El militar retirado Ollanta Humala, de 49 años, fue investido este jueves como nuevo presidente de Perú en una ceremonia efectuada en la sede del Congreso en Lima en la cual hubo protestas de parlamentarios partidarios de Keiko Fujimori y muestras de apoyo de los legisladores oficialistas.

La TV Perú que se transmite por cable en La Paz transmiten en vivo y en directo los actos de posesión.

Humala juró como Presidente por la Constitución de 1979 y no por la vigente de 1993 ante el titular del Congreso, Daniel Abugattás, en una sesión solemne en el Parlamento, informa EFE.
Humala tomó posesión del cargo sin la presencia del presidente saliente Alan García, quien entregó la banda presidencial en el Palacio de Gobierno al jefe de la casa militar.
El flamante mandatario juró por la Constitución de 1979, previa a la carta de 1993 vigente firmada por el entonces presidente Alberto Fujimori, lo que motivó las protestas de los legisladores del partido del expresidente ahora encarcelado.

«Juro por la patria que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República», dijo el flamante mandatario ante el presidente del Congreso, Daniel Abugattás y frente a una docena de jefes de Estado y delegaciones de más de un centenar de países.

Humala señaló además que «defenderé la soberanía nacional, el orden constitucional y la integralidad física y moral de la República, y sus instituciones democráticas, honrando el espíritu, los principios y los valores de la Constitución de 1979», según AFP.
Igualmente indicó que «reconoceré y respetaré la libertad de culto y de expresión y lucharé incansablemente por lograr la inclusión social de todos los peruanos, especialmente de los más pobres».
Tras juramentar a sus dos vicepresidentes, Humala inició su discurso a la Nación, señalando que recibía el cargo «con humildad y fervor patriótico».