Mundo

Tuesday 14 Jan 2025 | Actualizado a 08:49 AM

Las vacunas salvaron al menos 154 millones de vidas en 50 años, según la OMS

La vacunación contra las 14 enfermedades contribuyó a reducir 40% la mortalidad infantil en todo el mundo y en más de 50% en la región africana

Por AFP

/ 24 de abril de 2024 / 11:45

Las vacunas salvaron al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años, el equivalente a seis vidas cada minuto, según un estudio de la OMS publicado el miércoles por la revista científica The Lancet.

La Organización Mundial de la Salud subraya en un comunicado que esta estimación es «limitada» porque el estudio sólo cubre la vacunación contra 14 enfermedades, entre ellas difteria, hepatitis B, sarampión, tos ferina, tétanos y fiebre amarilla.

La OMS, UNICEF, la alianza de vacunas Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates presentaron la campaña conjunta «Humanly Possible» para apoyar  esfuerzos de vacunación, que a veces se enfrentan a sentimientos antivacunas muy fuertes, alimentados por teorías de conspiración que circulan en las redes sociales.

También lea: Las necesidades aumentan día a día

Millones de vidas

El estudio muestra que la gran mayoría de las vidas salvadas por las vacunas en los últimos 50 años (101 millones) fueron lactantes.

La vacunación contra las 14 enfermedades contribuyó a reducir 40% la mortalidad infantil en todo el mundo y en más de 50% en la región africana, según la OMS.

Entre las vacunas incluidas en el estudio la del sarampión tuvo el impacto más significativo en la reducción de la mortalidad infantil, representando 60% de las vidas salvadas.

Según la OMS esta vacuna «probablemente seguirá siendo la que más contribuya a prevenir muertes». Pero está preocupada ya que en 2022 a 33 millones de niños les faltó al menos una dosis.

Por otro lado gracias a la vacuna contra la polio más de 20 millones de personas -que de otro modo habrían quedado paralizadas- pueden caminar, afirma la organización.

(24/04/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

James Rodríguez ficha por el León de México tras fallido paso por el Rayo

El fichaje de James por el Rayo Vallecano despertó entusiasmo en la afición, pero apenas dispuso de minutos el 2024

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 08:32

La estrella del fútbol colombiano James Rodríguez fichó por el Club León mexicano después de su breve y fracasado paso por el Rayo Vallecano de la Liga española, anunciaron ambos clubs el lunes.

El excentrocampista del Real Madrid, el Bayern de Múnich o el Mónaco se unió al Rayo como jugador libre al comienzo de la temporada, pero desde entonces solo ha participado en seis partidos de liga para el club madrileño.

«Desde el Club le deseamos la mejor de las suertes a James en su nueva etapa», escribió el Rayo Vallecano en un escueto comunicado.

El León anunció el traspaso con un dramático video de ambientación de gladiadores en el que aparecen algunos de sus futuros compañeros, como el defensa colombiano Stiven Barreiro y el delantero venezolano Jhonder Cádiz.

«¡Hola, Fieras, soy James Rodríguez, y ya estoy aquí en la ciudad con muchas ganas, con mucha ilusión», dijo el jugador de 33 años en un video publicado por el León en el que porta una sudadera color verde con el escudo de su nuevo equipo.

Lea también:

El Challenger de Buenos Aires contará con los mejores tenistas de Bolivia

Designado mejor jugador de la última Copa América, en la que Colombia fue finalista, James representa un refuerzo para las «Fieras» tanto de cara al recién comenzado torneo Clausura-2025 como para el Mundial de Clubes.

Ocho veces campeón de liga, el conjunto dirigido por el argentino Eduardo Berizzo se quedó fuera de las rondas eliminatorias del Apertura-2024.

A final de temporada también participará en el Mundial de Clubes, donde está encuadrado en el grupo D junto al Flamengo brasileño, al Chelsea inglés y al Espérance tunecino.

El fichaje de James por el Rayo Vallecano, un modesto club de barrio de Madrid, despertó entusiasmo en la afición, pero apenas dispuso de minutos y, según la prensa española, tuvo problemas con el entrenador Íñigo Pérez.

(14/01/2025)

Comparte y opina:

Marsella-Lille plato fuerte de la copa francesa, PSG ante un 5ª división

Ambos equipos se midieron en el mismo escenario hace justo un mes en Ligue 1 y el resultado fue empate a un gol

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 07:57

Marsella contra Lille, 16 Copas de Francia entre ambos, es la eliminatoria más atractiva de los dieciseisavos de final del torneo del KO en el fútbol francés, ronda en la que el PSG se medirá a un club de la quinta categoría.

Ambos equipos se midieron en el mismo escenario hace justo un mes en Ligue 1 y el resultado fue empate a un gol, por lo que al menos la emoción parece asegurada en un partido entre dos clubes que ambicionan el trofeo copero.

