Con 7.505.378 de los votos, Nicolás Maduro ganó la contienda electoral por la presidencia de Venezuela. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, hizo el anuncio con el 99,12% de las actas escrutadas y aseguró que la tendencia es irreversible.

Es un “triunfo electoral justo, legal”, aseguró Maduro, vestido con una chaqueta con los colores de la bandera venezolana en las afueras del palacio presidencial de Miraflores, ante una multitud que lo aplaudía y acompañado de su esposa, Cilia Flores. Miles de caraqueños vestidos de rojo, el color del chavismo, celebraban el triunfo incluso desde antes del anuncio de los resultados electorales, lanzando fuegos artificiales, bailando, tocando tambores y ondeando banderas venezolanas.

Maduro, de 50 años, contó con la poderosísima arma que supuso la última voluntad de Chávez, que pidió el voto por su delfín antes de morir el 5 de marzo de cáncer, e hizo una campaña definiéndose como “el hijo” y “apóstol” del hombre fuerte que gobernó Venezuela desde 1999. No obstante, ninguna encuesta había previsto una victoria tan estrecha.

Este exchofer de bus y exsindicalista, que tiene previsto tomar posesión el próximo viernes, completará el periodo de seis años iniciado el 10 de enero, después de que Chávez fuera reelecto en octubre contra Capriles por 11 puntos porcentuales. Falto del carisma de Chávez y ante una oposición fortalecida, los analistas prevén que su tarea no será fácil.

“Va a enfrentar una situación difícil. El liderazgo carismático de Chávez escondió los problemas de Venezuela. Ahora que no está ese carisma, se presenta la realidad desnuda”, dijo a la AFP Carlos Romero, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Central de Venezuela. Maduro tendrá además delante a una oposición que representa la mitad del país y que estos resultados la dejan en su mejor momento de los últimos 14 años.

Fiel colaborador de Chávez, Maduro promete continuar el legado de su mentor en pro de los más desfavorecidos y mantener sus populares programas sociales costeados con los ingresos del petróleo, pese a los síntomas de agotamiento de ese sistema subrayados por analistas. Maduro afirmó que hoy anunciará las primeras medidas del nuevo gobierno centradas en los dos asuntos más apremiantes: la economía y la inseguridad.

Venezuela se enfrenta a una economía totalmente dependiente de la renta petrolera y las importaciones, golpeada por el déficit público, la inflación, la escasez y la sequía de divisas. Aunque el Gobierno prevé un crecimiento del 6% del PIB este año, los analistas lo sitúan entre -2% y 2%.  Atacar la inseguridad, que se tradujo en 16 mil homicidios en 2012, la mayor tasa de Sudamérica, también será una de las prioridades para el chavismo sin Chávez.

El 78% de los electores sufragó

Disminución

La participación ciudadana en las elecciones del domingo fue de un 78%, según datos oficiales de la Corte Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, porcentaje poco menor al 80% registrado en los comicios de 2012.

Votos

En esta elección, el partido fundado por Hugo Chávez (el PSUV) perdió cerca de 700 mil votos en comparación a las elecciones de octubre. Entretanto, Henrique Capriles superó su votación pasada, sumando 679.099 sufragios adicionales.

Capriles no reconoce la victoria de su contrincante

En una rueda de prensa, luego de que se anunciara los resultados electorales, Henrique Capriles  declaró que no iba a reconocer la victoria del candidato oficialista, Nicolás Maduro, hasta que no haya un recuento total de los votos.

“No vamos a reconocer un resultado hasta tanto aquí no se cuente cada voto de los venezolanos, uno por uno. Le exigimos al CNE (Consejo Nacional Electoral) que aquí se abran todas las cajas y que cada voto sea contado”, afirmó el candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática.

“El derrotado el día de hoy es usted, y se lo digo con toda la firmeza”, dijo Capriles dirigiéndose a Maduro, quien llevaba en la mano un pliego con más de 3.200 supuestos incidentes detectados durante “el proceso electoral”. “Esta lucha no ha terminado… Aquí nosotros vamos a insistir en que se conozca la verdad”, añadió el Gobernador del estado de Miranda.

“Señor Maduro, si usted ya era ilegítimo, ahora es ilegítimo de verdad. El pueblo venezolano merece respeto… El futuro y la paz de Venezuela está en que se conozca la verdad”, insistió.