Icono del sitio La Razón

Militares marfileños se rinden y Gbagbo negocia su salida

«No reconozco la victoria de Ouattara. ¿Por qué quieren que firme eso?», declaró Laurent Gbagbo, a quien Francia y la ONU le piden que firme un documento en el cual renuncia al poder en Costa de Marfil y reconoce a Ouattara como presidente del país africano.

«Me parece asombroso que la vida de un país dependa de una jugada de póker de capitales extranjeras», dijo Gbagbo. «Hay que sentarse y discutir, pero no quieren sentarse porque cuentan con las fuerzas armadas extranjeras», agregó Gbagbo refiriéndose a Ouattara.

El régimen del presidente marfileño saliente vivía sus últimas horas, con negociaciones para su partida y cuando el jefe de sus fuerzas militares afirma «haber cesado los combates» y solicitado un alto del fuego.

Después de días de combates con armas pesadas que, según la ONU, dejaron «decenas de muertos» en Abiyán, y al cabo de una sangrienta crisis postelectoral de cuatro meses, los enfrentamientos habían cesado.

Sin embargo, los habitantes seguían suspendidos al anuncio del fin de la era Gbagbo. Según la ONU, Laurent Gbagbo, «atrincherado» en su búnker en el subsuelo de su residencia, hacia el cual convergían los combatientes del presidente reconocido por la comunidad internacional Alassane Ouattara, negociaba las condiciones de su partida.

Una rendición que, según una fuente allegada al tema, parecía lograda. Las discusiones estarían limitadas ahora sólo a las condiciones. Por el momento hay «negociaciones», pero «no aún una rendición» de Gbagbo, afirmó anoche a la AFP la presidencia de Francia.

Más temprano, el primer ministro francés François Fillon, dijo que «dos generales allegados» a Gbagbo estaban actualmente «negociando las condiciones de una rendición».

Pero París y la ONU exigen que firme un documento en el que renuncia al poder y reconoce a Alassane Ouattara como presidente, declaró el ministro de Relaciones Exteriores francés, Alain Juppé.

El presidente de EEUU, Barack Obama, llamó al ex hombre fuerte de Abiyán a «dimitir inmediatamente», apoyando «con fuerza» ataques contra su últimos bastiones, efectuados el lunes por la ONU y Francia.

Los bombardeos contra las armas pesadas de las fuerzas pro Gbagbo precipitaron el derrumbe de su régimen, después de más de una década de poder y ocho días de una ofensiva de las fuerzas pro Ouattara.

La ONU denuncia masacre

La ONU calcula que «varios cientos» de personas murieron en una masacre en una localidad de Duekué, al oeste de Costa de Marfil la semana pasada, donde se halló una fosa común con más de 200 cuerpos, informaron ayer funcionarios del organismo internacional. EFE