«Hace 35 años. Demasiado tiempo que el OM no la gana, por lo que la Copa de Francia es, evidentemente, un objetivo. Ganar el título estaría muy bien», admitió este lunes el capitán del equipo, el argentino Leonardo Balerdi.

El central espera «un gran partido» recordando el buen espectáculo de hace un mes, donde la «increíble» actuación de su compatriota Gerónimo Rulli en la portería marsellesa fue determinante para que los tres puntos no volaran al norte de Francia.

Lea también:

Medallas de defectuosas de JJOO serán ‘sistemáticamente’ sustituidas, dice el COI

Esta será una las tres eliminatorias con 100% de equipos de la Ligue 1: Reims-Mónaco y Brest-Nantes serán las otras dos.

Mucho más descompensado será el partido del miércoles entre el líder destacado de la Ligue 1, el París SG, contra el modesto Espaly, de la quinta categoría del fútbol francés.

Torneo siempre abierto a las sorpresas y las hazañas de equipos modestos, una de las eliminatorias la disputarán el Dives-Cabourg, de 5ª categoría, contra Le Puy, de cuarta, cuyo vencedor se ganará el derecho a seguir soñando con llegar lejos.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Valencia vuelve a ser colista de la Liga tras empate doloroso en Sevilla

Rioja, un bético irredento, soñaba con dar la victoria a su equipo y alegrar de paso a los hinchas verdiblancos, tras batir al guardameta noruego Orlan Nylan con un zurdazo cruzado. Pero el cuadro local no se amilanó y lo intentó hasta el último suspiro.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 22:50

El Valencia se convirtió este sábado en el nuevo colista de la Liga española después de ver cómo el Sevilla (13º) le empataba en el descuento final (1-1) en el estadio Sánchez Pizjuán, en la 19ª jornada del campeonato.

Un clamoroso error del portero georgiano Giorgi Mamardashvili tras un latigazo de Adrià Pedrosa (90+3) permitió el empate sevillista, en un partido que hasta entonces los andaluces veían perdido por el tanto previo de Luis Rioja (61).

El Valencia se quedó así sin un triunfo que hubiese supuesto un empujón importante tras haber dado una buena imagen en la derrota en su estadio ante el Real Madrid (2-1), el pasado 3 de enero.

Rioja, un bético irredento, soñaba con dar la victoria a su equipo y alegrar de paso a los hinchas verdiblancos, tras batir al guardameta noruego Orlan Nylan con un zurdazo cruzado. Pero el cuadro local no se amilanó y lo intentó hasta el último suspiro.

La recompensa para el Sevilla llegó cuando Pedrosa probó un disparo lejano, sin excesiva potencia, pero falló Mamardashvili en su estirada abajo, terminando el esférico dentro de la portería ‘che’. El georgiano lamentó amargamente su fallo, en el segundo final triste para el Valencia en lo que lleva de año.

«Me quedo con la actitud y el compromiso. Si seguimos luchando así, vamos a lograr resultados mejores. La clave es no venirse abajo en ningún momento», estimó Carlos Corberán, entrenador del Valencia desde finales de diciembre.

Lea también:

Sanders logra su quinta victoria en el Dakar y amplía su ventaja en motos.

Valladolid se resiste

Antes, el Girona (7º) noqueó 1-0 al Alavés (16º) en el tiempo de descuento al vencer en Vitoria por un gol del colombiano Jhon Solís (90+1), que aprovechó el único remate a los tres palos del conjunto catalán, después de un fallo en el área que dejó helados a los aficionados locales en Mendizorroza.

Con este triunfo, los gerundenses se colocaron a dos puntos del Mallorca (6º), que está en el último puesto que da el pase a una competición europea la próxima temporada.

Por su parte, el Valladolid (ahora 19º), colista hasta esta fecha, se impuso 1-0 de manera justa al Betis (10º), también gracias a un solitario tanto de Kike Pérez (58). 

De esta manera, los vallisoletanos se situaron a un punto del Getafe (17º), el equipo que marca la zona de salvación, a falta de que los madrileños jueguen el domingo su encuentro frente a Las Palmas (14º). 

El Betis de Manuel Pellegrini, que fue incapaz de inquietar a su rival salvo en el largo descuento, se complican en la carrera por los puestos europeos, después de ganar apenas uno de sus últimos ocho compromisos ligueros.

En el otro partido de la jornada, el Espanyol (18º) se mantiene en la zona roja al no pasar del empate a un tanto frente a un adversario directo por la permanencia como es el Leganés (15º). 

El uruguayo Leandro Cabrera (2) adelantó a los pericos nada más comenzar el partido, pero el guineano Seydouba Cissé puso las tablas poco tiempo después (14).  

