto a Elena Martín, por «Creatura».

En la carrera para alzarse como la cinta iberoamericana del año están la venezolana «Simón», la argentina «Puan». También la puertorriqueña «La pecera», la chilena «La memoria infinita» y la portuguesa «Alma viva».

La 38ª edición de los Premios Goya entregará su galardón honorífico a Juan Mariné. «Histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español», señaló la academia.

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Shane MacGowan, cantante de The Pogues, fallece a los 65 años

Estuvo hospitalizado varias veces desde julio, nació en Inglaterra pero pasó gran parte de su infancia en Irlanda con la familia de su madre

Shane MacGowan, del grupo británico The Pogues, en el escenario

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 10:50

Shane MacGowan, cantante del grupo irlandés de música punk-folk The Pogues, falleció a los 65 años de edad, tras una larga enfermedad, anunció este jueves su esposa.

«Shane, que siempre será la luz que me guiará, se ha ido para estar con Jesús, María y su hermosa madre Teresa»», escribió su esposa, Victoria Mary Clarke, en Instagram. 

MacGowan, que estuvo hospitalizado varias veces desde julio, nació en Inglaterra pero pasó gran parte de su infancia en Irlanda con la familia de su madre.

La banda, de gran éxito en los años 1980, era famosa por sus canciones relativas a su país. Y a la diáspora irlandesa por el mundo.

Lea también: Los principales decesos del año 2023

Shane MacGowan

Su mayor éxito fue ‘Fairytale of New York’, lanzado en 1987, un clásico navideño mezclado con música tradicional irlandesa.

«Shane será recordado como uno de los más grandes letristas de la música» del país, afirmó el presidente irlandés, Michael Daniel Higgins, en un comunicado. 

«Sus canciones eran poemas perfectamente elaborados», añadió el político.

McGowan fundó en 1982 el grupo The Pogues.

En sus inicios, la banda tocaba en pubs, mezclando canciones tradicionales irlandesas y música punk.

The Pogues acabó convirtiéndose en la voz política de los jóvenes inmigrantes irlandeses en el Londres de los años 1980. En una corriente contra la entonces primera ministra británica Margaret Thatcher y como elemento para hacer frente a la censura.

El escultor colombiano Fernando Botero, el escritor checo Milan Kundera, el político italiano Silvio Berlusconi, el mercenario ruso Yevgueni Prigozhin, la cantante estadounidense Tina Turner y el actor Matthew Perry, de la serie «Friends», figuran entre los principales decesos de personalidades destacadas que fallecieron en el año 2023

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Interpol cumple 100 años luchando contra el crimen y contra las polémicas

Más de mil funcionarios de todo el mundo se dan cita esta semana en Viena para la asamblea general de Interpol, organización nacida hace 100 años en la capital austriaca

El presidente de Interpol, Ahmed Naser Al-Raisi, se dirige a los invitados durante la inauguración de la 91.ª Asamblea General de INTERPOL

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 10:39

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) cumple 100 años luchando a diario contra el crimen pero también marcada por la polémica sobre sus notificaciones rojas, que algunos estados estarían utilizando para perseguir a rivales políticos.

Más de mil funcionarios de todo el mundo se dan cita esta semana en Viena para la asamblea general de Interpol, organización nacida hace 100 años en la capital austriaca. 

«Hemos pasado de una estructura de 20 miembros en 1923 a 196 miembros en la actualidad», dijo a la AFP el alemaán Jürgen Stock, secretario general de Interpol, en una entrevista el martes. 

Después de la II Guerra  Mundial esta «plataforma de intercambio de información» instaló su sede en la ciudad de Lyon, centro este de Francia.

Lea también: Presidente de Interpol es objeto de una denuncia por ‘tortura’

Contra el crimen

La principal misión de Interpol es transmitir a sus miembros avisos de búsqueda, conocidos como «notificaciones rojas», emitidos por la justicia de un país. 

El objetivo es facilitar el arresto de estos sospechosos, calificados de «personas buscadas» («wanted persons») 

«Ayudamos a conectar continentes para identificar y localizar delincuentes fugitivos», dice Stock, 64 años.

Las notificaciones rojas sirvieron para detener en 2008 al exlíder político serbio de Bosnia Radovan Karadzic, prófugo durante casi 13 años, o el asesino en serie francés Charles Sobhraj, conocido como «La Serpiente». 

Con la ayuda de Interpol, Italia también ha logrado en los últimos años reforzar su control sobre la ‘Ndrangheta. Se trata de la mafia más poderosa de la península.

La base de datos de la organización tiene 125 millones de archivos policiales y se realizan 16 millones de búsquedas diarias. 

Además de su labor de lucha contra la delincuencia, Interpol lanzó en mayo una campaña. En la que pedía al público que identificara los cadáveres de 22 mujeres encontrados durante varias décadas en Alemania, Bélgica y los Países Bajos.  

Gracias a esta iniciativa, una de ellas, llamada «la mujer de la flor tatuada», asesinada en 1992, pudo recuperar su nombre, Rita Roberts. 

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias