Nivel de agua en las 10 represas de La Paz y El Alto alcanza a 52,42% de su capacidad
Las lluvias permitieron el incremento de volúmenes que supera los 62 millones de metros cúbicos.
Imagen: Archivo La Razón
El nivel de agua en las 10 represas de las ciudades de La Paz y El Alto alcanzaron al 52,42% de su capacidad, según un reporte de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).
Las lluvias permitieron el incremento de volúmenes que supera los 62 millones de metros cúbicos en las represas de Tuni, Incachaca, Hampaturi, Ajuankhota, Milluni, Hampaturi Alto, Jankokhota, Pampalarama, Alpaquita y Chacaltaya.
“La que ha tenido un mayor reporte es la represa de Tuni, que ya está con un 60% de almacenamiento. Es un buen valor para nosotros en el sentido de que el anterior año estábamos con niveles bajos”, informó el interventor de Epsas, Alfredo Ayala, a RTP.
El funcionario señaló que el embalse de Chacaltaya está al 39,67% de su capacidad y es la represa que tiene menos agua almacenada.
Según las proyecciones de la entidad, de continuar las lluvias, hasta febrero del 2025 se llegará al 100% de almacenaje.
SENAMHI
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este diciembre se prevé un descenso de las precipitaciones.
Lea también: El Senamhi anuncia ingreso a la época de lluvias, precipitaciones serán intensas en noviembre
“Ya tenemos marcado el inicio del ciclo de lluvias; sin embargo, en diciembre con el fenómeno de La Niña tendremos bajas precipitaciones, principalmente en el oriente”, explicó el director del Senamhi, Hugo Mamani.
Indicó que desde hace tres años el país sufre una prolongada sequía por bajas precipitaciones. Y confía en que esta gestión las precipitaciones reduzcan ese índice en beneficio, principalmente, se los sectores productores.
En Bolivia, tradicionalmente los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero son los más lluviosos. Sin embargo, el año pasado las precipitaciones se hicieron esperar y llegaron recién en las últimas semanas de la gestión, lo que puso en alerta a varias regiones debido a la falta de agua.