El Atlético de Madrid buscará el domingo en el Metropolitano, contra el Osasuna, arrebatar el liderato al Real Madrid, que jugará unas horas después la final de la Supercopa de España frente al Barça en Arabia Saudita.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Biden dice que EEUU es ‘más fuerte’ gracias a él

Joe Biden hizo un balance de su política exterior antes de ceder el cargo al republicano Donald Trump.

Joe Biden dio un discurso y abordó varios temas

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 18:41

El presidente Joe Biden afirmó que deja un Estados Unidos ‘más fuerte’, durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China, en el que hizo balance de su política exterior antes de ceder el cargo al republicano Donald Trump.

«Estados Unidos es más fuerte, nuestras alianzas son más fuertes, nuestros adversarios y competidores son más débiles, (y) no hemos ido a la guerra para que estas cosas sucedan», afirmó en el Departamento de Estado.

Los miembros de la alianza militar de la OTAN ahora «pagan su parte justa», aseguró. 

Trump ha criticado repetidamente a los países de la Alianza Atlántica, y en un momento dado dijo que animaría a Rusia a hacer «lo que le dé la gana» con los aliados que no paguen lo que les corresponde.

En el pasado el republicano también ha expresado admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin, pero Biden se burló del líder ruso sobre su situación en Ucrania. 

«Cuando Putin invadió, pensó que conquistaría Kiev en cuestión de días. La verdad es que, desde que empezó esa guerra, yo soy el único que se plantó en el centro de Kiev, no él», soltó. 

Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en ir una zona de guerra no controlada por las fuerzas estadounidenses cuando realizó una visita a la capital de Ucrania en 2023. 

Afirmó que Estados Unidos y sus aliados no pueden «abandonar» a Ucrania, a la que Washington ha enviado miles de millones de dólares en ayuda militar desde que comenzó la guerra en 2022.

«Queda más por hacer», afirmó el octogenario demócrata, y aseguró que Putin «no ha logrado ninguno de sus objetivos estratégicos».

Trump ha prometido alcanzar un acuerdo de paz «en 24 horas», pero en Kiev se teme que pueda forzar un alto el fuego que haga que Ucrania ceda territorio a Moscú.

Lea: EEUU ve posible un acuerdo sobre tregua en Gaza ‘esta semana’https://la-razon.com/mundo/2025/01/13/eeuu-ve-posible-un-acuerdo-sobre-tregua-en-gaza-esta-semana/

‘Nunca nos superarán’

En el balance de sus cuatro años de mandato sobre política exterior no podía faltar China, una de sus prioridades.

El demócrata está convencido de que «Estados Unidos está ganando la competición mundial» frente al coloso asiático en una nueva era de economía y tecnología globales.

«Según las últimas predicciones, a la vista de la trayectoria actual de China, nunca nos superarán. Punto», sostuvo, pero presumió de haber gestionado de forma «responsable» las relaciones con Pekín. 

«Hemos creado líneas de comunicación entre el presidente Xi (Jinping) y yo y entre los líderes de nuestros ejércitos para evitar malentendidos. Hemos encontrado formas de colaborar para abordar el cambio climático, para reducir el flujo de fentanilo en Estados Unidos», precisó.

El presidente saliente se felicitó de que las muertes por sobredosis de droga disminuyen en Estados Unidos y presumió de que se ha incautado más fentanilo en la frontera «en dos años que en los cinco años anteriores juntos».

Trump ha decidido declarar la guerra la fentanilo y amenaza con imponer aranceles muy altos a México, Canadá y China hasta que, según él, tomen medidas contra este opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

El discurso de Biden fue más comedido sobre la guerra en Gaza, ya que parte del Partido Demócrata crítica su apoyo incondicional a Israel. Aún así fue optimista.

‘Lo correcto’ en Afganistán –

«En la guerra entre Israel y Hamás, estamos a punto de que una propuesta que presenté en detalle hace meses finalmente se haga realidad», afirmó.

Biden defendió la retirada de Afganistán, que cayó en manos de los talibanes en 2021. 

«Poner fin a la guerra fue lo correcto», estimó.

Por último, el presidente de 82 años instó a la administración Trump a continuar con las políticas de energía verde impulsadas por él porque los negacionistas del clima están «completamente equivocados».

El miércoles Biden pronunciará su discurso de despedida a la nación desde la despacho oval.

Comparte y opina:

Buscan cadáveres antes de que el viento arrecie en Los Ángeles

Vientos de hasta 110 kilómetros por hora suponen una 'situación especialmente peligrosa' desde primera hora del martes, dijo la meteoróloga del NWS Rose Schoenfeld.

Buscan cuerpos entre las cenizas

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 18:33

Los equipos de rescate reanudaron la búsqueda de cuerpos en suburbios de Los Ángeles con el pronóstico de fuertes vientos que amenazan con reavivar los incendios, cuyo balance se eleva ya a 24 muertos.

En el séptimo día de esta catástrofe, que ha calcinado comunidades enteras de las afueras de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, empezaron a vislumbrarse los primeros atisbos de vida normal, a pesar de que más de 90.000 personas siguen evacuadas.

Algunas escuelas volvieron a abrir sus puertas y los equipos de baloncesto de la ciudad, los Lakers y los Clippers, anunciaron que retoman la competición.

Pero con la previsión de que los fuertes vientos de Santa Ana regresen el martes, las autoridades aseguraron que se preparan para nuevos desafíos.

«El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, siglas en inglés) prevé vientos huracanados, por lo que estamos haciendo preparativos urgentes», alertó la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Los reportes advierten de «un comportamiento extremo del fuego y condiciones que amenazan la vida» en los próximos días.

Vientos de hasta 110 kilómetros por hora suponen una ‘situación especialmente peligrosa’ desde primera hora del martes, dijo la meteoróloga del NWS Rose Schoenfeld.

De la misma manera, la policía, apoyada por la Guardia Nacional de California, bloqueó carreteras cercanas a las zonas de evacuación para evitar saqueos.

Decenas de personas han sido detenidas por robar en zonas bajo toque de queda nocturno, incluido un hombre disfrazado de bombero.

Lea:Ascienden a 24 los muertos por los incendios en Los Ángeleshttps://la-razon.com/mundo/2025/01/12/ascienden-a-24-los-muertos-por-los-incendios-en-los-angeles/

Sin visitas a hogares arrasados

El fiscal del distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, informó el lunes que tiene previsto anunciar los primeros cargos por esta catástrofe.

«Estoy trabajando con más de 750 fiscales adjuntos y con toda la comunidad policial para llevar ante la justicia a estas personas, que son despreciables y vergonzosas», señaló.

El domingo fue interrumpida una iniciativa que permitía a los evacuados realizar visitas cortas y escoltadas a sus hogares, ya que la policía se vio desbordada por las largas filas de damnificados.

Esto se sumó a la angustia de quienes se vieron obligados a huir.

«Mi casa desapareció, lo sé. He visto fotos y lo único que queda es la chimenea. Pero necesito verlo por mí mismo para creerlo», dijo Fred Busche a la AFP.

El Departamento Forense del condado precisó el domingo que la tragedia ha provocado al menos 24 muertos, una cifra que se teme que aumente.  y que se espera que ese número aumente.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, confirmó que equipos con perros rastreadores de cadáveres están recorriendo parcela por parcela las zonas arrasada por el fuego.

«Es una tarea muy sombría y, por desgracia, cada día que estamos haciendo esto, nos encontramos con los restos de miembros de la comunidad», dijo. «No es un trabajo fácil».

Según las autoridades, el incendio que se inició en el lujoso vecindario de Pacific Palisades, que ya ha consumido casi 9.700 hectáreas, está controlado en un 14%.

En tanto, otro de los mayores focos activos, bautizado como Eaton y que ha consumido más de 5.000 hectáreas, tiene un tercio de su perímetro controlado.

De acuerdo con las cifras oficiales, más de 12.000 estructuras han quedado destruidas.

Nuevos recursos

Un gran esfuerzo de los equipos de emergencia se concentra este lunes en la extinción de nuevos puntos calientes. La jefa de bomberos de la ciudad de Los Ángeles, Kristin Crowley, dijo a los periodistas que todos los recursos estaban desplegados antes de que el viento arrecie.

«Tengo estratégicamente preposicionados equipos de choque y grupos de trabajo que se dedican a la respuesta rápida a cualquier nuevo incendio que se desate», precisó.

Las operaciones se han reforzado con nuevo personal de todo el oeste de Estados Unidos y de países vecinos.

El bombero mexicano Benigno Hernández Cerino dijo que él y sus compatriotas se sentían honrados de poder ayudar.

«Nuestra misión es apoyar a nuestros hermanos y hermanas de Los Ángeles, y hacer el mejor trabajo posible para ayudarles a prevenir incendios», aseguró a la AFP.

En el devastado barrio de Altadena, nuevas imágenes aéreas han revelado la magnitud de los daños cuando el humo ha empezado a disiparse.

Cámaras de los helicópteros que vuelan a 3.000 metros de altura han dejado ver una enorme franja ennegrecida tras las llamas, con las montañas circundantes como telón de fondo.

Los expertos en investigación de incendios rastrean los restos en busca de pistas sobre la causa de las emergencia.

Aunque los incendios forestales pueden ser intencionados, a menudo son naturales y forman parte del ciclo vital del ecosistema. Pero la expansión urbana y el cambio climático exacerbado por el hombre agravan las condiciones que dan lugar a fenómenos cada vez más destructivos.

Comparte y opina: